¡Algún día hay que volver! | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

¡Algún día hay que volver!

Todos necesitamos escaparnos de nosotros mismos durante unos días para volvernos a encontrar. Es saludable romper con la rutina y las obligaciones y marcarse una misma un ritmo diferente.

Hace ya unos cuantos días que he vuelto de mi escapada a la costa Este de Estados Unidos (Massachussets y New Hampshire) He hecho turismo de ciudad pero lo que de verdad me ha relajado ha sido la naturaleza y la buena compañía: los lagos y bosques, el silencio…

Cuando regreso, tardo en poder escribir sobre mis viajes. Es como si fueran muy míos (que lo son) y me hiciera falta un tiempo para poderlos compartir. Boston me ha parecido una ciudad preciosa y coincidió con la semana del día de la Independencia, por lo tanto era una semana muy de vacaciones para los norteamericanos. Llego a la conclusión de que pese a que soy de mar, las ciudades con un buen río me encantan (París, Boston con su río Charles, Londres…)

A mi vuelta me encuentro con un Madrid mucho más soportable, sin grandes calores, ni atascos… Ceno en el Greener Café en la C/ Serrano, 212 (en frente de la Embajada de Estados Unidos) con mi amiga Blanca y nos ponemos al día. Al día siguiente vemos la exposición de Antonio López (hay que reservar por Internet, sino no hay manera) y disfrutamos con las pinturas de la Gran Vía aunque mi favorita es: Mujer en la playa (1959) a lápiz y carboncillo. Hay una pintura, Atocha, que llega desde el  Museum of Fine Arts de Boston ¡impresionante!

Música para hoy : Summer day del CD 100   miles from Memphis de Sheryl Crow, un homenaje a la dama del soul, Dusty Springfield)

Libro para hoy: La sabiduría de la Toscana (Seix Barral) de Ferenc Maté: una pareja de neoyorquinos se trasladan a la Toscana para crear su propio vino y lograr su sueños.

Me despido con una cita del filósofo francés Alain Badiou: “El amor consiste verdaderamente en fiarse del destino. “ Me fío bastante del mío.

Temas

General

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


julio 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031