La bombonera de Ipurua es la única plaza donde los amarillos han ganado fuera de su estadio de Siete Palmas en la presente temporada y fue en la Copa del Rey. Los Pío Pío mantienen la mala racha lejos de la isla redonda y junto al Sevilla son los dos equipo que no han ganado un partido lejos de su feudo.
Los canariones llegan al viejo campo eibarrés metidos de lleno en una gran polémica, ya que dos futbolistas muy carismáticos como Nauzet Alemán y Sergio Araujo se vieron envueltos en una pelea en una discoteca en la capital Gran Canaria. Nauzet, de 30 años, salió la noche del pasado sábado de fiesta tras caer derrotado el equipo amarillo ante el líder, el F.C. Barcelona, por dos goles a uno y seguir el equipo en puestos de descenso. Ya saben amigos cómo va esto del fútbol profesional y los dos jugadores saben muy bien que salir es arriesgar y arriesgaron de lo lindo saltándose a la torera el reglamento del club y faltando al respeto a los aficionados, compañeros, abonados y accionistas del equipo. En carnavales una noche da para mucho y tanto fue así que los aficionados que estaban en ese lugar le cogieron la matricula a Nauzet y se armó el belén. La pelea acabó con un baso en el rostro del futbolista que tuvo que ser evacuado a un centro sanitario para que le cosieran la herida con 18 puntos de sutura, pero es que además Nauzet tenía una pequeña micro rotura de fibras y el domingo a la mañana tenía que hacer un trabajo recuperatorio en las instalaciones de Barranco Seco y por ese motivo descansar bien. No lo pensó y salió. Y aquí también, el fútbol y lo que lo rodea es de los futbolistas, que con su comportamiento y su ejemplar tarea serán mejores. Pero muchos de ellos son niñitos que lo ganan fácil y la fama los confunden, ya que se creen con derecho a todo. Y esto no es así. Araujo estaba muy cerca y algunos más también en ese local y por ello deberán de dar explicaciones a los dirigentes del club.
Dejamos aparte la polémica de la semana en la isla y nos metemos de lleno en un partido que es una final de las 13 que les quedan a los canariones para pelear por no perder una categoría que el curso anterior pelearon con sangre sudor y lagrimas consiguiendo un ascenso muy meritorio.
Ya en el verde los canariones lograron su primera victoria en esta Liga BBVA fuera de la isla redonda en un encuentro muy intenso, duro, competido, trabajado con dos versiones muy distintas en cada tiempo. En el primer acto su míster Quique Setién colocó sobre del terreno de juego un sistema de juego 1-4-1-4-1 en donde su función de acordeón era el repliegue y después de perdida del rival o robo salir como motos a la contra. Pero cuando tenían la posesión del balón buscaban a Roque para canalizar y en los costados con Wakasso y Elzhar ganaban las espaldas de los laterales con velocidad y potencia física. Dicho y hecho, ya que sus futbolistas en todo momento buscaron lo entrenado y si no es por Asier Riesgo -espectacular con tres o cuatro paradones a disparos de Wakasso, Viera, Elzhar y Wiliams Jose– se hubieran ido los amarillos con más goles al descanso. Wakaso con su velocidad y potencia trajo por la calle de la amargura al lateral Capa, y de no ser por la poca efectividad cara a gol de los canarios o por el partidazo de Riesgo el resultado debió ser más abultado. Este tiempo fue por mucho de los amarillos.
En el segundo acto con el diluvio caído el campo se puso muy pesado y con mucha agua. Los visitantes cambiaron el guion y se pusieron el buzo de trabajo y compitieron como verdaderos jabatos en un terreno de juego al que ellos no están acostumbrados a jugar. Realizaron un partido muy práctico y defendieron con mucho orden y muy buena colocación de sus futbolistas. Acertó Setién metiendo a Lemos de pivote junto a Roque, ya que este aportó frescura, robo y un potente juego aéreo en un momento del encuentro en el que la S.D. Eibar se limitó a colgar balones al área de Javi Varas. Hay dos jugadas que los de Mendilibar reclamaron como posibles penaltis. Sus futbolistas se fueron como motos a por el asistente de ese costado y a por el árbitro y solo obtuvieron tarjetas como respuesta. Después del partido me quede a saludar a los paisanos y uno de los nuestros, Garrido, me comentó que él tocó primero balón. Pero ya saben, nadie se moja y reconoce a veces lo más evidente. Resumiendo, los Pío Pío completaron un partido muy bien trabajado y se vengaron de los tres puntos que les robó el Eibar en el estadio de Gran Canaria. Lo más importante fue que supieron anular los puntos fuertes del rival y sumar tres puntos de oro en esta jornada 25. Si el colegiado de turno señala alguna pena máxima el partido hubiera quedado en tablas, pero los puntos volaron a las canarias a un equipo que los necesitaba como agua de mayo. Futbolistas, el ejemplo y comportamiento fuera del terreno de juego se cuantifica en Libertad con máxima Responsabilidad. Así todos serán primero grandes personas y después mejores futbolistas. Por favor, apréndanselo.