Una de las cosas que hacen que la película El cuarteto (Quartet, Dustin Hoffman, 2012), ahora en cartelera, merezca la pena es el conjunto de sus actores británicos. Y nos detenemos en Tom Courtenay, que se prodiga poco en el cine, y tampoco demasiado en televisión: apenas una veintena de películas en 50 años, desde que hizo aquella La soledad del corredor de fondo (The Loneliness of the Long Distance Runner, Tony Richardson, 1962) que descubrimos en un ciclo de los años 80 del Festival de San Sebastián, al igual que Rey y patria (Joseph Losey, 1964). Ambas mostraban a un joven actor extraordinario, mezcla de fragilidad y tesón, enfrentado a la superación de circunstancias difíciles. Ambas quedaban entre el mejor y más impactante cine británico de la época.
Cincuenta años después, Tom Courtenay sigue manteniendo su carisma y esa ambivalencia. Ya reaparecía hace una década en otra pequeña pero estupenda película de cuarteto y con grandes actores británicos, Last Orders (Fred Schepisi, 2001) que compitió en San Sebastián pero pasó desapercibida en el estreno un año después: aquella de un grupo de amigos veteranos que se reúnen para esparcir las cenizas de otro colega que ha muerto y les hace revivir su amistad y rencillas. Sin olvidar, claro su papel del revolucionario Pasha en Doctor Zhivago (David Lean, 1965) que le valió una nominación al Oscar, o la extraña y subyugante relación de su personaje con el de Albert Finney en La sombra del actor (Peter Yates, 1983). Pocos papeles, pero casi todos señalados.
Pero verle en El cuarteto nos ha hecho recordar una vez más la espléndida canción que le dedicó el trío de Hoboken Yo La Tengo, en su Lp Electr-O-Pura y en un single de 1995. En realidad la canción comienza hablando de Julie Christie y contiene referencias, no a Doctor Zhivago en la que estaban ambos actores, sino a la previa Billy, el embustero (Billy, the Liar, John Schlesinger, 1963) y a ese efervescente cine británico de mediados de los 60. Las claves que aparecen en la letra siempre han sido motivo de especulación: no están claras las intenciones. Pero hace un tiempo David Saavedra trató de desentrañar algunas de ellas, este este interesante y revelador artículo.
Yo La Tengo acaba de publicar un muy notable Lp, Fade, pero eso lo dejamos para otro día. Aquí está Tom Courtenay, la canción; y el actor, en su primera y excelente película, La soledad del corredor de fondo (doblada al castellano, no la he encontrado en original con sutítulos).