¿Quién tiene un cromo? | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

¿Quién tiene un cromo?

Este post tal vez no sea apto para hombres aunque os aseguro que su lectura les vendría bien a muchos.

La idea me vino en casa de mi amiga Marisol. Me ofreció un café y chocolate (con eso sabe que ya me deja contenta para todo el día, fijaros si últimamente me conformo con poco) y me puso delante de mis narices una taza que llamó mi atención. Conociéndola, diría que lo hizo a propósito para ver mi reacción. Intentaré contar lo mejor posible lo que la taza (o mugg para los más cool ) contaba en dos viñetas.

Viñeta nº1: Una mujer está en la cama y el bueno de su marido prepara una taza de té. Se titula: “He makes de tea“. Abre el grifo, prepara el agua y espera de pie con los brazos cruzados a que el agua se caliente. Cuando el proceso termina, le lleva el te a su mujer.

Viñeta nº2 : Un hombre esta en la cama, su mujer le prepara un té y mientras que el agua se calienta, saca la basura pone el lavaplatos, tiende la ropa, pone la comida al perro … Afortunada o desgraciadamente ¡Así somos nosotras! Y el hombre que se sienta ofendido… ¡Por algo será!

Y esto viene porque mi amiga B. que está pasando por un momento difícil y tiene ¡4 hijos! Además de haberse quitad la ayuda en casa porque cuesta muchísimo, se levanta a las 6.30 para prepararse una “tupper “para el trabajo (ya nada de comer fuera) prepara la raqueta de su hijo mayor, el chándal de las gemelas, el desayuno de los 6 miembros de la familia, se va a trabajar y todavía saca tiempo y moral para mandar un mail a sus amigas preguntado:

“¿Quién tiene los cromos 17, 25, 33 y 47 de Hello Kitty ? Si alguna los tenéis repes invito a merendar.
Estoy segura de que si se los llevo y me da esa merienda prometida, mientras me prepara un café, hará lo mismo que la mujer de la viñeta.

Temas

General

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


noviembre 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30