Las afrentas de la vida | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

Las afrentas de la vida

Cada persona actúa como mejor puede ante las afrentas de la vida. Los hay positivos como el multi instrumentalista Nacho Mastretta que ante la mala perspectiva laboral para poder dar conciertos en alguna sala (pese a haber actuado con Julieta Venegas, Alaska o Ana Belén y tener 9 discos en su haber y varias bandas sonoras) decide salir a la calle a actuar. Son del tipo: “Si Mahoma no va a la montaña, la montaña irá a Mahoma“ y por supuesto, ellos son la montaña. 

Hay otras personas que se ayudan ayudando a los demás. Es el caso de la escritora Susana Ramos y de Marta Castilla. Se preocupan por los más desfavorecidos y me invitaron a la presentación del cuento ‘El polvo de las estrellas’ del que hablé el otro día. Fue una fiesta magnífica en la embajada de Rusia con una actuación de baile y música por parte de niños rusos que viven en orfanatos.

 
Como recomendación literaria, una relectura. Después de ir a ver ‘La elegancia del erizo’ (mucho mejor la novela que la película) en la que la novela ‘Anna Karenina’ tiene su importancia y tras haber estado en la embajada rusa, animo a leer o releer este novelón.  También recomiendo ‘Vínculo’ (Edit.Anagrama) de Isabel Fonseca, ‘Mujer’ de Martin Amis. Otra mujer que se plantea multitud de dilemas.

Recomendación de web: www.haciendoelindio.com
Podréis admirar el trabajo de una mujer fabulosa: Cristina Serrano.

Recomendación de restaurante: ‘Olivia te cuida’. Pequeño, coqueto y familiar. Pregunté por Olivia y me contestaron: “Olivia somos todos.“ Está en la C/ Santa Teresa, 8. Estamos pensando reunirnos allí las “chicas de Tánger.

P.D. 1.: Madrid ha sido un caos hoy. Pronto estaré en San Sebastián.

P.D. 2: Nacho Mastretta es pariente de la escritora mejicana Ángeles Mastretta ¡Maravillosa! Su blog en el periódico El País es fantástico.

Temas

General

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


diciembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031