El antiguo medio centro defensivo o el actual pivote defensivo es una de esas posiciones que son muy sacrificadas, específicas y con un toque de “muy importantes” en el planeta fútbol actual. Los jugadores que juegan en esta posición normalmente no se llevan los elogios y las glorias después de una victoria, ya que su trabajo es muy oscuro y muy generoso en la zona ancha del campo.
Los futbolistas que juegan en esa demarcación deben de ponerse el buzo de trabajo y bajar a la mina cada fin de semana o día de partido para presionar, acosar, recuperar y dar el balón a los compañeros mejor situados en beneficio del juego de conjunto, además de dirigir a los jugadores de su alrededor manteniendo el orden y realizando una salida de balón rápida y certera. La tarea es tan importante que no debes cometer ningún error en el pase o pérdida de balón porque dejas muy desguarnecida a la línea de cuatro de tu equipo en una zona de máxima seguridad. Algunos jugadores impresionantes en esa posición son Sergi Busquets, Xabi Alonso, Juan Gómez, Alberto Albistegi o Gabi, por ejemplo.
Amigos lectores, en un lugar del campo que requiere máxima concentración es el medio que juega en el vértice del triángulo más atrasado y el que da el equilibrio defensivo ofensivo. Comentaba mi apreciado amigo Joxe Alkorta que “mejor si este futbolista fuera un poco cojo”, por aquello de no perder la posición. Además, este jugador las ve venir, es el que manda a sus compañeros y siempre está dispuesto a dar ayudas con sus coberturas. Una vez en posesión del balón maneja el pase por delante o por detrás para seguir con la posesión y la continuidad del juego.
En la Real Sociedad actual tenemos dos jugadores con ese perfil: Markel y Reyes además de Gaztañaga, que fue un chaval que cuando le dieron la oportunidad cumplió a las mil maravillas tocando a la puerta con partidos muy completos ante equipos grandes y que ahora juega cedido en el Numancia de Soria.
En el inicio de esta liga 15-16 el míster escocés Moyes siempre jugó con el clásico 1-4-4-2 y sus dos médios centros defensivos fueron Markel -cinco ocasiones- e Illarra en un puesto que no es el suyo -seis ocasiones- alternando con Rubén Pardo y con Granero o bien jugando los dos juntos, es decir, la pareja Markel- Illarra -cuatro ocasiones-.
Con la llegada de Eusebio Sacristán este configuró tácticamente el dibujo del Barsa y comenzamos a jugar con un solo medio centro defensivo más dos médios puntas a pasillos interiores, pero el mister cuando jugó contra Barsa y Real Madrid cambio el sistema en función del rival. Eusebio ha utilizado a Illarra en ocho ocasiones en el puesto de medio centro defensivo dejando muy claro que lo quiere recolocar en un lugar que no es el suyo por sus características y que en el Real Madrid no funcionó. Pero el míster quiere el de Mutriku que saque el balón jugado desde más atrás. También utilizó a Markel en este puesto en cinco ocasiones, en su verdadero puesto. Pero todo coincidió con una mala racha de resultados -de quince puntos posibles solo se sumaron cinco y se perdió de forma lamentable en Gijón- y a partir de ese momento algunos futbolistas quedaron retratados por el míster. Sin más, fútbol. También hay plan B que es colocar de pivote a Reyes ante Español, Athletic, Málaga, Atlético de Madrid y Celta -de doce puntos posibles se suman siete- y ante los canariones se vuelve a apostar por el medio centro para Illarramendi.
El debate del medio centro en este equipo viene de viejo. ¿Se acuerdan de Rivas? ¿Se acuerdan de las manifestaciones desde dentro del club sobre que tenemos muchos medios centro y son muy buenos? Ellos eran Ros, Elustondo, Errasti, Albistegi, Markel, Illarra, Zurutuza y Gaztañaga, sí, pero firmamos a Granero, Mariga, Víctor Fuch y Reyes. Ay, mi cabeza A ver si nos aclaramos. En estos momentos, para ese puesto estratégico y fundamental tenemos a Markel y a Reyes, además de a Gaztañaga en Soria y a un futbolista emergente y con buenas sensaciones en el Sanse que es Zubeldia. Hasta aquí todo correcto. Pero ya es hora de dejarnos de probaturas, los dos pivotes de estas características para el medio centro son Reyes y Markel. Así que démosle minutos y continuidad en las alineaciones y liberemos a Illarra por delante para que sea un futbolista más determinante y dé mucho mejor rendimiento para este equipo con el complemento de Pardo, Prieto, Zuru o Granero. Las bandas son de Vela y Oyarzabal y arriba del todo sólo tenemos a Jonathas, ya que él Sanse no existe por el momento.