Los mejores momentos atléticos del año 2012 | El pajarito inglés >

Blogs

Karel López Gómez

El pajarito inglés

Los mejores momentos atléticos del año 2012

Hoy finaliza el 2012, un año en el que si hablamos de deporte hablamos sobre todo de Juegos Olímpicos. Pero no ha sido el único gran espectáculo en el que los atletas de pista han brillado. Hemos podido vivir otros grandes campeonatos: Europeo Absoluto en Helsinki, Mundial Junior en Barcelona… Grandes competiciones que han dejado grandes momentos para este gran deporte llamado ATLETISMO.

Estos son, tirando también un poco de corazón, los que considero los seis mejores momentos atléticos del año 2012:

    • En sexto lugar, una tremenda final de 100 metros lisos. No es la olímpica, esa merece un mejor puesto en el ránking. Se trata de ADAM GEMILI y su gran actuación en el Mundial Junior. Hasta hace poco más de un año el inglés ni siquiera entrenaba atletismo. De hecho, jugaba a fútbol en las categorías inferiores del Chelsea.

  • En quinto lugar, ¡JESSICA ENNIS! La inglesa se proclamó campeona olímpica de combinadas en un estadio rendido a sus pies. También merece especial mención ASHTON EATON, campeón olímpico y doble plusmarquista mundial este mismo año: en pista cubierta y aire libre.

  • En cuarto lugar, MO FARAH, otro británico que puso en pie a todo su país con el doblete conseguido en 5000 y 10000 metros. ¡Espectacular! Y también incluyo en este cuarto puesto a un hombre que si hubiera logrado la marca que realizó en Bruselas unas semanas antes, hubiera estado pugnando por la primera plaza del ránking. ¡ARIES MERRIT! El americano estableció el Récord del Mundo de 110 metros vallas (12,80), pero no lo logró en el Estadio Olímpico. Esa era la cita, cita que ganó en una final un tanto descafeinada por la no presencia de Liu Xiang y la lesión de Dayron Robles.

 

    • En tercer lugar, ¡USAIN BOLT Y YOHAN BLAKE! Los dos jamaicanos acapararon toda la atención en la final de 200 y 100 metros lisos de Londres. Bolt derrotó sin muchos problemas en ambas pruebas al que parecía que le iba a plantar cara. ¡Brillantes los dos! Pero Bolt es mucho Bolt…

    • En segundo lugar, el doble Récord del Mundo logrado en Londres por el RELEVO DE 4×100 FEMENINO DE ESTADOS UNIDOS (superando la marca que estaba en posesión de la República Democrática Alemana desde 1985) y el tremendo registro establecido por el RELEVO CORTO MASCULINO que siempre será recordado como el día en el que Usain Bolt se cambio el testigo de mano en plena aceleración. Jamaica (36, 84) superó el récord que un año antes habían hecho en el Campeonato del Mundo y Estados Unidos igualó esa anterior plusmarca mundial (37, 04) y batió el Récord Nacional. ¡Un carrerón!

            • En primer lugar, la carrera que ha hecho historia. ¡El masái DAVID LEKUTA RUDISHA! Solo, sin liebres, tirando desde el metro uno… Logrando en la final olímpica de 800 metros el Récord del Mundo con un espectacular registro de 1:40.91. La carrera en la que el segundo clasificado fue el segundo más rápido de la historia de los Juegos, el tercer clasificado el tercero más veloz… y así hasta el octavo y último. Y todo gracias al gran ritmo marcado por Rudisha.

 

Y como no podía ser de otra manera, dejo también los que creo que han sido los mejores momentos del atletismo español, y ese honor solamente puede ser concedido a una campeona de Europa y cuarta en los Juegos Olímpicos, y a una campeona del mundo junior siendo juvenil: RUTH BEITIA y ANA PELETEIRO.

 

 

 

El atletismo desde dentro

Sobre el autor

Comunicación (Universidad de Deusto) y Marketing (Universidad Jaume I). Deportes, sobre todo atletismo, en El Diario Vasco. Juegos Olímpicos 2012, Europeo 2012...


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31