Un concepto poco conocido en la jerga televisiva estadounidense es el de “utility player”, termino acuñado en el béisbol para designar a un jugador que puede jugar en muchas posiciones de forma solvente sin destacar en ninguna, lo que podíamos traducir por “jugador comodín”.
Televisivamente hablando se utiliza para definir a las series que a pesar de cambiar continuamente de día y de época de emisión, funcionan siempre bien y son los parches ideales para rellenar cualquier hueco en la programación cuando alguna serie con mas renombre y expectativas iniciales fracasa estrepitosamente y son canceladas dejando un hueco en la parrilla, que es rellenada por nuestro “utility player”.
Series como “Bones” en sus primeros años o “Reglas de compromiso”, son los mejores ejemplos de este concepto del que el mayor exponente actual es la comedia “Mike & Molly” que a pesar de volar siempre bajo el radar de la crítica y de las redes sociales, ha conseguido llegar a la sexta temporada, basada en el enorme carisma de su protagonista, Melissa McCarthy, convertida de forma simultanea en estrella cinematográfica.
Esta comedia romántica con dos protagonistas con enorme sobrepeso, ha ido dando tumbos por la programación con una masa importante de seguidores que siempre acaba encontrándola, independientemente de cuando la emiten, venciendo en longevidad a muchas comedias que arrancan de forma espectacular para ser canceladas a la tercera o cuarta temporada, con sus ideas exhaustas y agotadas, como les vamos a analizar en nuestra sección de actualidad de los miércoles.
Ficha: Mike & Molly 114 + episodios. Sep 2010- . CBS (USA)-Comedy Central (E).
Sinopsis: Molly Flynn es una maestra de primaria que conoce a un agente de policía Mike Biggs en una reunión de “Supercomedores anónimos”, destinada a personas con gran sobrepeso que quieren perder algunos kilogramos de su oronda figura. La chispa entre ambos nace de forma inmediata y la serie explora la evolución de su relación en forma de comedia romántica y con sus familiares y amigos mas cercanos metiendo baza entre ellos siempre que pueden.
El inicio: Chuck Lorre (derecha) se ha convertido en el productor de comedias mas importante del siglo XXI en los EUA, donde ha consolidado su enorme prestigio en una industria en la que se inició el siglo pasado con series tan importantes como “Roseanne” , “Grace under Fire”, “Cybill” o “Greg & Dharma”. Su salto a la fama lo dio en 2003 con la creación de “Dos hombres y medio” y sobre todo posteriormente con “The Big Bang Theory” que le convirtió en el niño mimado de la CBS, rendida a sus pies por las grandes audiencias que le reportaban sus comedias de bajo coste inicial y enormes beneficios.
Por ello a nadie le extraño que estando en la cresta de la ola por sus dos grandes éxitos, la CBS le encargará otra comedia para intentar emular el éxito de sus dos pilares de la programación. Para ello requirió los servicios de unos de sus guionistas de confianza, Mark Roberts, que empezó como actor en series como “The Naked Truth” con Tea Leoni, para pasar a escribir guiones, y que fue la primera persona contratada para el equipo de guionistas de “Dos Hombres y medio”.
Roberts natural de Chicago, decidió ambientar la serie en su ciudad natal, manejando el concepto de una enorme historia de amor entre dos personas alejadas de los cánones habituales de belleza, pero extremadamente bondadosas y adorables, dejando a su entorno, las pullas y bromas exigibles en toda comedia de situación.
El piloto fue aprobado de forma casi inmediata y tras su grabación con el mejor director de sitcoms de la historia, el guru James Burrows, obtuvo el encargo para una 1T en la programación estelar de la temporada 2010-2011, conviertiéndola en la tercera comedia de Chuck Lorre en emisión simultanea por la CBS, a la que posteriormente se añadió una cuarta “Mom”, otro de los grandes éxitos actuales.
En el primer vídeo pueden ver el trailer y las impresiones de sus creadores sobre el piloto de la serie.
Desde el principio ya se pudo ver que la serie no iba a convertirse en una de las niñas mimadas de la crítica, que la tachó de convencional y con el único rasgo original del sobrepeso de sus protagonistas, pero en cambio las audiencias opinaron lo contrario, y la América profunda la acogió rápidamente como una de sus series favoritas, al verse reflejados en personajes mas normales que en la casi totalidad de series presentes. Su corta y minimalista cabecera es una bonita introducción a la historia romántica que centra la serie.
La trama: La serie desarrolla de forma lineal la historia romántica de Mike & Molly desde el momento en que se conocen y los diferentes estados por los que pasa su relación.
La trama principal se ve complementada por las historias secundarias que proporcionan, por parte de Molly, su relación con su madre Joyce, una viuda moderna y con aires muy juveniles y su hermana menor Victoria, una autentica viva la virgen, que solo piensa en divertirse y pasárselo bien.
Mike, por el contrario interacciona principalmente con su compañero de patrulla Carl, un solitario proyecto de ligón patético que ha vivido casi siempre con su abuela, así como con Samuel, un sarcástico camarero, inmigrante senegalés, que trabaja en el restaurante donde los dos patrulleros y en especial Mike, sacian su apetito cada día.
Esta galaxia inicial de personajes se ha ido completando con el paso de las temporadas con la madre de Mike, una señora muy controladora y celosa de cualquier mujer que se acerque a su hijo, al que sobreprotege en todo momento, la abuela de Carl, ideal para lanzar dardos verbales al solterón de su nieto y por último Vince, el nuevo amor de la madre de Molly, un personaje bastante torpe e impresentable, pero muy cariñoso con las mujeres de su nueva familia.
Las tramas de los episodios suelen ser muy frugales, centrándose en alguna pequeña minucia que pone en cierto compromiso el enorme amor y la gran relación que tienen Mike & Molly, generalmente por parte de alguno de los familiares o conocidos, que irremediablemente es resuelta al final del capitulo.
Un aspecto a destacar es que evita en casi todo momento peleas conyugales entre los dos protagonistas, sin entrar en terrenos tipo “Escenas de Matrimonio”, que es lo habitual en muchas de estas comedias, centradas en la animadversión de los dos protagonistas. Aquí no, ambos se quieren y son buenas personas y el buen rollo que despiden es la marca característica de la serie.
Es remarcable también el esfuerzo que han hecho por evitar caer en lo mas obvio, que sería hacer chistes continuos sobre dos personas obesas, buscando el humor por otros cauces, reforzando el concepto de que es una comedia romántica sobre dos personas que se quieren y que ambas tienen sobrepeso, en lugar de ser una comedia de gordos, zafia y chabacana.
La 1T establece las bases de la relación con todos los pasos habituales entre dos personas que se van conociendo sin correr en exceso, pero quemando etapas poco a poco, como pueden ver en el siguiente vídeo donde Molly expresa su nerviosismo con su familia, ante la perspectiva de pasar la primera noche en casa de Mike y lo que se debe llevar consigo.
La relación va evolucionando de forma natural hasta llegar a compromisos mucho mas formales, como pueden ver en este avance de la cadena CBS de uno de los capítulos mas importantes de la serie.
La serie sufrió un cambio importante al finalizar la 3T, debido a la marcha de su creador y showrunner Mark Roberts, oficialmente para realizar otros proyectos, pero bajo rumores de tensiones con los actores protagonistas sobre el rumbo de la serie.
La entrada de Al Higgins como showrunner, en la 4T y la enorme popularidad cinematográfica de su estrella Melissa McCarthy, hicieron derivar la serie en una especie de “El Show de Melissa McCarthy”, en el que Molly cambia de trabajo y se ve inmersa en gags mucho mas físicos y elaborados que en sus tres temporadas iniciales, sin traicionar las esencias románticas de la serie, pero convirtiéndose en el centro absoluto de la serie, como ha seguido demostrando en su 5T.
De todos los personajes de la serie, mi favorito sin duda alguna es el de Victoria la hermana menor de Molly, que tiene las mejores frases punzantes de la serie, centradas en sus únicas preocupaciones que son el sexo, las drogas y el alcohol, y por cualquier orden, como pueden ver en este vídeo
Los personajes masculinos de la serie han ido quedando relegados a un segundo plano, ante la emergencia de la popularidad de Melissa McCarthy, aunque de vez en cuando conseguían algún gag bastante brillante, como esta versión que cantan de la popular canción “Elvira” de la banda de bluegrass Oak Ridge Boys
Mike & Molly es un excelente ejemplo de una serie que sabe lo que quiere y como contentar a su audiencia por encima de todo, aunque esté en las antípodas de los gustos de las élites culturales del país y sabedora que nunca va entrar en las listas de mejores comedias del año, destinadas a productos mas rompedores e innovadores, pero con fecha de caducidad muy temprana.
En mi caso, aunque nunca me ha entusiasmado, tengo que reconocer la enorme profesionalidad y honradez con la que esta hecha y la inteligencia de dirigirse a un segmento de la población que crea mucho menos ruido en sus preferencias televisivas, pero que es mucho mas fiel a las series que le gustan y que la va a seguir aunque la pongan un sábado por la mañana, como la CBS se empeña en demostrar moviéndola por toda la programación incluso desplazándola a la temporada de primavera.
Algunos gags y personajes de la serie están brillantemente elaborados, y eso la hace una serie para ver de forma distendida, mientras realizamos otras tareas, sabiendo que nos va a entretener pero sin la necesidad de estar pendientes del mas mínimo detalle. Me consta que eso es insuficiente para muchos de ustedes, que prefieren series mas innovadoras para su escaso tiempo libre, pero en cambio, si lo que buscan es un pasatiempo agradable y ligero, Mike & Molly puede ser mas que recomendable.
Los actores: Melissa McCarthy tiene una trayectoria cuando menos muy curiosa, empezando su carrera en un pequeño papel en una serie protagonizada por su prima, Jenny McCarthy, una de las modelos mas famosas de la historia de Playboy, un cánon de belleza en las antípodas de su prima. Su despegue definitivo la dio con el papel de la adorable cocinera Sookie StClaire, en esa delicia de serie que fue “Las Chicas Gilmore”, con un personaje con bastantes puntos de contacto con el de Molly.
Tras pasar como secundaria en una comedia olvidable como “Samantha Who”, fue la última incorporación al reparto de “Mike & Molly”, cuando convenció a los creadores de la serie, en una audición de su enorme química con Billy Gardell.
Antes de incorporarse a la serie, había acabado de rodar un papel secundario en la comedia “La boda de mi mejor amiga (Bridesmaids)”, donde hacia de una dama de honor que era la hermana salvaje de la novia, y que en el momento de su estreno se convirtió en un bombazo de taquilla y con McCarthy robando todos los focos, por su delirante interpretación que le valió una nominación al Oscar a la mejor actriz secundaria.
El efecto “Bridesmaids”, se trasladó a la serie y la valió el Emmy a la mejor actriz principal en comedia, el año del estreno de la serie, catapultada por su enorme popularidad entre los votantes, mas que por su trabajo especifico en esta serie, venciendo a actrices como Tina Fey o Edie Falco. Ha seguido simultaneando su trabajo con el cine o en apariciones en “Saturday Night Live”, y dentro de poco la veremos en el remake femenino de “Los Cazafantasmas” y se ha convertido en una actriz muy popular en su país
Su media naranja Mike ,es interpretado por Billy Gardell, que a pesar de estar a la sombra de su famosa coprotagonista, no deja de ser el 50% de la serie y es el perfecto complemento a Molly y su maravillosa historia de amor.
Gardell había tenido una carrera discretita como secundario recurrente en comedias de situación poco destacables como “Yes Dear”, casi siempre como orondo agente de policía, un precedente del papel que le ha dado la fama. Gardell está adorable como una persona afable que consigue gracias a Molly, desprenderse del control de su madre y dispuesto a hacer de todo por contentar a su mujer.
El entorno familiar de Molly, lo componen su madre Joyce , interpretada por la veterana y siempre mas que solvente Swoosie Kurtz, y su hermana Victoria, con la gran revelación de la serie, Katy Mixon
Swoosie Kurtz, lleva casi cincuenta años trabajando de forma continuada en cine y televisión, en series como “Sisters”, “Huff” o “Pushing Daisies” con un Emmy en su poder como estrella invitada en “Carol and company” de la enorme Carol Burnett. Kurtz es una gran actriz, y aquí esta bien como siempre en toda su carrera.
La voluptuosa Katy Mixon se dio a conocer como la novia del impresentable de Kenny Powers en la serie de HBO “Eastbound and down”, y aquí se ha convertido en una consumada robaescenas, como la hermana colgada y que va por libre ,la antítesis de la centrada Molly.
El entorno masculino de Mike, palidece en contraste con el femenino de Molly, con el hijo de nigerianos Nyambi Nyambi, ( izquierda) como Samuel el camarero senegalés, que apenas pronuncia dos o tras frases por episodios, para hacer un gag sobre su dura vida en África. Para Nyambi es su primer papel relevante, pero poco está demostrando para subir por el escalafón de actores
Reno Wilson es Carl el compañero de patrulla de Mike ,el personaje mas prescindible por sus tramas personales con sus ligues y su abuela, que eran lo peor de la serie y de lejos, Wilson había tenido una carrera irrelevante hasta esta serie, y si por mi fuera podría seguir por esos cauces.
Epilogo:
La serie sigue su marcha sigilosa pero segura y ya ha sido renovada para su 6T, en la que en principio está programada para la “mid-season”, y su camino en el futuro, dependerá de forma casi exclusiva de las ganas que tenga Melissa McCarthy de seguir con la serie o pasarse al cine con armas y bagajes.
Aunque para muchos de ustedes la decisión seria muy sencilla, la gran amistad que tiene McCarthy con el resto de actores y técnicos de la serie, no debe descartar que siga algunos años mas en este papel, para no dejarles colgados y en el paro, como sucedería de forma inmediata si abandonara la serie.
Mike & Molly, una comedia romántica sin pretensiones, pero agradable y que se deja ver muy bien, que vive a expensas de la enorme popularidad sobrevenida de su actriz principal, perfecta si lo que buscan es una comedia ligerita y de cierta longevidad para las somnolientas tardes estivales, en las que estos dos gorditos adorables, pueden hacerles una gran compañía este verano
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima.
Lorenzo Mejino