Madrid huele a mar | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

Madrid huele a mar

Cuando una vive en Madrid, aprecia y añora de una manera muy especial el olor del mar, el paisaje verde del cantábrico, la playa…

Sin embargo esta semana la he empezado con buen píe: una escapada a Luarca.

La editorial Planeta ha invitado a unos cuantos periodistas a este lugar tan bello para presentar el Libro El Rojo, del zoólogo y escritor alemán Bernhard Kegel.

El autor se plantea en este libro de ficción pero con una base científica importantísima qué pasaría si la naturaleza rompiera sus propias reglas, si las criaturas que viven en lo más profundo de los océanos, salieran a la superficie.

Kegel es un experto en calamares gigantes y nos dio una amena charla sobre ellos en el CEPESMA (coordinadora para el estudio y protección de especies marinas: www.cepesma.com ) y mandó un mensaje claro: cada vez hay menos pesca porque abusamos de nuestros mares.

Un poco más concienciados todos, salimos del cepesma con la idea de pasear y recorrer ese paraje tan cantábrico pero apareció una amiga  que nos cambió los planes por un rato: una lechuza joven con un ala rota.

La pude sostener entre mis manos y me transmitió una ternura infinita. Suave, pequeña, asustada, con los ojos cerrados, parecía un bebé.

Luís Laria, hace una labor magnífica salvando a animales de diferentes especies de una muerte segura (www.parquedelavida.org).

El la salvó, yo le di ternura y bautizó a la lechuza con el nombre de Carolina. Estos viajes se disfrutan, cargas pilas, vuelves con olor al mar en el cuerpo y ves a amigas como María del Cos que trabaja para la revista Delibros.

Temas

General

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


mayo 2009
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031