Sin perder la humanidad | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

Sin perder la humanidad

He estado trabajando como intérprete del exitoso escritor francés, Marc Lévy. Acaba de publicar en España ‘El primer día’ (Planeta). Lévy es un gran retratista de la psicólogía humana. En este libro mezcla a partes iguales amor y aventura. En Francia ya ha salido la segunda parte y este mes publicará ‘El ladrón de sombras’. Lo que más le interesa a Lévy es la humanidad y fragilidad de sus personajes y en eso estoy de acuerdo. Es en los momentos de fragilidad cuando somos mas nosotros mismos.

Eso me recuerda al gran Mandela que se le esperaba en el partido inaugural del mundial de fútbol y pese a su salud delicada iba a hacer el esfuerzo de acudir. Se le esperaba con entusiasmo y hoy justo ha perdido a su bisnieta de trece años en un accidente de coche.

Los grandes hombres también tienen sus límites aunque es fuerte y se levantará. Tiene su corazón repleto de heridas pero ha aprendido a vivir con ellas y ser ante todo muy humano.

Música para hoy: Ya tengo entradas para el concierto de Elton John en Octubre. Qué sería de la vida sin ilusiones? Otras ilusiones: La cena de cumpleaños en Thai Gardens de mi gran amiga Eva, el mojito que nos tomaremos luego, buscarle un buen regalo, caminar mañana sola por el parque de Berlín, leerme los periódicos con calma, escribir en alguna terraza e inventarme historias, hacer unas fotos,…

Y la familia: Qué haría sin ella? El fin de semana pasado nos reunimos en un pueblo de Álava para celebrar una misa y comer todos juntos como sólo se come en los pueblos!

Recomendación literaria para quienes tienen la suerte que tengo yo de adorar a sus hermanas: ‘La sal de la vida’ de Anna Gavalda. Sobre el amor que se tienen 4 hermanos. Se lo recomiendo especialmente a mis hermanas.

Temas

General

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


junio 2010
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930