Se me acusará tal vez de feminista pero ¿no es cierto que las mujeres en general, tenemos una capacidad de trabajo y conciliación familiar superior a la de los hombres?
No se si esto es “políticamente correcto” o no pero es la realidad que yo vivo. Empezaré hablando de Diana Zaforteza, una editora joven que ha creado una editorial fantástica: Alfabia (www.edicionesalfabia.com).
Pone toda su energía y pasión en cada libro que publica. Tiene un equipo fantástico y es ella misma la que llama a los periodistas, recuerda, anima a la lectura…
Es amiga de sus amigos y tiene un olfato fuera de serie. Acaba de publicar un libro maravilloso de la donostiarra Lourdes Iglesias, la hermana menor de Cristina Iglesias.
Es un libro de relatos, ‘Algas rojas’. Estos relatos muestran una especial predilección por las líneas de sombra de la existencia, por las pasiones oscuras e irredentas, por los protagonistas trágicos y a menudo crípticos (siempre hay algo de ellos, una desazón esencial, que parece escapar a nuestra comprensión).
Las narraciones de Lourdes Iglesias son retorcidas, turbadoras, de una belleza malsana: sus personajes son seres torturados y melancólicos (hay otros implacables y crueles), sumidos en un desamparo inexpresable.
Lo convulso, las experiencias iniciáticas, la violencia física y emocional, la locura, la perversión, el deseo…
Todo aquello que conforma la negra poesía del vivir, con su carga de dolores necesarios e innecesarios, es materia prima de Algas rojas.
Alfabia tiene mucho presente y mucho futuro.
Ahí va una foto de Lourdes en el faro. Los faros tienen algo de especial. ¿Será que a veces nos sentimos perdidos y el faro nos guía? Había pensado hablar de otras muchas mujeres que llegan a todo: trabajo, amigos, familia…
No son perfectas ni falta que hacen pero se merecen un reconocimiento. Otro día seguiré con la lista. ¡Y no por eso olvido a los hombres que hacen grandes cosas!