Amigos,llegaba a Ipurua, a la Bombonera ,el Barsa con un récord histórico de 35 partidos -29 victorias y 6 empates- consecutivos sin perder en varias competiciones algo que ningún equipo anterior lo había conseguido en la liga española. Ahora solo le queda superar al Milan -36 sin perder-, al Notttigham Forest -40- y a la Juventus de Turin -42- y a nuestra Real Sociedad ,que solo en liga estuvo 32 jornadas imbatido en un calendario de 34 jornadas, que quedó segundo con 52 puntos tras el Real Madrid -53 puntos-. Este equipo blaugrana mete miedo y sin ningún genero de dudas es el mejor conjunto del momento, con figuras y goleadores impresionantes: Luis Suárez, 25 goles; Messi, 19 y Neymar, 18. Solo ellos tres suman 62, más de los que lleva todo el Eibar a favor todo. En total, los armeros han marcado 40 goles de los cuales Borja Bastón ha logrado 16 goles.
Comienza a rodar el balón en un campo lleno hasta la bandera, abarrotado, y enseguida nos damos cuenta que Mendilibar -un entrenador muy estudioso y muy bueno tácticamente- juega con un sistema 1-4-4-2, colocando jugadores más fuertes por dentro para contrarrestar la posesión del Barça y dejar para posibles cambios la velocidad en el banco, es decir, derecha, Escalante; dentro, Dani García y Radosevic; izquierda, Adrián. Pero queridos lectores, ayer en la bombonera tuve la ocasión de ver muy pero que muy cerca a Messi. Todo un lujo, por Dios. Y fue como si en un patio de un colegio, en un partido en el recreo, todos le dan el balón al bueno para que resuelva bien con un pase magistral a Suárez, bien en una jugada individual después de error de Capa, bien en una jugada inventada que no fue penalti y lo marcó0 con pasmosa tranquilidad. Es decir, estaba viendo al mejor jugador del mundo que demostró que los futbolistas son superiores a los sistemas Ante esto solo queda quitarse el sombrero y aplaudir a un jugador que lo mismo juega en Ipurua que en el Santiago Bernabéu y eso se agradece. Es el mejor.
Y desde allí a Anoeta. Este Levante se desinfla como un globo de feria en su intento desesperado por salvar la categoría. Es un equipo que aparte de reforzarse en el mercado invernal, le cuesta muchísimo generar ocasiones de gol y su presencia en el área adversaria es muy escasa. Si esto ocurre como lo cuento, o aprovechas las ocasiones que tienes o estás condenado ante rivales con mayor potencial de futbolistas como en este caso lo es la Real Sociedad. Tuvo una. La aprovechó y de qué manera, aunque sumar un solo punto muy insuficiente para su único objetivo salvar la categoría.
De inicio los de Rubi salieron con un planteamiento escaso, timorato y muy conservador cy edieron la iniciativa y el balón a los de Eusebio. De inicio les salió muy caro, ya que Reyes tras una gran internada de Yuri por la izquierda marcó a bocajarro con un portero que se quedó como gato en gatera en vez de achicar y salir con valentía a por el tiro del mexicano. Tras el gol los realistas más relajaditos, trataron de encerrar en su campo al equipo levantino y llegaron oportunidades muy claras de gol pero falló la efectividad. Tras una contra con tiro muy lejano de Lerma que desvió a córner Rulli llegó el gol visitante. Lo hizo tras el saque de esquina gracias al punta Deyverson0,después de un mal despeje forzado de Reyes. El delantero marcó de cabeza un golazo que fue el del empate.
La entrada de Granero por Prieto y la de Bruma por Pardo (minutos 46 y 69, respectivamente) y el cambio de sistema dio nuevos bríos a los locales. Si no es por los continuos fallos en cadena de Bruma delante del portero Miño, el partido hubiera termindo con victoria holgada de los realistas pero en este encuentro se encontraron con la pólvora mojada. Fue un encuentro donde quedó muy evidente el porqué el Levante ocupa puestos de descenso y la Real, de momento, en sitio de nadie, pero con un jugador que está en un momento de forma brutal y realizó un partido primoroso: Mikel Oyarzabal, el mejor. Nos quedamos solo con eso.