Jamaica bate el Récord del Mundo de 4×100 con una marca estratosférica de 36,84. Estados Unidos logra arrebatar uno de los cuatro récords mundiales que aún seguían en posesión de la República Democrática Alemana (RDA) , más concretamente el del 4×100 femenino; su marca un asombroso 40,82. Si ignoramos al portentoso David Rudisha y su hazaña olímpica en 800 metros , estos dos han sido los otros “World Records” que se han superado sobre el tartán londinense (Lashmanova también se coló en la historia del atletismo, pero en 20 kilómetros marcha).
Claro está, estas mejores marcas mundiales de la historia no han pasado desapercibidas para los medios de comunicación, y buscando una continuación a esta época dorada del “arte de los relevos” (aunque la última entrega entre Blake y Bolt en Londres más que arte pareció un juego de niños), la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF) ha tomado una decisión que sin duda alguna será favorable para el espectáculo del atletismo. A los relevos 4×100 y 4×400 se les añaden sus hermanos del 4×200, 4×800 y 4×1500. Una oportunidad sin precedentes para disfrutar de los mejores atletas entregando el testigo en las distancias en las que despliegan todo su potencial.
El estreno de estas tres nuevas pruebas tendrá lugar en una competición llamada “El Relevo Mundial”, que se comenzará a disputar en mayo de 2014 en Nassau (Bahamas, país que, por cierto, ganó el 4×400 masculino en los Juegos Olímpicos). Y para asegurarse la participación de los mejores atletas del mundo, el presidente de la IAAF, Lamine Diack, asegura que se otorgarán grandes sumas de dinero.
Ahora solo falta que las federaciones nacionales también lo incluyan en sus competiciones…