Bielsa, el loco más cuerdo | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

Bielsa, el loco más cuerdo


«Los entrenamientos a puerta cerrada solo prodrán ser visionadas por los empleados del club y prohibidos para los medios de información, público y aficionados en general»

No hay duda de que el sr Moyes tiene la potestad absoluta para decidir su metodología de trabajo, cómo realizarla y plasmarla en los campos de entrenamiento y la gestión que ha de hacer cada día para preparar el partido de competición más inmediato. Es un entrenador que, por lo visto, no le gusta enseñar sus cartas. Prefiere esconder la convocatoria y no darle al rival la más mínima pista del equipo que saldrá a competir en un encuentro de la liga BBVA. Es lícito y correcto. Caada maestrillo tiene su librillo, así que a respetarlo. Sin más.

Recuerdo que cuando llego el ‘Loco’ Bielsa al Athletic fui a ver más de un entrenamiento que, por cierto, eran fantásticos con una implicación y una intensidad bárbara. Nadie quedaba indiferente en los campos de entrenamiento. Usaba tres superficies de entreno y todos tenían sus tareas. No había nunca un jugador parado. Fue muy enriquecedor asistir a los entrenamientos del ‘Loco’ Bielsa en Lezama.

Él decía los que entrenamientos deben de ser en privado, ya que en todo adiestramiento siempre hay fricciones y cuando estas fricciones se difunden públicamente las consecuencias se multiplican y eso trae problemas internos.
Pero las fricciones en los campos de entrenamiento son lo más normal del mundo entero. El jugador está en deuda de oxigeno y eso altera la paciencia y la tolerancia. Además, los entrenadores tenemos la obligación de exigirle al jugador en deuda de oxigeno. Siempre hay fricciones.  Es más, es uno de los recursos que utiliza el entrenador a la hora de motivar al jugador. Las consecuencias de una pelea verbal entre el entrenador y el jugador son mínimas si no transcienden, ya que no es lo mismo un episodio observado por ocho personas que por cien. Bielsa también  comenta que es muy difícil que tenga una diferencia con un jugador, pero si se que es necesario activar a un futbolista cuando más incomodo esté. Todo esto el entrenador lo debe de hacer en privado, ya que si lo realiza en público todo lo dicho y pasado se magnifica muchísimo y no es bueno para el equipo y para el grupo de trabajo.

También comentaba el motivo por el que  en un entrenamiento hay diferencias y discusiones y peleas entre jugadores. Decía que él le reclamaba a los jugadores un esfuerzo de 200 pulsaciones y eso siempre genera conflicto, que, además, en un entrenamiento es muy indispensable. Por todos estos motivos evita la presencia de aficionados y espectadores.

Por cosas como las aquí contadas en muchos lugares le llamaron «el loco más cuerdo».  Sin más, Marcelo Bielsa. Que como no visitó las instalaciones de Zubieta y sus peticiones eran muy muy grandes se decidió que pasase el siguente. Y pasó.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


marzo 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031