Eguiguren viaja ahora en autobús: un rato con un heterodoxo que se sale de la manada | ¡Ke paren la rotativa! >

Blogs

Mitxel Ezquiaga

¡Ke paren la rotativa!

Eguiguren viaja ahora en autobús: un rato con un heterodoxo que se sale de la manada

Ahora que ha conseguido liberarse de la escolta está aprendiendo a viajar en autobús. De momento controla la línea que le lleva de casa al centro, pero su mapa se va ampliando. Cuando le llamé para concretar su visita a Keridos Monstruos, en Teledonosti, me preguntó qué número de autobús llega a Zuatzu. Ciudadano Eguiguren empieza ahora el resto de su vida.

Me gustan los tipos raros, la gente que va por libre, los heteredoxos. No hace falta que coincidas con sus opiniones (a veces puedes discrepar abiertamente) pero uno siente cierta simpatía natural por los ejemplares que se salen de la manada.

Jesús Eguiguren es raro y va por libre: lo admiten sus amigos, sus enemigos y, sobre todo, él mismo. Fue uno de los fontaneros que consiguió que este país sea hoy más vivible que hace unos años, pese a las muchas goteras que persisten. Ahora ha pasado a segunda línea, y aunque sigue siendo presidente de los socialistas vascos, sueña con poder dedicarse a lo que de verdad le gusta: dar clases, charlas o escribir.

Está lleno de proyectos y de ideas. Tiene entre manos una historia de Lope de Aguirre que desmonta todos los mitos, quiere perderse por la América del Sur, baraja varias historias para hincar el diente. Pero sigue siendo rehén de lo que fue: la gente le para por la calle, «aquí y en Madrid», le habla de la paz, le pregunta por Arnaldo Otegi, a quien Eguiguren considera «injustamente encarcelado y cada vez más olvidado».

Hace unos días entrevisté en la teletxikita a ‘Ciudadano Eguiguren’ durante casi una hora. Habla despacio y a veces le cuesta arrancar las respuestas, pero no da puntada sin hilo: reflexión, humor, irreverencia. Luego bufa: «Vaya chapa he metido». A mí no me aburre.

Él dice que nada hay que agradecerle «porque solo cumplí con mi obligación», pero yo pienso que en el fondo se siente injustamente tratado. Defiende, con exceso de optimismo, que Euskadi es hoy «el lugar de España donde hay menos violencia y mejor convivencia, porque desde hace varios siglos los vascos siempre hemos hecho lo mismo: pelearnos y, al día siguiente de la paz, juntarnos para construir». Y opina que la izquierda abertzale «no ha realizado su ‘larga marcha’ para terminar quemada por la gestión de las basuras… y dejar que el PNV vuelva a gobernar, como siempre».

Pero Eguiguren no solo habla de política. Prefiere charlar de Pío Baroja, a quien leía mientras cuidaba las vacas, de crío, en el caserío familiar de Aizarna. Y dice cosas interesantes sobre San Sebastián, «que no ha sabido mantener su viejo espíritu liberal y es hoy una ciudad más», o sobre Gipuzkoa, que ve cada vez más fagocitada por el poderío vizcaíno. “Bilbao, incluso gobernada por el PNV, ha sabido reivindicar a Unamuno, pero Donostia ha dado la espalda a Baroja“. Bueno, le dedicamos un polideportivo, que es lo menos barojiano posible.

Eguiguren recordó que en sus años jóvenes, cuando era estudiante, vivía en San Sebastián en un piso con Rafael García Santos y Santi Eraso. El crítico gastronómico era entonces un estudiante de Derecho de izquierdas “que compraba hígado de cerdo, o lo más barato, sin preocuparse mucho por la cocina”, y Eraso, «el que triunfaba con las chicas». La vida llevó luego a cada uno por un camino distinto, pero ahí, en ese piso, hay una tesis doctoral sobre el país o un documental. O al menos, una comedia de situación…

Bueno, se emitió el programa. Quizás no sea de los más vistos (¿faltaban los bailes y las chicas en bikini ahora imprescindibles?) pero sí de los más comentados. Y de los que me siento más satisfecho. Gracias, Jesús.

 

P.d. Si alguien tiene tiempo, curiosidad y ganas, dejo el enlace con el programa completo…

http://www.diariovasco.com/videos/teledonosti/keridos-monstruos/2871533500001-keridos-monstruos-26112013-0.html

 

La vida, nada más

Sobre el autor

Curioso. Periodista de El Diario Vasco. Presento 'Keridos Monstruos' en Teledonosti. Ñoñostiarra, ma non troppo: hay vida más allá de la barandilla. O así


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031