El futuro del tenis no habla castellano | El pajarito inglés >

Blogs

Karel López Gómez

El pajarito inglés

El futuro del tenis no habla castellano

  • No dejan de aparecer jóvenes talentos de otros países como Jerzy Janowicz (Polonia), Grigor Dimitrov (Bulgaria) o Milos Raonic (Canadá). Sin embargo, parece que llega la primera laguna de España en mucho tiempo.
  • Iñigo Cervantes es el primer español menor de 25 años en el ránking de la ATP (158).
  • Lara Arruabarrena y Garbiñe Muguruza tienen muy buena pinta entre las féminas. 

Es indudable que durante las últimas décadas la cantera de tenis española no ha dejado de producir grandes nombres: Carlos Costa, Juan Carlos Ferrero, Carlos Moya, Àlex Corretja, Sergi Bruguera, Fernando Verdasco, David Ferrer, Rafael Nadal… ¡Y me dejo a unos cuantos! Y sin duda, la última generación ha sido la mejor; la estadística no permite dudar de ello: España ha ganado cuatro de las últimas nueve Copas Davis. Sin embargo, no se atisba ningún rastro de un jugador español joven que tenga un prometedor futuro por delante, al contrario que en otros países. De los 13 jugadores españoles que están entre los 100 primeros clasificados del ránking de la ATP (sin duda un número envidiable), ninguno tiene menos de 25 años (Roberto Bautista y Albert Ramos tienen 25). Hay que irse hasta el puesto 158 para hallar al primero: el irundarra Iñigo Cervantes (23 años).

Hace apenas dos semanas, España perdió el primer puesto mundial en detrimento de la actual campeona de la Copa Davis, la República Checa. ¡Tres años y medio llevábamos ocupando el primer lugar! Y no va a ser nada fácil recuperarlo. ¡Los torneos individuales mandan en el tenis! Y las nuevas generaciones tienen que tomar el mando en la selección española. Pero el relevo no parece que esté cerca… Gladiadores como Ferrer aún pueden dar mucha guerra, pero no podemos esperar que sean eternos.

Jóvenes talentos tenísticos fuera de nuestras fronteras

Pese a que Nadal (26), Djokovic (25), Murray (25), Del Potro (24) sean jóvenes y tengan mucho tenis por delante, prodigios de otros países no parece que vayan a tardar mucho en ponerle las cosas complicadas a los ya consagrados y citados tenistas.

Hace cinco meses, un polaco llamado Jerzy Janowiccz sorprendió a todos alcanzando la final del Master 1.000 de Paris Bercy. Sin embargo, y tras perder ante el actual número del tenis español, David Ferrer, no se ha vuelto a saber nada de él. En ocasiones nos precipitamos en hacer estrellas de jugadores que solo han tenido una semana gloriosa. ¿Volverá? ¡No tenía mala pinta el polaco!

Otros jóvenes tenistas como Nishikori (Japón), Raonic (Canadá), Klizan (Eslovaquia)… asoman en los primeros puestos del ránking de la ATP. La última gran sensación parece ser el búlgaro Grigor Dimitrov. Hoy ha plantado cara al mismísimo Rafa Nadal en su torneo talismán, el Master 1.000 de Montecarlo. Pese a la victoria final del balear, la actitud del joven de 21 años ha sido digna de alabar. Se le nota cierta falta de físico, pero la esperanza del deporte búlgaro tiene tiempo por delante para cambiar eso. Es un tenista muy talentoso. ¿Tanto como Federer? ¡Está por ver! Pero muchos expertos no dudan en compararlo con el genio suizo. ¡Lo tendrá difícil desde luego! Al finalizar el partido de hoy, Nadal no ha dudado en destacar lo siguiente sobre Dimitrov: “No sé cuándo, pero está destinado a ser número uno mundial. Es muy talentoso en todos sus golpes”.

El tiempo dirá quién alcanza a Murray, Djokovic, Nadal, Federer…

¿Llegará el relevo en chicas?

Arantxa Sánchez Vicario, Conchita Martínez, Vivi Ruano… no han sido relevadas, ni mucho menos, por la generación actual de tenistas españolas. El pasado pasado es, y el tenis femenino ha tenido un gran vacío durante los últimos años. Sin embargo, las guipuzcoanas Lara Arruabarrena  y Garbiñe Muguruza, la 73 y la 79 en el ránking de la WTA respectivamente, pueden ser la esperanza del tenis español. 21 años tiene la primera y 19 la segunda  y su futuro parece muy prometedor, más que el de los hombres.

El atletismo desde dentro

Sobre el autor

Comunicación (Universidad de Deusto) y Marketing (Universidad Jaume I). Deportes, sobre todo atletismo, en El Diario Vasco. Juegos Olímpicos 2012, Europeo 2012...


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930