El Bayern, el Barça y Real Madrid se vuelven a colar en las semifinales de la Champions League después de derrotar al Oporto, Paris Saint Germain y Atlético de Madrid. Sin ningún género de dudas los dos equipos españoles tienen unas plantillas fantásticas, descomunales, extraordinarias, muy buenas.
Pienso que para estas semifinales el favorito es el Bayern es por su fútbol de posesión y continuidad, en el cual el director de esa coral es Pep Guardiola. El conjunto alemán se ha visto muy reforzado tras golear al Oporto de Julen Lopetegi. En mi modesta opinión son el rival a batir. Pero señores, esto es fútbol de alto nivel y la pelota está también en el tejado del Real Madrid y el Barça, más el escondido y calladito Juventus de Turin.
En el partido del Santiago Bernabeú, Chicharito, un futbolista que apenas contaba para el mister Ancelotti, se convirtió en el héroe de todo el madridismo después de conseguir el gol del pase a semifinales. Se trata de un jugador de área de penalti que vive y se siente como pez en el agua en esa zona del terreno de juego. Es el clásico futbolista activo, atento a todos esos balones que se quedan sueltos en segundas jugadas y que rebaña con suma facilidad para hacer gol. Hay que reconocer que el movimiento de desmarque que hizo hacia adelante para luego dar dos pasos atrás y quedarse solo en el punto de penalti y hacer el gol es extraordinario.
Pero la sorpresa de la noche saltó en la sala de prensa en el momento que pasaron desfilando varios jugadores del Real Madrid y respondieron a las preguntas de los periodistas. P primero Isco y después Sergio Ramos dijeron que se enteraron de que el sevillano jugaba de medio centro defensivo en el momento que el míster dio el equipo. Así lo comentó Isco y después Ramos aseguró que Ancelotti se lo había dicho a él a nivel personal.
Yo me pregunto si es normal alinear a un jugador en una posición que no es la suya sin estar previamente entrenado para que los jugadores de su alrededor se asocien y sepan las características, sus movimientos y evoluciones. ¿Tenía miedo el míster de que se filtrase la posición del central y se fuera al garete el factor sorpresa? ¿Se puede salir a competir en una eliminatoria de Champions con un jugador fuera de sitio y con el riesgo de que si te sale mal quede eliminado el todopoderoso Real Madrid? Como entrenador pienso que dicha decisión estaba muy bien tomada. Si analizamos a los jugadores disponibles que tenía el míster italiano en esos momentos vemos que lo que intento fue un medio campo con un jugador líder, con galones y con una jerarquía fantástica, que con su batallar, competir y raza contagiase a los de alrededor de forna brutal. Además, de esta manera tenía a tres hombres como Varane, Pepe, Ramos para poder neutralizar el potente juego aéreo de su rival.
Carleto, felicidades por el acierto táctico aunque yo lo hubiera entrenado. Te salió todo muy pero que muy bien, aunque yo como entrenador jamás se me pasaría por la cabeza confeccionar un equipo con un sistema de juego sin entrenarlo primero. También es verdad que yo solo he entrenado en Segunda B y tu techo estña en la elite del fútbol europeo, es decir la cream de la cream, la Champions League. Ah, se me olvidaba: Cristiano Ronaldo, tu jugador franquicia, se tiró todo el primer acto escondido en un costado del campo e Isco participó muy poco en el primer acto, pero apareció cuando se le acabó la gasolina a James.