Deadwood: El lugar mas depravado y despiadado del salvaje Oeste | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Deadwood: El lugar mas depravado y despiadado del salvaje Oeste

Deadwood es una serie que ha dejado su marca indeleble en la historia de la televisión, mostrándonos la evolución de una ciudad del salvaje Oeste, desde el caos y la anarquía total a su integración en la naciente estructura de la nación americana, además de contar con un reparto sencillamente impresionante.

La serie entronca perfectamente con el estilo de los westerns crepusculares que tomaron el relevo de las historias más épicas como las que protagonizaban Gary Cooper o John Wayne. Deadwood es una ciudad sin ley, lugar de aluvión para la gente que huye de su pasado o de su miserable vida anterior, en busca de un futuro mejor, pero donde la ley del más fuerte o el más bruto impera de forma absoluta.

La lucha por el poder a toda costa, el dinero o simplemente la supervivencia, es el motor que mueve a los personajes en un asentamiento provisional, sucio, lleno de barro y poco acogedor y presenciamos su evolución hasta convertirse en una ciudad.
Además un rasgo distintivo es que es la serie con más palabrotas e insultos por minuto de la historia televisiva, con todo el mundo maldiciendo y perjurando en todo momento, lo que choca en un primer momento, hasta que se convierte en un personaje mas de la serie.

Por todas estas razones, en nuestros paseos nostálgicos del viernes, que abarcan varias décadas, nos detendremos en una de las mejores series de este siglo, Deadwood.

Ficha: Deadwood 36ep Mar 2004-Ago 2006 HBO (USA) –Canal + (E)

Sinopsis: La serie está basada en la historia real del pueblo de Deadwood, en Dakota del Sur y los personajes que en ella habitaron, y empieza con la llegada de un sheriff de Montana, para establecerse en el asentamiento y montar un negocio de ferretería y material minero con su socio. En paralelo llega un rico heredero con su mujer, para unirse a la fiebre del oro. Ambos se dan cuenta que las leyes en esa ciudad son papel mojado, con varios villanos haciendo y deshaciendo a su antojo, lo que les obliga a tomar partido. Para entrar en calor, los magníficos títulos de crédito de la serie, con la musica siempre esplendida de David Schwartz ( Doctor en Alaska)

El inicio: David Milch es uno de los guionistas estrella de la televisión, después de su paso por Hill Street Blues y Policías de Nueva York, cotizado y buscado por todas las cadenas. Milch propuso a la HBO, una serie sobre policías romanos en la época de Nerón, idea que le encantó a la cadena, pero debido a que tenían en preparación la serie Roma, en la misma época, le invitaron a seguir con la idea de aplicar la ley en un lugar sin leyes en otra época histórica, y la traspasó al salvaje Oeste.

Milch es un personaje bastante peculiar, que ha superado todo tipo de adicciones, como la heroína, alcoholismo o las apuestas, pero tiene una de las mentes más brillantes. Su estilo es de lo mas extravagante, ya que no escribe ni utiliza ordenador, sino que básicamente se tumba en el suelo ( ver foto) rodeado de sus guionistas sentados y empieza a dictar todo el guión  a un micrófono que lo reproduce en una pantalla de ordenador , con su equipo tomando notas y desarrollándolo a partir de sus monólogos.

Con el piloto escrito, David Milch le encargó la dirección del piloto nada más y nada menos a Walter Hill, un gran director de cine y especialista en películas del Oeste, que hizo un trabajo primoroso, como suele ser habitual en uno de mis directores preferidos, desde hace 40 años.

La serie se estrenó con un gran éxito de crítica y publico en Marzo de 2004, añadiendo otra muesca, en este caso muy merecida, al prestigio de la HBO. Aquí pueden ver el trailer de la serie

La trama:
Deadwood es una ciudad nacida a partir de la fiebre de oro en Dakota, que atrajo a multitud de personas en busca de fortuna rápida, lo que hacía florecer todo tipo de negocios alrededor de esta fiebre de oro, para que los mineros dejaran todo lo que ganaban en todo tipo de tugurios. Como lo que llegaba al pueblo no era lo mejor de cada casa, los conflictos y asesinatos estaban a la orden del día, siendo un autentico poblado sin ley.

Al frente de todos los negocios sucios está Al Swaerengen, un personaje con un turbio pasado que ha encontrado su paraíso en Deadwood y que contempla la llegada del antiguo sheriff, como un peligro para su posición actual, lo que se acrecienta con la llegada de otro acaudalado hombre de negocios que abre un saloon y un burdel para hacerle la competencia y con los que se va a enfrentar de forma inexorable.

Las exiguas estructuras de poder del pueblo van a sufrir un cataclismo, una vez que los tres lados del triangulo, formados por el jefe corrupto actual, el aspirante a derrocarlo y el defensor de la ley quedan delimitados. Este hecho obliga a todos los habitantes y a todos los forasteros a tomar partido por uno de los tres bandos que se van a enfrentar de forma enconada y despiadada entre ellos, con más bajas que en una trinchera de la primera guerra Mundial.

La estructura de cada temporada era parecida y representaba quince días en la vida del pueblo, con cada episodio representando más o menos un día, por lo que los episodios presentan una continuidad bastante importante. Se introducen historias que se cierran en cada capitulo y que coinciden con la llegada de gente de todo tipo al pueblo que son los que salen trasquilados o finalizan en la pocilga del Sr. Wu, engullidos por sus cerdos, el método de desaparición mas efectivo de cadáveres de Deadwood.

Todo vale en Deadwood, donde las palabras confianza y honradez, no existen en el vocabulario y los poderosos del pueblo con sus sicarios dispuestos a todo por una mísera moneda,  nos perfilan un escenario salvaje con mucha violencia, lenguaje soez y sexo contra reembolso.

A primera vista la característica que mas sorprende al ver la serie, es la cantidad de palabrotas y tacos que profieren todos los personajes, pero en especial Al Swaerengen que pronuncia  ‘fuck’ una de  cada cuatro palabras, aunque en la versión doblada se han tomado la libertad de dulcificar y rebajar el tono del lenguaje, lo que siempre tergiversa la opción del autor.

Para demostrar la teoría les invito a ver una de las escenas mas memorables de Al Swaerengen (un excepcional Ian McShane) en versión original (con la palabra fuck a diestro y siniestro) y su versión castellana, mucho mas edulcorada. Vean y comparen


Otro de los atractivos de Deadwood, es la mezcla de personajes históricos reales que interaccionan con los personajes del pueblo, así aparecen Wild Bill Hickok, Juanita Calamidad, Wyatt Earp o el magnate George Hearst o los propios Bullock o Swaerengen en los que David Milch se basó a través de una profunda investigación histórica, para crear su ficción de la época.

Los conflictos se sucedían a un ritmo vertiginoso y los doce capítulos que duraba cada temporada, se pasaban en un periquete, ayudados por la densidad narrativa de la serie y el tono coral de su reparto, con un gran numero de personajes secundarios que eran unos auténticos robaescenas.

En este sentido el mejor de todos era el Sr. Wu, representante de la comunidad china de Deadwood y socio de Al Swearengen, Wu apenas hablaba ingles y sus conversaciones con el cacique o sus sicarios son unas autenticas gemas de la serie, de las que les invito a ver dos ejemplos.

El primero está en ingles y el Sr Wu, solo sabe decir tres palabras, entre las que destaca ‘cocksucker’, que no les voy a traducir para no herir sensibilidades.


En este caso el doblaje no podía hacerle mucho mal al Sr Wu y lo pueden comprobar en esta escena en castellano con Al Swaerengen, en un dialogo autentico de merluzos.

El papel de Seth Bullock, a pesar de ser el protagonista, se vio superado por el cacique porque siempre nos atraen mas los villanos que las buenas personas y Swaerengen era un autentico villano de la peor calaña. Bullock en cambio despegó  en la segunda temporada cuando  se vio involucrado en un triangulo amoroso, ante la llegada de su esposa, interpretada por una actriz desconocida, Anna Gunn que en la actualidad es muy famosa por su papel estelar en la idolatrada ‘Breaking Bad’. Pueden ver a ambos en este video

La serie era una autentica maravilla con unas historias muy interesantes y complejas, además de contar según mi opinión con uno de los mejores repartos de la historia de la televisión, tanto en sus personajes principales, como en los secundarios e incluso en su ojo para descubrir gente desconocida, como es el caso de Kristen Bell que antes de Verónica Mars, hizo un pequeño papel de prostituta adolescente demasiado lista para su edad y que acaba pagando su osadía. En el video puede ver a Kristen Bell en su escena final en la serie, donde también aparece Kim Dickens, la inolvidable cocinera de Tremé.

Deadwood es una serie muy violenta, pero que nos muestra de forma bastante aproximada la vida en el salvaje Oeste, su mayor problema viene de su mayor virtud, ya que la profusión de tacos y lenguaje soez, molestaba a bastante gente que dejaba de verla por esta razón. Pero créanme si les digo que es como un personaje mas de la serie y su uso corresponde a la época histórica, aunque actualizados al lenguaje actual, ya que si oyéramos expresiones en el equivalente ingles del tipo pardiez, recórcholis o cáspita el efecto sería el contrario.

Los actores:
La serie tiene una visión muy coral, pero tiene algunos protagonistas principales entre los que destaca Timothy Oliphant, el actor nacido en Hawai, pero criado en California que había tenido una carrera discreta hasta conseguir el papel de Seth Bullock que es el lo que ha lanzado al estrellato. Oliphant cumple muy bien con un papel muy complejo, una persona hierática amante de la ley y orden pero que en su interior es inmensamente violenta, por lo que cuando da rienda suelta a sus impulsos internos, puede ser peor que cualquier villano a pesar de estar al lado de la ley.

Con la cancelación de la serie, se pasó al cine haciendo de villano en la cuarta parte de la Jungla de Cristal o luego siendo el protagonista de Hitman. También pasó por Damages, hasta llegar al mejor papel de su carrera el marshall Raylan Givens de Justified, donde está deslumbrante en un papel con ciertas connotaciones con el de Deadwood.

La estrella de la serie fue el ingles Ian McShane como el malhablado Al Swaerengen, un personaje despiadado que mataría a su propia madre si tuviera la oportunidad, y que tiene aterrorizado a todo el pueblo, incluyendo su cuadrilla de secuaces con su crueldad y despotismo.

McShane lleva a sus espaldas una larguísima carrera en cine y televisión, a ambos lados del Océano, en el Reino Unido es conocido sobre todo por la serie Lovejoy, un anticuario bastante pícaro que le dio una cierta fama. Posteriormente a Deadwood, protagonizó la serie Kings que apenas duró un suspiró y recientemente hizo un corto papel memorable en la segunda temporada de American Horror Story.

En esta serie como en el pueblo, las mujeres tenían un rol muy secundario, pero entre ellas destacan Molly Parker (centro), en el papel de Alma Garrett, una viuda rica objetivo de todo el pueblo para quedarse con su concesión de oro y a la derecha de la foto tenemos a la norirlandesa Paula Malcomson, que ha desarrollado casi toda su carrera en Estados Unidos, en esta serie es Trixie, una prostituta que intenta salir de su profesión

La carrera de Parker se estancó después de esta serie y últimamente salía en ese bodrio llamado The Firm, en cambio Malcomson ha ido hacía arriba y después de un paso brillante por Sons of Anarchy, esta en la actualidad en la gran serie Ray Donovan, de la que les hablaré en dos o tres semanas, aprovechando su estreno en el país.

Powers Boothe, ( izquierda foto) está magnifico como Cy Tolliver, el acaudalado empresario que llega a la ciudad para disputarle el poder al cacique Swaerengen, y entre medio, un gran secundario William Sanderson, que es la sabandija local, como director del hotel y posterior alcalde, pasándose de un bando a otro para intentar sobrevivir

Ambos son dos actores muy solventes y son el claro ejemplo del gran reparto que reunió la serie, lo que hacía que cada escena fue un placer verla estuviera quien estuviera.

Un ejemplo lo tienen en la foto inferior donde además de algunos actores ya mencionados, tenemos entre otros a John Hawkes (primero por la izquierda), que fue candidato al Oscar por Winter’s Bone, o Ray Mc Kinnon ( segundo por la derecha), creador de la gran serie Rectify

El resto son grandes secundarios como Brad Dourif (tercero por la derecha) o W. Earl Brown (quinto por la derecha), que son una de las razones de la grandeza de la serie.
Por ultima una mención a las meretrices del lugar dirigidas por la gran Kim Dickens, como Joanie Stubbs, la gerente del burdel y que también intenta escapar de las garras de los hombres que la controlan, a la que vemos rodeada de alguna de sus trabajadoras

Dickens es una gran actriz poco valorada, aunque los escasos fans de esa gran serie que es Tremé, la podemos disfrutar como la cocinera Janette Dusauteil, en un papel que lo borda.

Además ya les podemos adelantar que el elenco de actores que sale y que no hemos nombrado por razones de espacio es impresionante, con grandes estrellas actuales y que si ven la serie, se sorprenderán de la de caras conocidas que van a poder ver.

El final:


La serie tuvo un final bastante abrupto, de los que ha dejado escocido a muchos seguidores. La serie tenía buenas audiencias pero en el tramo medio de HBO,  sin llegar a niveles de Los Soprano de la misma cadena, en cambio los costes eran muy elevados, por eso la cadena decidió no cancelar la serie sino no renovar los contratos de los actores que finalizaban a los tres años, e incluso anunció que seguiría con otro formato.

Llegaron a un principio de acuerdo con David Milch para hacer dos películas de cierre de la serie, después de que éste rechazara una temporada final de seis episodios, porque no le encajaba en su estructura de quince días de las tres primeras temporadas, mientras que las películas le liberaban de ese marco temporal.

Desgraciadamente las peliculas  nunca se llegaron a concretar por problemas contractuales y casi todos los actores se fueron a otros papeles y series y la serie finalizó con bastantes temas colgados al final de su tercera temporada, que por ahora siguen archivados en el baúl.

Deadwood es una serie altamente recomendable, por la gran calidad de sus guiones y sus interpretaciones, que les va a llevar a conocer un lugar lejano e ignoto del lejano Oeste en una butaca preferente y que tengan por seguro van a disfrutar con sus aventuras y personajes.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@jefoce) y (@lmejino). Hasta la próxima

Mikel Madinabeitia/ Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


octubre 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031