El Premio Príncipe de Asturias de los Deportes se concede desde el año 1987 a “a la persona, institución, grupo de personas o de instituciones que, además de la ejemplaridad de su trayectoria, haya contribuido con su esfuerzo, de manera extraordinaria, al perfeccionamiento, cultivo, promoción o difusión del deporte.”
Una larga lista de deportistas han recibido este prestigioso galardón desde su creación, Sebastian Coe fue el primero en 1987 y Haile Gebrselassie ha sido el último. Pues bien, ya se conocen los candidatos a hacerse con este premio en el año 2012: Yao Ming (exjugador de baloncesto), Dirk Nowitzki (jugador de baloncesto), Jacques Rogge (presidente del COI), Robert Kelly Slater (surfista), Javi Gómez Noya (triatleta), Reinhold Messner (montañero), Tegla Chepkite Loroupe (exatleta), Anja Paerson (esquiadora) , Tina Maze (esquiadora), Robert Scheidt (regatista), Ricardo Abad Martínez (el hombre que ha completado 500 maratones en 500 días), La Ryder Cup de Golf, El Comité Paralímpico Internacional, Real Grupo de Cultura Covadonga, Single Leg Amputee Sports Club, Maratón de Nueva York, Torneo de las Seis Naciones de Rugby y la Selección femenina noruega de Balonmano. Pero ¿a que falta algo? Exacto, no podían faltar las instituciones, equipos y deportistas relacionados con el fútbol: Casillas y Xavi, quienes comparten candidatura; el Fútbol Club Barcelona y la Fundación Real Madrid.
Y como no podía ser de otra manera, los medios de comunicación, solo se han hecho eco en sus titulares de la candidatura conjunta de los “ejemplares” deportistas Xavi Hernández e Iker Casillas (del primero de ellos hace apenas una semana el periódico deportivo más vendido en España, en un alarde de su incultura deportiva, se atrevió a decir que tenía más medallas incluso que Michael Phelps).
Si no recuerdo mal, en 2010 la selección española de fútbol (de la que forman parte Casillas y Xavi) ya fue premiada, por lo que ya se les reconoció “la gran labor que han hecho por el deporte en general”. Pero ¿me puede alguien explicar por qué vuelven a estar nominados? El fútbol es un deporte colectivo y como colectivo ya han sido galardonados. Y lo que me inquieta más, ¿por qué los medios de comunicación solo hablan de estos candidatos cuando otros grandes deportistas están también nominados? Creo que hasta que estas cosas no cambien va a ser muy difícil contribuir con “el prefeccionamiento, cultivo, promoción o difusión del deporte”, objetivo principal del Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.