Premio Literario Internacional de Mondello | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

Premio Literario Internacional de Mondello

1º parte: Desde el Acantilado

Desde dónde se observa es tan importante como lo que se observa. Hay momentos que debemos atraparlos. Nos ayudarán más adelante, en los tropezones que la vida nos pone por delante porque eso es vivir. Retazos de felicidad es lo que voy a contar.

Unos días en  Palermo (Sicilia) una ciudad de un millón y medio de habitantes, repleta de historia y de vida. Una boda siciliana avistada desde un balcón, un mar embravecido y un acantilado donde rompían furiosas las olas. Una charla con un escritor al que admiraba y ahora lo hago más: Enrique Vila-Matas.

Único en su enfoque de la vida y de la literatura, tímido, un tierno que parce que no quiere serlo, un gran contador de historias y anécdotas, un viajero cuyo mejor viaje es el que realiza al interior, un hombre que despierta preguntas y que vive la vida y la literatura con una intensidad desbordante.

El motivo de este fantástico viaje es la entrega a Vila-Matas del Premio Literario internacional de Mondello por su libro Doctor Pasavento (Anagrama).

En la rueda de prensa, Vila-Matas, definió así su libro – ¡qué poco gusta como es normal, a un escritor resumir años de trabajo en unos breves trazos! – : “Un escritor, harto de su éxito, decide ocultarse como lo hizo Ágatha Christie durante once días, en Inglaterra.

Nunca explicó por qué escapó… Pensé escribir sobre la necesidad de ser invisible y me encontré con la soledad como tema de fondo. Escribí una historia de una desaparición lenta. Es un libro sobre la dificultad de no ser nadie. Es muy difícil no ser nadie. Es imposible volver a casa. “

Temas

General

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


junio 2009
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930