Las promesas del atletismo español se citan este fin de semana en Donostia / San Sebastián | El pajarito inglés >

Blogs

Karel López Gómez

El pajarito inglés

Las promesas del atletismo español se citan este fin de semana en Donostia / San Sebastián

  • Los mejores atletas españoles nacidos en los años 1991, 1992 y 1993 competirán el sábado 9 y domingo 10 de febrero en el Velódromo de Anoeta (Donostia / San Sebastián).

El Velódromo de Anoeta (Palacio de los Deportes Antonio Elorza) es el escenario en el que este fin de semana se disputará el Campeonato de España Promesa de Atletismo (Pista Cubierta). Los atletas nacidos en los años 1991, 1992 y 1993 que acrediten la exigente marca mínima para poder participar en este campeonato competirán a partir del sábado por la mañana. El campeonato se divide en tres partes: sábado por la mañana, sábado por la tarde y domingo por la mañana. El Palacio de los Deportes de Anoeta es un escenario ideal para organizar campeonatos de este tipo, ya que desde que en el año 1977 se inaugurará, esta pista de atletismo (también velódromo) ha acogido grandes campeonatos, destacando un Europeo en el que, entre otros, participó Sebastian Coe. En marzo de este año también será la sede del Campeonato de Europa de Veteranos.

Grandes estrellas del atletismo nacional tomarán parte en esta competición como los ya consagrados Vicente Docavo (triple salto), Samuel García (400), Alberto Gavalda (60), Didac Salas (pértiga) o la atleta de pruebas combinadas Caridad Jerez, quien en esta ocasión realizará el 60 lisos y 60 metros vallas.

El cartel elegido para el campeonato está protagonizado por la atleta hernaniarra Maitane Iruretagoyena (Atlético San Sebastián), quien además de partir como clara favorita para hacerse con la victoria en 200 metros, también aspira al oro en en la prueba más corta, los 60 metros lisos. Hay que tener en cuenta que esto no es nada fácil, ya que la final de 60 metros lisos se corre pocos minutos después de la final de 200 metros. Igor Legarda (Real Sociedad), recientemente convocado por la selección española absoluta, también será uno de los claros favoritos para proclamarse campeón de España de Pruebas Combinadas. Del mismo modo, la pertiguista arrasatearra del Atlético San Sebastián, Maialen Axpe, parte como favorita con una mejor marca esta temporada de 3,90 metros. En total, son diecisiete los atletas guipuzcoanos que participarán en este Campeonato de España: doce hombres representando a la Real Sociedad (4), Tolosa (2), Super Amara BAT (2), Atlético San Sebastián (1), Txingudi Atletismo Taldea (1), CD Lasarte Oria (1) y Grupo ISN Navarra (1); y cinco mujeres, cuatro del Atlético San Sebastián y una del CD Florentino FDR.

HORARIO:

  • Sábado: comenzará a las 10:00 y acabará cuando los atletas de pruebas combinadas finalicen la altura. La sesión de la tarde se iniciará a las 16:15.
  • Domingo: las pruebas comenzarán a las 10:00.

 

@karellopez

El atletismo desde dentro

Sobre el autor

Comunicación (Universidad de Deusto) y Marketing (Universidad Jaume I). Deportes, sobre todo atletismo, en El Diario Vasco. Juegos Olímpicos 2012, Europeo 2012...


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728