F1 2009.
Jenson Button ha firmado el tercer mejor comienzo de la historia de la F1 en los 6 primeros GP. Su espectacular comienzo sólo fue superado por Mansell y Schumacher en 1992 y 1994 respectivamente, quiénes sumaron 5 victorias y 1 segundo puesto en las 6 primeras carreras. Ambos fueron campeones del mundo en aquellas temporadas.
Button ha sumado 5 victorias y un tercer puesto este año en el mismo número de GP. Idéntico resultado consiguió el “Kaiser” en 2002, que además fue campeón ese año. Por lo que teniendo en cuenta estos datos puede decirse que tiene que ocurrirle una serie de desgracias a Button para que no se corone Campeón del Mundo de F1 2009, aunque queden muchísimos GP.
El record de victorias en una temporada lo tiene Michael Schumacher, con 13. ¿Puede Button batir ese record? No parece el caso, aunque todo pueda suceder. El Ferrari de 2004 era comparativamente superior al Brawn de 2009 teniendo en cuenta la diferencia con respecto a sus rivales. Este año Ferrari está mejorando muchísimo en los últimos GP y los Red Bull con sus nuevos doble difusores serán peligrosos en los próximos circuitos.
El mundial ha perdido el interés de los últimos años en los que no se decidió el campeón hasta la última carrera, eso es cierto, pero tecnológicamente hablando está siendo muy interesante ver la recuperación de equipos como Ferrari o Mc Laren que no se van a dar por vencidos. Este ya es un punto interesante. Otro es que la emoción va centrarse en los resultados carrera a carrera. Los pilotos tienen que conseguir buenos resultados parciales, ya que con el campeonato decidido sólo van a poder luchar por victorias y podiums.
Pero, ¿por qué van a ser las luchas muy duras? Porque tarde o temprano van a comenzar los movimientos, renovaciones, etc. y todos van a tratar de conseguir el mejor contrato posible. Y esta lucha no va a ser sólo la de los pilotos de los equipos pequeños como habitualmente ha sido. Este año, incluso los pilotos de equipos más grandes se van a ver en esta pelea. Gracias a los resultados de este año, por ejemplo, la cotización de Vettel ha subido todavía más, mientras las de Kubica o Heidfeld han bajado mucho. Incluso se habla de la posible marcha de Heidfeld de BMW y de la F1. Por esto cada carrera va a ser primordial para todos, excepto para los de Brawn, que están a otra cosa.