Dios no es de fiar | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

Dios no es de fiar

Estas palabras pueden ofender a muchas personas, a mí no.

No solamente porque las ha pronunciado en Casamerica el Premio Nobel José Saramago sino porque estoy convencida de que este gran escritor, ateo y con un gran sentido del humor no las dice para ofender o crear polémica (aunque ha logrado ambas cosas) sino para, como él ha dicho insistentemente,  desasosegar y cualquier desasosiego lleva a la reflexión.

Acaba de publicar Caín (Alfaguara) En este libro regresa a los temas religiosos y sirve para destacar lo moderno y sorprendente en la prosa de Saramago: la capacidad de hacer una nueva historia que se conoce de principio a fin y que revela con mordacidad lo que se esconde en esas antiguas leyendas.

“Me acusan de que he hecho una lectura literal de la Biblia. Las lecturas simbólicas son muchas pero a mí no me interesan. A mí lo que me interesa es lo que dice la letra, la Biblia, escrita hace más de 3000 años”, explica el Premio Nobel.

– ¿Es posible ser creyente y estar de acuerdo con este libro de Saramago?  Surge esta pregunta entre la multitud que estábamos escuchándole.

– “Creo que sí, no estoy negando nada”, contesta sin dudarlo.
 

Saramago ya está escribiendo un nuevo libro: “¡No será sobre el Corán!” -exclama con humor. Será sobre la industria del armamento.

P.D: Citas recogidas de la rueda de prensa del Premio Nobel:

“Vivir es pensar”
“No quiero salvar a la humanidad sino desasosegar profundamente al hombre”
“La muerte no me asusta, me incomoda”
“La muerte es haber estado y ya no estar”
“Nosotros hemos creado un Dios a nuestra imagen y semejanza. Por eso a veces Dios nos parece cruel, porque nosotros somos crueles2

Agradezco el desasosiego que me crea Saramago. No quiero dar nada por sentado. No quiero simplemente ver pasar la vía delante de mí. Quiero actuar y aportar mi granito de arena. Quiero un mundo mejor.

Temas

General

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


noviembre 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30