En la Federación Guipuzcoana de Fútbol el Comité de Entrenadores, cuyo presidente es Javier Vallejo, está organizando una serie de charlas para todos los entrenadores de la formación y también para otros técnicos que somos como las farmacias; es decir, siempre de guardia y abiertos por si nos llama algún equipo y comenzar a trabajar en lo que nos gusta. Ha estado Paco Jémez, Roberto Olabe, Caparrós, Mauricio Pellegrino, Eusebio Sacristán, Juan Carlos Oliva, Mendilibar, Vicente del Bosque, Javi Gracia, Garitano… Ayer el destacado entrenador del Deportivo Alavés dio una muy interesante charla y me quedé con estas manifestaciones: “Lo difícil no es enseñar, lo difícil es que ellos aprendan”.
En este parón liguero por los partidos de las selecciones todos los entrenadores de la Liga Santander, por unas causas o por otras, tienen un tiempo de reflexión para lo bueno y para lo malo. Quieren corregir los errores cometidos e intentar mejorarlos para que, como consecuencia de ello, sus equipos mejoren en el rendimiento. También lo aprovecharán para hacer algún partido amistoso con la idea de que los menos habituales cojan minutos de competición. Sin más, esos partidos llamados amistosos que a veces son muy competitivos y vienen muy bien a los menos habituales.
Hace unas semanas hablaba con un amigo canario y muy futbolero y me decía que jugar bien a fútbol no es lo mismo que ganar. Puedes ganar siendo efectivo y no haber jugado bien. Sí, es verdad. También me dijo que habitualmente se gana cuando se es mas efectivo que el equipo rival. Sí, también es verdad. El fútbol es un deporte, un juego con una reglamentación fija. Sí, le comenté, pero no se pita lo mismo a la Real que al Madrid de Ronaldo o al Barsa de Messi y me dijo, tienes razón. Yo le comenté que es muy importante jugar con la idea, con la guía, con el plan que marcó el míster durante la semana antes de enfrentarse a su rival de turno o puede también que ese plan no sea de una semana sino un plan más fijo durante todo el campeonato. Y me comentó en plan chascarrillo de fútbol que hablamos todos en los guachinches canarios pero del verdadero fútbol saben muy pocos..
Al hilo de la charla que mantuvimos los dos, encuentro la primera frase jugar bien al fútbol no es lo mismo que ganar y me viene a la cabeza la U.D. Las Palmas de Quique Setién y Eder Sarabia. Un equipo que juega un fútbol de posesión y toque maravilloso. Vamos ese fútbol canario de al pie mi niño que los futbolistas lo disfrutan y se divierten como cuando jugaban en la calle con una pelota de papel o de goma. Pero, amigos, ese equipo que juega como los ángeles cuando la tienen, cuando no lo la tienen sufren mucho y trabajan poco en la recuperación y a balón detenido son muy frágiles y compiten muy mal muchos partidos. Por eso, en una Liga Santander tan exigente solo han ganado nueve partidos, han empatado ocho y han perdido 11 con cuarenta y cuatro goles a favor y la friolera de cuarenta y cinco en contra, dejando muy claro que jugamos como nunca y perdimos o empatamos como siempre o casi siempre. A este equipo le falta equilibrio y sobre todo con un hombre gol con eficacia estaría peleando por Europa, seguro. Puedes ganar siendo efectivo y no jugando bien, y ahora pienso en el Real Madrid de Zidane. Un equipo de perlas, figuras, divos, con unos egos particulares fuera de lo común que no funcionan como equipo y que sus individualidades son tan potenciales que les hacen ganar partidos con sus aciertos de cara a la portería rival. Además, con el añadido de un lanzador en jugadas a balón parado extraordinario como Kross y un dominador del juego aéreo brutal y potente como lo es Sergio Ramos. Es decir, este Madrid no gana por juego colectivo y sí por sus individualidades, que también es futbol. Habitualmente se gana cuando se es mas efectivo que el equipo rival. Esa efectividad la tiene el Barça de Neymar, Messi y Luis Suárez. La tripleta más potente del mundo, en donde también los tres en mi opinión son los mejores del mundo en sus puestos. Pero que también juegan muy bien a fútbol y tienen en zona de canalización a Busquets, Iniesta y Rakitic o Denis Suárez o Andre Gomes o Rafinha, unos futbolistas por el gusto al juego de toque fantástico. Además, ese Barça ha hecho 81 goles en 28 jornadas y aún quedan 10 partidos por disputar y solo le han marcado 28, demostrando un equilibrio defensa-ataque brutal. En cuanto a goles marcados de todas las clases ellos, Messi, Suárez y Neymar, con 55 goles marcados han conseguido más goles que 18 equipos de la Liga Santander con todas sus plantillas. Solo se les acercan Sevilla y Atlético de Madrid con 52 goles a favor y, por arriba, el Real Madrid con 71 goles a favor con su BBC de lujo.
En cuanto a la Real Sociedad de Eusebio Sacristán en estos 28 partidos de liga más 6 de Copa del Rey ha quedado muy claro que desde que llegó a Donostia y con el tiempo necesario para desarrollar sus ideas futbolísticas que este equipo tiene un plan, tiene una guía, tiene una idea y tiene un estilo de juego muy definido impuesto por el míster de la Seca. No es otro que el más puro estilo que el desarrollo y que se perfeccionó en La Masía. Un buen trato al balón, la salida limpia desde zona de riesgo o máxima seguridad defensiva más organización y canalización en zona ancha del campo con tres jugadores muy importantes en el entramado táctico: Illarra, Prieto y Zurutuza. En zona de finalización, los llamados a marcar diferencias: Vela, Oyarzabal y Willian Jose. Este equipo juega muy bien a fútbol, pero a estas altura de la Liga y quedando 10 jornadas es el momento de no fallar y es el momento en donde cada partido es una final ya que todos pero todos se juegan algo, unos para no bajar y los otros por jugar una competición de premio: Europa. Hemos tenido la mala fortuna de perder a dos futbolistas en zona de finalización y máxima eficacia. Muchísimo tiempo a Agirretxe y Willian Jose. Pronto recuperamos a uno y es el momento de dar ese golpe sobre de la mesa y decir que lo ganado hasta ahora no es fruto de la casualidad sino de un equipo con una guía y un estilo muy definido que recupera a un futbolista en zona de máxima eficacia y va a por un puesto en Europa con todas las de la ley.