Esta es la historia de una serie que tuvo una azarosa vida, repleta de premios y elogios, pero que fue abruptamente cancelada por sus minúsculas audiencias, para ser resucitada siete años mas tarde….. Arrested Development.
Arrested Development ha sido una de las comedias mas influyentes del siglo XXI con un estilo provocador y rompedor que se alejaba mucho de la comedia familiar tradicional, convirtiéndose en una autentica serie de culto durante los escasos dos años y medio en que fue emitida.
Sus escasas audiencias fueron el detonante de su cancelación, pero la gran sorpresa se produjo hace dos años cuando Netflix, en una hábil estrategia de marketing, decidió resucitar la serie con su reparto original para producir quince nuevos episodios, hoy les vamos a explicar todos los detalles de la vida, muerte y resurrección de una serie que ha hecho historia, Arrested Development.
Ficha: Arrested Development , 68 episodios. Nov 2003 -Feb 2006 / May (2013) . Fox/ Netflix (USA)-Fox/Paramount (E).
Sinopsis: La familia Bluth es un grupo de personajes bastante pintorescos que ve como su opulenta vida termina de forma repentina, cuando la empresa inmobiliaria familiar entra en graves dificultades financieras por los chanchullos del patriarca de la familia, que es perseguido por la justicia. El declive en los ingresos afecta a todos los miembros de diferentes maneras, aunque con un denominador común, todos se resisten a aceptar su nueva situación e intentan seguir con su tren de vida anterior, con la excepción del hijo mayor que intenta salvar los muebles de la empresa y de la familia.
El inicio: El año 2002, los exitosos productores cinematográficos Ron Howard (izquierda) y Brian Glazer (centro) , decidieron entrar con su productora Imagine en el negocio televisivo con algún concepto rompedor que les pudiera posicionar en ese competitivo y lucrativo mercado.
Después de contactar con varios guionistas, quedaron encantados con el concepto que Mitchell Hurwitz (derecha) , un curtido guionista con experiencia en comedias tradicionales como ‘Las chicas de oro’, ‘Ellen’ o el ‘Show de John Larroquette´, les lanzó sobre una serie de una familia arruinada de la noche a la mañana por una estafa tipo Enron y le encargaron el piloto.
Hurwitz encaró el piloto de una forma muy poco convenci0nal , utilizando una sola cámara y rodaje en exteriores, a diferencia de la mayoría de las sitcoms que se grababan en estudio con muchas cámaras y frente a una audiencia. Suprimió las risas enlatadas y consiguió que su jefe Ron Howard hiciera de narrador de la historia y de esta forma involucrarle mas con el proyecto. La cabecera de la serie es toda una declaración de intenciones con Ron Howard introduciendo la historia con un tono sarcástico.
Fox aprobó el proyecto con algunas dudas y le dio luz verde, para incluirlo en su parrilla otoñal de 2003. El estreno de la serie volvió locos a los críticos que pusieron a la serie por las nubes de forma inmediata, elogiándola como el mejor estreno del año y encumbrándola como la mejor comedia estrenada el siglo XXI. En el siguiente vídeo pueden ver la promoción de la primera temporada de la serie.
Las audiencias fueron bajando durante la primera temporada, y llegó a estar en peligro de cancelación, pero la cadena Fox decidió aguantar hasta el final de la temporada y ver si tanta alabanza se convertía en algún premio que pudiera atraer a mas espectadores. El premio de ganar el Emmy a la mejor comedia , dirección y guión, ademas de otros tres secundarios, seis en total para su primera temporada, podría servir como revulsivo, ademas de programarla en su 2T, detrás de los Simpsons, y de esta manera intentar aprovecharse de su audiencia mas compatible a priori, pero ni así consiguió captar mas espectadores.
La trama: El centro de la serie es el personaje de Michael Bluth, el único miembro mas o menos normal de la familia Bluth, compuesta por sus padres, George Sr, un empresario estafador y mafiosillo y su mujer, miembro de la alta sociedad de la zona. Tiene tres hermanos, su hermana gemela Lindsey, una mujer superficial que dedica su tiempo todo tipo de causas benéficas de dudosa utilidad, su hermano menor George Jr al que llaman GOB, un mago inútil sin oficio ni beneficio y el hermano pequeño Buster, un cuarentón pegado a las faldas de su madre.
Completan la familia, el hijo de Michael , George Michael, un adolescente colgado de su prima, al que Michael ha criado como padre viudo desde su mas tierna infancia, el marido de Lindsey, Tobias, que ha dejado su trabajo de psicólogo para iniciar una dudosa carrera como actor, y la hija de estos Maeby, una chica lista y espabilada, objeto del deseo de su primo George Michael.
Estos nueve personajes componen el microcosmos de la serie que tiene como arranque la renuncia de Michael a seguir en la empresa familiar, al no conseguir un ascenso deseado al impedírselo su padre como presidente de la empresa. Pero cuando su padre es detenido y encarcelado por haber estafado en diversas promociones inmobiliarias, su sentido del deber, le hace volver a la empresa familiar para intentar mantenerla a flote, aunque ninguno de sus familiares está demasiado por la labor.
Una constante de las tramas era la lucha de todos los miembros por seguir con su tren de vida anterior y no dudaban en hacerse trastadas unos a otros, para conseguir encontrar el dinero de la empresa defraudado por el patriarca y escondido en los lugares mas peregrinos, todos miraban por si mismos, y el pobre Michael se desesperaba para poner orden en tanto caos. En este vídeo sus personajes nos explican las claves de sus personajes.
La serie tenia una gran continuidad de tramas entre los diferentes episodios, con gags e historias recurrentes que se iniciaban y se desarrollaban a lo largo de muchos capítulos, la mayoría de ellos con historias verdaderamente delirantes, como pueden ver en esta selección de los 10 mejores gags recurrentes de la serie.
El ritmo de la serie era apabullante con una catarata de gags por minuto, superior a cualquier otra serie en emisión, cada episodio puede tener hasta nueve historias paralelas, una por cada miembro de la familia, por eso la voz en off del narrador, era un recurso utilizado de forma muy hábil para enlazar historias y ahorrarse escenas. Ademas la voz en off, muchas veces explicaba algo diferente a lo que veíamos en pantalla, siendo su versión la real.
La frescura y calidad de los gags era impresionante y los veinte minutos que duraba cada episodio eran una autentica obra de arte, donde era necesario estar pendiente del mas mínimo detalle, por que cualquier cosa podía ser utilizada en ese episodio, en otro mas adelante o incluso en la temporada siguiente para desarrollar o resolver una nueva trama, ya que no existía nada accesorio en la serie.
Otra de sus grandes virtudes era mezclar unos diálogos centelleantes, con notas de humor físico con continuas payasadas, como pueden ver en este baile del pollo que realizan diferentes miembros de la familia Bluth.
Arrested Development se reía de todos y con todos y no dudaba en contratar a grandes estrellas como Liza Minelli o Charlize Theron, en papeles recurrentes, para formar parte de esa locura, un ejemplo lo tienen con Carl Weathers ( el recordado Apollo Creed de Rocky), que se autoparodia, haciendo de profesor de actores y en especial del yerno Tobias, con continuas salidas de tono, como esta lección para utilizar un hueso para un estofado
Las dos primeras temporadas de Arrested Development, fueron autenticas obras de arte y que van a pasar a la historia, como ejemplos de la innovación rompedora en el terreno de la comedia. Ni que decir tiene, que la serie se convirtió en una de mis preferidas debido a su gran brillantez , que me dejaban patidifuso frente a la pantalla ante la cantidad de estímulos que me llegaban por segundo.
Las interacciones entre todos los personajes con el pobre Michael como el desbordado centro de operaciones, conseguían algo tan difícil como traspasar continuamente los limites de lo absurdo, para volver al redil de la normalidad en un ejercicio de equilibrio sin red insuperable. Todo era posible con esos personajes, pero todo acababa encajando a la perfección como un juego de muñecas rusas donde cada personaje esconde a varios en su interior.
El problema es que la complejidad de su estructura que era donde residía su grandeza, era el mayor obstáculo para la mayor parte de la audiencia, que se perdía dentro de tanto gag e historia paralela, que requería mucha mas atención de la que estaban dispuestos a darle y se convirtió en una serie con una entregada pero muy reducida base de seguidores, mientras que la inmensa mayoría sencillamente la ignoraba.
Los actores: La elección de Jason Bateman, como Michael el personaje central de la serie y hombre cabal de la familia, fue un gran acierto. Bateman había sido un famoso actor infantil, empezando su carrera en ‘La Casa de la Pradera’ y con series como ‘La Familia Hogan’, pero siempre estaba a la sombra de su hermana mas famosa Justine Bateman ( Family Ties, Poker de Reinas). La carrera de Jason se estancó al salir de la adolescencia , pero su papel en esta serie, le ha vuelto a poner en el centro de todas las miradas
Bateman está esplendido como el único cuerdo de la familia que tiene que lidiar con toda su parentela, en un papel bastante mas difícil de lo que parece y clave del éxito.
Los padres de la familia son dos veteranos y curtidos actores como Jessica Walter y Jeffrey Tambor. Walter es una magnifica matriarca que solo piensa en su vida social y en beber todo lo que tenga alcohol, culminando una enorme carrera en cine y televisión que empezó con el recientemente fallecido James Garner en Grand Prix, y que dura mas de cincuenta años.
Tambor ha sido un magnifico secundario que empezó su carrera haciendo de juez en Hill Street Blues, y conoció la fama por su aparición en The Larry Sanders Show. Aquí como el patriarca George esta hilarante como un empresario chorizo y chanchullero, capaz de engañar a su familia y sus empleados, para salvar la piel. En la actualidad Tambor va a protagonizar Transparent, el primer drama con un protagonista transexual, y que es el tipo de personaje que si lo clava,como suele hacerlo, le puede dar una catarata de premios.
El papel de la hermana gemela de Michael, Lindsey, es para Portia de Rossi, conocida por su papel en Ally McBeal, en la serie hace de niña rica y derrochadora, que para aparentar se apunta a todo tipo de causas benéficas que en el fondo le importan un pimiento. En la serie estaba magnifica y muy divertida pero en la resurrección todo lo contrario, ya que hacia menos gracia que la extirpación de un orzuelo, ademas de haber masacrado su rostro con cirugía estética chapucera.
El papel de su marido, el estrafalario Tobias, un psicólogo que se quiere convertir en actor, era para un magnifico David Cross, que era el que mejor ejemplificaba la absurdidad de la serie, capaz de hacer cualquier cosa y meterse en líos, para conseguir un papel como actor. Cross es principalmente un monologuista, con pequeños papeles en muchas series, pero ninguno al nivel de su Tobias.
Los otros dos hermanos de la familia George Oscar Bluth ( GOB) y Buster fueron interpretados por Will Arnett (izquierda) y Tony Hale. Arnett tenía un personaje muy divertido como un aspirante a mago horripilante y que destrozaba todos sus números, pero que seguía gorroneando a su familia para seguir con su sueño. Su carrera posterior no ha llegado donde se esperaba, estancándose con comedias tan mediocres como Up all night o actualmente The Millers, aunque sus mejores trabajos son poniendo voces en anuncios, series y películas de animación.
En cambio Tony Hale que estaba fabuloso como el hermano tontorrón y pegado a las faldas de su madre Buster, si que ha progresado desde su papel pasado de rosca en esta serie, hasta el ayudante ejecutivo de la vicepresidenta Selina Meyer en Veep, que le ha reportado el Emmy al mejor actor secundario, en un papel que incluso supera a su Buster original.
Los dos eslabones mas débiles del reparto eran para los actores mas jóvenes, en especial Michael Cera, como George Michael, el atribulado hijo de Michael, que en la serie original nunca me acabó de convencer, ya que era el menos gracioso de todo el reparto y su cara despistada no ayudaba mucho. Su carrera posterior tuvo un gran éxito con Superpirados, junto a Jonah Hill, pero a diferencia de su compañero de reparto, no ha capitalizado ese triunfo y ha vuelto a su mediocridad habitual
Su prima en la ficción, Maeby, era otra debutante, Alia Shakwat que estaba algo mejor que Michael Cera, pero sin llegar a la altura del resto del reparto. Shakwat ha seguido trabajando en papeles menores pero ninguno a la altura de su Maeby, lo que a su edad no es ningún buen presagio para una larga carrera.
El final: Las audiencias de la serie eran tan bajas, que todo el mundo se esperaba lo peor al final de la segunda temporada, pero en una especie de milagro televisivo, la cadena FOX, decidió renovarla para una tercera temporada de trece episodios, para cerrar la serie y satisfacer a sus fieles seguidores.
Esta 3T bajó bastante el nivel respecto a las dos anteriores, con algunas tramas principales fallidas, un hecho que no había sucedido los dos años anteriores, y con un final que sin ser malo, tampoco hizo honor a la brillantez de la serie, haciendo incluso la broma interna de intentar continuar la serie como una película después de su cancelación.
La resurrección:
Una de las mayores sorpresas de los últimos años fue el anuncio por parte de Netflix de resucitar Arrested Development, siete años después de su cancelación, en una hábil estrategia de marketing, para atraer nuevos suscriptores a la plataforma de pago. Si a eso le añadimos la presencia al completo del reparto original y de sus guionistas principales, las expectativas hacia el regreso fueron máximas, alimentadas con trailers como este.
Siguiendo la estrategia de Netflix, los quince episodios de los que constaba la temporada, se pusieron a disposición de los suscriptores el mismo día y para que los pudieran devorar los ansiosos seguidores de la serie.
En mi opinión, esta cuarta temporada ha sido decepcionante por varias causas, y solo habrá satisfecho a los mas acérrimos seguidores de la serie, que perdonaran todo a su creador, pero incluso para alguien como yo, gran fan, los problemas de la resurrección han superado con creces la alegría de ver de nuevo a esos personajes.
El problema mas grave en mi opinión, ha sido la estructura de la temporada, centrando cada episodio en solamente uno de los personajes, que interacciona en escasas ocasiones con el resto del reparto, cuando la coralidad y sus interacciones eran la base de su brillantez. Si bien vemos la misma escena desde diferentes puntos de vista, la serie se vuelve repetitiva al ver lo mismo con muy ligeras variaciones, como si lo viéramos con otra cámara, mas que con otra personalidad.
Si a eso le añadimos un pésimo montaje que ha alargado la duración de los episodios desde los 22 minutos iniciales, hasta pasar los 30 minutos en la mayoría y en varios casos llegar hasta los 37, con muchas escenas de relleno que habrían sido cortadas en un pase inicial, y que solo consiguen que los escasos momentos brillantes ( que los tiene), se vean diluidos en historias inacabables, lejos del montaje trepidante de sus inicios.
Algunos de los actores (Portia de Rossi y Michael Cera, especialmente) deambulan por la pantalla, esperando cobrar el cheque que les ha caído del cielo, desganados y muy lejos del nivel que mostraron al principio,dejandome una sensación agridulce que podemos resumir que para hacer esto no hacia falta resucitarla. Pero como lo que manda es el negocio, no se descarta repetir el experimento, o lo mas probable continuar con una película, a partir de los cabos abiertos que dejan al final de la cuarta temporada.
Epilogo :
La emisión en nuestro país de la seria ha sido tan esperpéntica como la serie, emitiéndose las dos primeras temporadas con cierto retraso por FOX España, de la tercera nunca mas se supo ni se ha emitido, y la cuarta en cambio se ha emitido recientemente en Paramount Channel, de tapadillo, sin apenas promoción y con los capitulos desordenados, cosas de nuestras cadenas.
Arrested Development, es una serie que en sus dos primeras temporadas son de visionado imprescindible para cualquier gourmet de las series, mientras que su resurrección, como decía un periodista , ¨Por mi no es necesario que la hubieran hecho¨, opinión que vista la temporada, suscribo totalmente, quedándome siempre los recuerdos gloriosos en mi memoria.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestras cuentas de twitter (@jefoce) y (@lmejino). Hasta la próxima.
Mikel Madinabeitia/ Lorenzo Mejino