Una semana después de haber participado en sus segundos Juegos Olímpicos, Leire Olaberria ha desvelado que “se tomará un largo tiempo para decidir el futuro”. Su decimotercera posición en el velódromo londinense no le ha dejado del todo satisfecha, y no sabe qué le deparará el futuro, ya que “está decepcionada con su rendimiento” en estos Juegos Olímpicos.
Está claro que no tiene que ser fácil pasar de ser medallista olímpica en Pekín, a no obtener ni un diploma en los siguientes Juegos, pero eso sí, que le quiten lo “bailao” a Leire. Ya habrá tiempo para analizar el futuro, para saber si seguir o no montada en la bicicleta que tanto le ha dado, y a la que también, tantísimo tiempo ha dedicado, aunque no tanto, ya que Leire comenzó a pedalear con ¡26 años! Pero eso sí, toda su vida ha estado dedicada al deporte, aunque no solo al ciclismo. ¡Leire aún posee el récord de España juvenil de 100 metros lisos!
Una mañana en Londres con Leire Olaberria, aquella atleta que probó suerte con la bici…
Tuve el placer de poder compartir una mañana con Leire durante mi estancia en Londres, justo cinco días antes de que comenzará su participación en la durísima prueba del Omnium. Del aeropuerto al Parque Olímpico, ese fue el camino que hicimos juntos (con las bicis, la de carretera y pista, y maletas a hombros), y como no, aproveché para preguntarle muchas cosas, sobre todo de su pasado en el mundo del atletismo.
De Leire Olaberria muchos conocerán su presente ciclista, sus excelentes resultados en los velódromos, pero pocos su gran pasado atlético. Lo más llamativo de todo es que Leire comenzó con el ciclismo bastante tarde, con 26 años. ¿Cómo? “Mientras trabajaba en Txuri-Urdin (palacio de hielo de Donostia) enseñando a patinar a los niños mi novio me llevó al Velódromo de Anoeta, y desde ese día hasta hoy”. Leire se graduó en Turismo y más tarde en Magisterio, y pese a no tener mucho tiempo, cuando acababa su jornada de estudios y trabajo, se iba al velódromo a entrenar.
Antes de eso, estableció en el año 1993 una marca que a día de hoy aún nadie le ha arrebatado. 11,86 en 100 metros con tan solo 15 años. ¡Récord de España juvenil! Además, participó en competiciones a nivel internacional compitiendo incluso con atletas algún año mayores que ella. ¿Quién le iba a decir a Leire por aquel entonces que acabaría siendo medallista olímpica en ciclismo en pista?
Desde luego, haga lo que haga a partir de ahora, Leire Olaberria ha dejado bien claro dentro y fuera de las pistas, del tartán y del velódromo, qué tipo de deportista y de persona es. ¡Se merece todo lo que ha conseguido! Todo un ejemplo de deportista perfecto.