Kokoshca se lía con Mujeres y se montan una noche loca en el Dabadaba | Mon Oncle >

Blogs

Ricardo Aldarondo

Mon Oncle

Kokoshca se lía con Mujeres y se montan una noche loca en el Dabadaba

Fue noche de esas que mitifican una sala de rock. Y aunque el Dabadaba de San Sebastián tenga apenas seis semanas, no era la primera: el garito ya ha convertido, como apoyo al veterano Le Bukowski, el barrio de Egia en epicentro del rock live de San Sebastián. Pero el grado de interacción entre las dos bandas recíprocamente y con su agitadísimo entregado público y, más raro, con las propias esencias de la sala, como veremos enseguida, dieron la medida de la noche, junto al cartel de “aforo completo” que lucía la puerta.

En la ya apretada agenda del local figuraba en principio solo el grupo barcelonés Mujeres (cuatro hombres, por si alguien no lo sabe), pero a última hora se añadieron los pamploneses Kokoshca que abrieron la noche en cuanto su batería Álex López, socio y camarero del Dabadaba, dejó de atender en la puerta, servir cervezas en la barra y recoger vasos, para subir al escenario e imprimir al grupo una fuerza y una frescura rítmica imparables. Luego, el además promotor en Ayo Silver y editor del disco de Kokoshca en el sello discográfico del mismo nombre, siguió recogiendo vasos, como si nada. El Leonardo Da Vinci del rock donostiarra, hoy por hoy.

Y es que en directo Kokoshca mantienen la gracia y el misterio de sus canciones grabadas, pero se multiplican en fuerza y expresividad. Un directo excitante, divertido y contagioso a más no poder. Y con matices muy diversos, que a menudo remiten a diferentes vías de la más auténtica efervescencia de los primeros 80, y también de las décadas anterior y posterior: yeyé, punk, rock guitarrero, pop, cavern rock crampiano, canción melódica e incluso algo de  onda siniestra (y eso que no tocaron el vals Las flores del fin del mundo). Desde el comienzo fue un concierto en el climax, como de hit tras hit, con algunos anteriores como Mi chica preferida, y otros ya solidifcados en su tercer álbum, Hay una luz, del que sonaron bastantes temas. Y alguno con una intensidad tremenda, como ese adictivo Jon y yo, que es como una curiosa versión no confesa y mezclada de Walk On the Wild Side  y Sweet Jane. Más de 8 minutos. Épica.

Otra canción que debería ser un hit, si los hits de buen pop aún fueran posibles, Directo a tu corazón. Clase y actitud a raudales.

Y por supuesto, La fuerza, otro himno. Los fans se dejaban la piel de la garganta; los que teníamos la primera oportunidad de verles, asombrados, nos poníamos a la cola de fans. Atención en este vídeo al primer plano en el que el mismísimo Antonna de Los Punsetes (aquello estaba lleno de vips, Borja Cobeaga entre ellos), le da una púa a Iñaki, que carecía de ella, sin dejar de tocar ni un segundo.

Lo de Mujeres fue de 0 a 100 en un segundo. Al primer acorde el público estaba como loco. Se bailó, se saltó y hasta se voló, y la juerga no decayó un momento a lo largo de más de una hora de ye-yé-punk-garaje-rock&roll sesentero. Con esa pinta de pasábamosporaquí, Mujeres brindan una fiesta continua de electrificante, sudoroso y comunitario rock & roll, en el que el revival se hace presente, y pertinente.

El dominio de las intensidades, el climax de boogie woogie, y la fusión literal con el público, llegó con una versión anfetamínica del Run, Run, Run de The Velvet Underground.

Los guiños entre ambos grupos ya empezaron cuando Kokoshca, a mitad de su actuación, acometieron Aquellos ojos, de Mujeres, quienes luego hicieron en su set su propia versión. Y aquí están las dos:


Y el final de la actuación de Mujeres fue con una versión de No volveré, de Kokoshca (con la que los pamploneses habían cerrado su propio set), esta vez con todos unidos en el ya icónico escenario del Dabadaba de palets y neones. Otro día habrá que hablar de la fabulosa y genuina colección de carteles de cada uno de los conciertos que está desarrollando el Dabadaba, obra de Iñaki López Allende, autor también de la preciosa portada del disco Hay una luz de Kokoshca.

 

 

 

Un espacio en 3D: cine, música, libros y más

Sobre el autor

Periodista de Cultura y crítico de Cine de El Diario Vasco. Colaborador de Rock De Lux, Fotogramas y Dirigido Por...


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031