Un pequeño paraíso (Parte II) | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

Un pequeño paraíso (Parte II)

Prometo que no voy a dar mucho más la lata con nuestro viaje de mujeres pero decidí contarlo en dos partes y falta la segunda. Lo más importante que queda por decir es que todas las que estuvimos estamos disfrutando tanto del pre-viaje y del viaje como del postviaje. Tanto es así que este viernes cenamos unas cuantas compañeras de viaje, Pastella cocinada por mis amigas. ¡Riquísima!

Para acabar con el viaje, elijo esta foto nostálgica y optimista de mi amiga Gema. Ya le dije: “Si fuera un cuadro, lo titularía: Mujer mirando al futuro”. El futuro es caprichoso y nos deparará lo que quiera pero que nos pille con fuerzas para afrontarlo.

Cambiando de tema, el otro día estuve en el Hotel de las Letras de Madrid con Carmen Alborch que acaba de publicar La ciudad y la vida (RBA) en el que la ex ministra repasa su vida y su experiencia política y, al tiempo, reflexiona sobre la ciudad. Es el repaso a una vida, pero también el homenaje a una ciudad que como ella misma indicó hay que reivindicar desde la ciudadanía y la autoestima. “Buscamos un lugar en el mundo y el mundo es nuestro lugar”, me decía Carmen.

Más que un libro de memorias, es un libro de historias cruzadas. En concreto, a lo largo de toda la obra, son protagonistas más de 1.000 nombres propios. Es un homenaje a su Valencia natal y sus años en la Facultad pero también escribe desde la conciencia social: con suerte, todos llegaremos a mayores. ¿No se merecen los mayores una ciudad que les aporte calidad de vida? Y no sólo los mayores sino las personas con alguna minusvalía, las mujeres (u hombres, que debería de haberlos) que pasean con un cochecito de bebé… En fin , una ciudad que respetemos y nos respete. Esa es una labor de todos.

Recomendación gastronómica : Evidentemente, una harira y una pastela cocinada en el Hotel Al Alba de Asilah.

LA GUÍA MIGUELÍN de Miguel Casas (Ediciones B) Comer bien en un restaurante de renombre no tiene mérito. La guía Miguelín es perfecta para unos tiempos que no llaman al esnobismo: Miguel Casas, un profesional de las relaciones comerciales y aficionado a la buena mesa, nos ofrece una selección de restaurantes adeptos a la buena cocina, la limpieza, la simpatía de sus propietarios y la relación calidad-precio.

La mayoría de los restaurantes incluidos en la Guía Miguelín se encuentran en Madrid y su comunidad, aunque también figuran algunos de Segovia, Toledo, Alicante y Cádiz, su patria chica. El autor ha dividido Madrid en cuatro zonas, cada una acompañada de un plano en perspectiva de Pedro J. Villeta para facilitar la ubicación. De cada restaurante, facilita la dirección y una breve explicación de por qué lo recomienda, así como cuáles son los platos más celebrados y otras curiosidades de los locales.

Recomendación musical para hoy : Mañana 1 de diciembre, Alicia Keys ofrecerá un concierto en el Nokia Theater de Nueva York con motivo del Día Internacional de la Lucha Contra el Sida. El recital benéfico se emitirá a través de YouTube en directo con petición de acceso que ya está operativa y se realiza a favor de la organización Keep A Child Alive.

En este evento, promovido a través de YouTube, Facebook y Twitter, Alicia Keys interpretará canciones de su nuevo y esperado álbum The Element of Freedom, que se publica el próximo 15 de diciembre con la canción Doesn’t Mean Anything como primer single.

Temas

General

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


noviembre 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30