La flaca | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

La flaca

Recuerdo con gran cariño una tarde lluviosa de otoño en el hotel Urban de Madrid cuando conocí a la cantante Patti Smith. Delgada,mas bien flaca, melena lacia,vaqueros rotos y rostro no muy bello pero amable.

Había estado visitando El Prado y el Thyssen y me regaló una agendita que había comprado en uno de los museos. La guardo con cariño. Reímos,hablamos de los ángeles (los del cielo no la ciudad norteamericana) y de su pasión por la poesía,la pintura y la fotografía. Siempre viaja con una vieja cámara al hombro y le encanta fotografiar nubes.

Había pasado una gran crisis cuando murió su marido, luego llegó la muerte de su hermano Todd y del pianista de su grupo. Unos años antes el sida se había llevado a su gran amigo el fotógrafo Mapplethorpe pero pese a todo, yo conocí a una mujer fuerte y sensible a partes iguales.

Dentro de dos días cumplirá 63 años y el canal público estadounidense estrenará ‘Dream of life’, un documental sobre su vida rodado a lo largo de 11 años de perseguir a Patti en distintos momentos de su vida. En esa fechas,la guitarrista actuará en el Bowery Ballroom de Nueva York y en Enero publicará ‘Just kids’, memoria de su amistad con Mapplethorpe, escrito por ella misma.

Esta claro que a esta singular mujer le queda mucha cuerda y yo quedé en ir a Nueva York y visitarla en su casa de Chelsea. Estoy segura de que es de ese tipo de mujer que te recibe en su casa como si de una vieja amiga se tratase. Cuando conozco a mujeres como ella,me reconcilio con el mundo. Desgraciadamente, solo por un rato.

P.D:Recomendación literaria en la línea neoyorkina, ¡Invisible’ de Paul Auster(Anagrama)

Temas

General

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


diciembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031