Barzin: serenidad veraniega en dos discos, y cita mañana en Igeldo | Mon Oncle >

Blogs

Ricardo Aldarondo

Mon Oncle

Barzin: serenidad veraniega en dos discos, y cita mañana en Igeldo

Barzin actúa mañana sábado 19 de abril en Igeldo, en un lugar y a una hora poco común: a las 12.00 horas en Undermount, el antiguo gallinero al borde del mar acondicionado como “vivero cultural”, así lo definen. Y conviene no perderse esta oportunidad de escuchar en directo a uno de los cantautores más sensibles, cálidos y evocadores que se pueden encontrar actualmente.

Conocí la música de Barzin por la amable insistencia de Juanra, del recoleto sello donostiarra Moonpalace Records, que tenía una devoción por él que necesitaba contagiar a otros. Una vez que consigue que lo escuches, ya te conviertes en otro proselitista de Barzin.

Juanra, en su Moonpalace Records, ha conseguido además publicar un EP exclusivo, con cinco temas inéditos de Barzin, que se presentará y estará disponible también mañana en Igeldo (y en la web de Moonpalace Records y que viene a ser inmejorable complementeo del LP To Live Alone In That Long Summer, publicado el mes pasado, uno de los álbumes a considerar en lo mejor del año, que constituye el regreso del cantautor canadiense después de cinco años.

“El perezoso verano vuelve a mí /Todas esas chicas adorables y esos chicos solitarios / pronto llenarán las calles” (Lazy Summer). Palabras como esas definen el espíritu de un disco en el que “love” y “summer” (o “spring”) reaparecen continuamente, como si las nueve canciones de To Live Alone In That Long Summer pertenecieran a un solo relato. Con un protagonista siempre pensando en la persecución del sublime amor veraniego y en la melancolía de no haber alcanzado el fulgor buscado. Nada de beach boys y brillos del sol: el tono ocre predomina en los ritmos serenos y la voz aterciopelada, sencilla y sincera, de Barzin, que por momentos puede evocar a Al Stewart en sus espléndidos comienzos folk, antes de convertirse en un megaventas.

Todo en las canciones de Barzin es sutil y delicado, pero con un trasfondo emocional de alta intensidad, incluso doloroso a veces. “Miras dentro de las casas / para ver cómo viven los otros / Cometes los mismos errores / y el conocimiento / siempre llega demasiado tarde”, canta en Stealing Beauty. No son lamentos dolientes, sino un cierto estupor ante la belleza y el dolor de la vida. Y los sencillos y certeros arreglos de viento y cuerda, que nunca se hacen presentes, simplemente envuelven las canciones en un manto de calidez inmejorable. He aquí dos de las mejores de To Live Alone in That Long Summer, aunque la unidad y calidad de todo el disco hace casi imposible destacar una sobre otras.



Y el Moonpalace EP no se puede considerar de ninguna manera una recolecta de sobras o rarezas, sino otro disco impecable y cautivador, complemento o no del Lp. La canción que lo abre, Sad and Beautiful World, es quintaesencia del actual Barzin en todo su esplendor, con un ligero viraje country gracias a esa slide guitar. There Will Be Time For es la continuación perfecta en tono y tempo. Pero además aparecen sorpresas tan estimables como el delicioso (casi) instrumental Boxes of Poems, con su encantadora caja de ritmos primitiva. Y, como en el LP, este Moonpalace EP se cierra con placidez absoluta en otra emocionante pieza, It’s Come To This. Aquí se puede escuchar el EP completo.

Cuenta Juanra en la presentación del EP: “Por fin, muchos son los años que han pasado desde que conocí a Barzin, allá por el 2003 escuchar su primer disco fue una especie de revelación, revelación y enamoramiento de unas canciones que han ido evolucionando con los años, de la áspera desnudez de su primer disco a los maravillosos y certeros arreglos de los últimos trabajos. De unas canciones que jugaban con el silencio y el minimalismo a otras que buscan la belleza sirviéndose de unos arreglos certeros y justificados que aportan una luz, un cierto optimismo a unas canciones que en estos once años de carrera no han perdido ni un ápice de eso que las hace tan especiales, emoción e intensidad”. Pues eso.

Hay que recuperar los tres primeros Lps de Barzin (todos menos el segundo en el mismo sello, Monotreme Records): Barzin (2003), My Life in Rooms (2006) y Notes to an Absent Lover (2009). Pero lo urgente es ver y escuchar sus canciones en directo, mañana en Igeldo. Y además viene con banda.

 

Un espacio en 3D: cine, música, libros y más

Sobre el autor

Periodista de Cultura y crítico de Cine de El Diario Vasco. Colaborador de Rock De Lux, Fotogramas y Dirigido Por...


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930