Si no lo soy, por lo menos me siento como uno de ellos. Me explico para los que no conozcan bien a los felinos: necesitamos cariño, mimos, cuidados pero de repente… ¡zas! Desaparecemos. Necesitamos estar solos, acurrucarnos, pasear,… Hay gente que no nos entiende y piensan que no valoramos las atenciones. ¡Qué equivocados están! Nos gusta el silencio aunque conocemos y valoramos el poder curativo de la música.
¡Qué ilusión me ha hecho la vuelta a los escenarios de Plácido Domingo después de vencer al cáncer de colon! Recuerdo con enorme cariño cuando estuve con él en una suite del Palace y lo cercano y humano que fue. Me dedicó su último CD de coplas para mi padre. Sintió mucho que estuviera enfermo y la dedicatoria que le puso fue de lo más cariñosa y con un gran tacto. Ahora él ha superado esta enfermedad y le deseo lo mejor. Logró 15 minutos de ovación en la Scala de Milán, con un público exigente, por Simón Boccanegra de Verdi.
Otra forma curativa de la música es esta : HOY LUNES 19 DE ABRIL, SE PRESENTA EN MADRID EN RUEDA DE PRENSA AY HAITÍ!, LA CANCIÓN EN LA QUE LA MÚSICA EN ESPAÑOL SE UNE POR HAITÍ Y EN LA QUE COLABORAN 25 ARTISTAS: Alejandro Sanz, Aleks Syntek, Anni B. Sweet, Bebe, Belinda, Carlos Jean, David Otero, Enrique Iglesias, Estopa, Hombres G, Daddy Jean, José Mercé, Juanes, Kun Agüero, La Mala Rodríguez, La Oreja de Van Gogh, Macaco, Marta Sánchez, Miguel Bosé, Najwa Nimri, OBK, Sandra Carrasco, Shakira, Wally López y Zahara
ADEMÁS COLABORAN EN EL VIDEOCLIP: Paz Vega, Diego Forlán, Andrés Iniesta, Kaká, Sergio Ramos y DJ Nano.
www.intermonoxfam.org/emergencias/haiti
www.facebook.com/MezclandoporHaiti
www.mezclandoporhaiti.com
Por cierto, para quien no se haya dado cuenta, hasta el título de este post pertenece a una canción: Soy un gato, de Conchita.