Regreso al silencio | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

Regreso al silencio

Regreso a San Sebastián por unos días y me da la sensación de que me pierdo grandes acontecimientos como la presentación en el restaurante Olsen de Madrid de un nuevo libro sueco con mucho misterio, El hipnotista (Planeta). La historia llega con tanta intriga de seudónimos que hasta que no regrese no puedo contar más. Parece que es una novela de más de seiscientas páginas que engancha.

  Siento perderme el martes la presentación del libro de mi amigo Juan Cruz al que quiero mucho. Es una de las personas más sensibles que conozco. Lo confirma en su blog la escritora Ángeles Mastretta. Ha ganado el Premio Comillas de historia, biografía y memorias con Egos revueltos (Tusquets) una memoria personal de la vida literaria de Juan Cruz. Se presenta a las 19.30 en el Círculo de Bellas Artes y estarán Montserrat Domínguez y David Trueba.

  Para ego revuelto el del histriónico autor norteamericano James Ellroy. Para quienes no lo sepan, la fantástica película L.A Confidencial o La dalia negra estaban basadas  en sus novelas. Acaba de publicar Sangre vagabunda (Ediciones B ). Forma parte de la “Trilogía Americana. “Nunca le he entrevistado pero me encantaría. Le escuché ayer en el Cara a Cara de la CNN y me pareció un tipo valiente, incorrecto, simpático y con una leyenda turbia que le hace aún más interesante: no acabó el bachillerato, robó casas en su juventud, se cuenta que pese a que adora a los perros, una vez mató a un Doberman con sus propias manos, es un ligón empedernido aunque confiesa que son las mujeres las que le dan “la patada en el culo “. Lo que no es leyenda y él mismo cuenta, es que cuando contaba con tan solo con 10 años, su madre fue misteriosamente asesinada y el crimen jamás se resolvió. Eso marca para siempre a cualquiera.

  Dejo Madrid y regreso por unos días al silencio de San Sebastián. Paseos tranquilos por la playa y el ruido de las olas como compañía. Eso me recuerda al cuadro de Fernando Botero, La playa, el más caro de este año en ARCO, se vende por un millón de euros. La verdad es que Botero no deja indiferente. A mí me gusta.

 Y que Madrid siga su ritmo, yo me bajo de él por unos días y por lo más importante de mi vida : mi familia.

Temas

General

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


febrero 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728