Los días pasados en París todavía viven en mis recuerdos. Eso es lo bueno de la memoria (o lo malo): se puede vivir de recuerdos pero ¿Se debe? Yo creo que ayudan a sobrellevar lo insoportable de la vida y nos la hacen más llevadera. Los malos, estoy aprendiendo a borrarlos lo más rápido posible.
Lo de París viene porque acaba de abrir sus puertas al público, un nuevo Pompidou, un edificio moderno y bello con un techo con forma de sombrero, cubierto por una membrana de fibra de vidrio, que le vale ya el apodo de la ‘casa de los pitufos’.
Se trata de la sede del Centro Pompidou de Metz, la nueva subsede del museo de arte moderno de París que desembarca en la Lorena francesa con la intención de convertirse en el un nuevo referente de la cultura en el norte de Europa. Tras siete años de preparativos, el museo abre con la exposición Chefs D’oeuvre y su entrada será gratis durante cinco días. El Presidente francés, Nicolas Sarkozy, y el ministro de Cultura, Frédéric Mitterrand, han inaugurado el
nuevo centro.
En la Maison de l´Amerique de París, el fantástico fotógrafo argentino Daniel Mordzinski, expone sus mejores fotografías de escritores: Borges, Vargas-Llosa, Ángeles Mastretta,… El es un hombre familiar y amable y mañana saldrá en la contraportada de La Gaceta una entrevista que le acabo de hacer.
Recomendaciones musicales:
El cuarto trabajo de Keane, el trío británico que se lanzó a la fama por ser un grupo pop sin guitarras, llega por fin para todos. El nuevo trabajo es Night train.
Recomendaciones nocturnas:
Vino a verme mi hermana Sofía y gracias a mi amiga Gema que siempre está a la última, pasamos una noche ‘in’: cena en la ultramoderna cafetería/ hamburguesería H&D en Guzmán el Bueno y copa en el D.F, antiguo House of Ming, en Pº de la Castellana. Una fauna que merece la pena ver.
PD: Salgo en un par de horas para Atenas y el Peloponesio. A la vuelta contaré.