¿Cueces o enriqueces? | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

¿Cueces o enriqueces?

Hay en el fútbol actual una aguda embriaguez cultural comercial, que además de haber intentado organizar la espontaneidad, la técnica individual y la creatividad, ha instalado la masiva psicosis de la disciplina y el rigor o del no dejar jugar al oponente. Algunos ejemplos los tenemos en equipos como el Levante o el Atlético de Madrid o el Granada según en los campo que juegue. Por otra parte, algo muy lícito, ya que cada cual con sus virtudes y defectos.

Se pretende hacer de ello la imagen del fútbol practico, si bien hasta el presente no se ha conocido ningún tipo de fútbol más practico para ganar que el de jugar bien a la pelota y visualmente con la belleza de este juego por montera. Esto asociado a la preparación física más intensa del futbolista pretende lograr una mayor eficacia en los marcajes a través de la obediencia rígida. Eso es lo también llamado disciplina táctica. La historia de este fantástico deporte llamado fútbol se escribió siempre con goleadas de los equipos ahora llamados ‘grandes’ que se dieron a la disciplina de jugar con continuidad y no a la disciplina de marcar en fútbol directo con pocos toques, aunque los dos son muy validos. Cada cual con sus peones impone el sistema a jugar y sus características según qué jugadores estén en ese plantel.

El fútbol para mi es una continuidad que continuidad tiene su punto de inicio atrás, no adelante. Así pues el mejor ataque es el que viene desde su propia defensa. Un ejemplo muy clarode esto que digo es el Real Madrid de Mou, que a la contra, con continuidad, velocidad y pocos toques te machaca. El actual toca más si juegan Isco y James.

Pero esto no admite defensas solo limitados a marcar . Exige defensas que después de cortar o destruir el juego del equipo rival cooperen en la elaboración y la construcción de los delanteros y medios puntas,  que se ofrecen a recibir y hacen también de defensas. Es el concepto de la posesión del balón como defensa. Este trabajo lo realizó a las mil maravillas el que en mi opinión es el mejor equipo del mundo: el famoso Barça de Pep Guardiola.

En este fútbol actual además de las medidas de los campos, más grandes o más pequeños, y la cantidad de futbolistas que lo ocupan hay una tercera cosa que nunca cambia: será siempre muchísimo mejor el equipo que tenga la pelota y no aquel que espere a que le llegue. Y permítanme una cosa: este fútbol de defensores esperando y de delanteros o medios puntas yendo o buscando el balón donde más le conviene a estos atacantes centrocampistas es muy lento y previsible a pesar de parecer muy veloz y muy profundo. Y en todo esto la causa es clara porque hay menos futbolistas creativos y hay menos jugadores que desborden por velocidad o bien por habilidad. Por el contrario se pueden encontrar un montón de futbolistas rigurosos, ordenados, potentes, agresivos que defienden a las mil maravillas.

Puede que una forma de hacer o crear mejores jugadores de fútbol sea entrenar menos lo atlético y entrenarlos para defender más el balón, es decir, buscar el esférico y además buscar que el balón los busque a ellos. Yo siempre recuerdo en mis primeros pasos de futbolista que en cualquier campo de los  me llevaba mi padre oír comentarios en los graderíos de piedra: «Vamos para atrás que ellos son mejores que nosotros. Les tenemos que esperar en el área grande. Si les damos la pelota, a la contra puede que les ganemos».

Hoy la mayoría de equipos comienzan fortaleciendo la defensa y en ese lugar se quedan contra el fuerte y contra el débil. Esa es la ley permanente hasta para entrenar y también en los partidos de una competición cualquiera (Liga, Copa, Europa…) Se juega a no perder y nos guste o no nos guste esa es la pura realidad de esta competición negocio .

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


noviembre 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930