Vive La France | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

Vive La France

No puedo ocultar mi pasión por Francia y lo francés. Acabo de llegar de París y de Las Landas y vuelvo con olor a croissant y mar. A Paris fui invitada por planeta. El escritor francés Guillaume Musso, éxito arrollador de ventas en su país y en Estados Unidos, acababa de publicar: ‘¿Qué sería yo sin ti?’ Un libro que habla sobre las segundas oportunidades, el amor a la vida, al arte…  Pasión, intriga y una pequeña dosis de sobrenaturalidad.

Nos alojamos en un hotel Meliá al lado de la famosa rue Montaigne donde no encontramos ni un solo cajero automático por lo que concluimos que para comprar en Chanel, Dior, Yves-Saint Laurent,… no hace falta mas que una buena tarjeta de crédito y que el “cash “no se lleva.
 
Entramos 4 mujeres en Chanel en busca de un esmalte verde jade que según una de las periodistas no se encontraba mas que allí y nos miraron con cara de compasión: “S´il vous plaît! ¡Verde jade! ¿No se habían enterado que el color de esta temporada es el visón? Quel horreur!”

Salimos con el esmalte visón, llenamos nuestro estómago con una riquísima baguette en una terracita de la rue Ponthieu y decidimos dejarnos nuestra faceta consumista y superficial para adentrarnos en el ‘vraie Paris’: La Madeleine, le Sacrée Coeur, Montmartre, Le Marais, la Torre Eiffel… Acabamos en la famosa heladería Berthillon en Ile de Saint-Louis y nos quedamos con pena de no tener más días.

Las Landas fue otro mundo: cuatro hermanas y sus hijos y maridos (las que los conservan), dos casitas de campo de madera como las del cuento de Hansel & Gretel pero sin el chocolate!!!, paseos por el bosque, baño en la piscina, desayuno: pain au chocolat y café au lait, conversaciones después de comer que acababan en el jardín y una playa salvaje. ¿Quién da más? Oh, la la!!!

Recomendación:

Ver la exposición “40 años de Yves Saint-Laurent en el Petit Palais.
Del Greco a Dalí (con Murillo, Ribera, Sorolla…) en el museo Jacquemart-André.
Visitar la tienda Colette (213, rue Saint-Honoré) para poder decir: He estado allí y no pude comprar nada!!! Muy bonita, eso sí.

Música para los amantes de Francia: Benjamín Biolay (actuaba este mes en París. Vanesa Paradis también)

Temas

General

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


mayo 2010
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31