Lucky Man: La suerte no ha sido para el espectador | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Lucky Man: La suerte no ha sido para el espectador

Un cebo bastante recurrente en los últimos tiempos, para intentar sobresalir entre la ingente cantidad de series que aparecen cada año, es conseguir algún nombre muy famoso para que pueda figurar como creador o inspirador de la serie, que será desarrollada y escrita por un grupo de aplicados jornaleros guionistas.

Por ello, cuando unos avispados productores ingleses, decidieron utilizar al venerable nonagenario que es Stan Lee, creador del imperio Marvel, como inspirador de una serie que iba a llevar su nombre “Stan Lee´s Lucky Man”, en el original ingles, la maniobra comercial parecía por lo menos interesante.

Por desgracia, la experiencia nos ha enseñado en demasiadas ocasiones, que no basta con poner el nombre famoso como marca comercial, si después el resultado no está a la altura de lo que esperan sus numerosos seguidores, en un caso parecido a poner el nombre de Ferran Adrià detrás de un producto alimentario elaborado por el DIA. “ Lucky Man”, es un ejemplo clarísimo de intentar hacer caer a incautos espectadores con unas promesas que luego se pasan por el forro, como veremos en el presente articulo.

Ficha: Lucky Man (Stan Lee’s Lucky Man) 10ep+ . Ene 2016- Cadena: SKY1( UK)/AMC (E)

Sinopsis: Harry Clayton es un policía londinense con un grave problema de ludopatía, por el que ha perdido a su familia y que le ha llevado a tener una gran deuda de juego con un mafioso chino local. Tras una noche loca con una misteriosa mujer se despierta con un brazalete antiguo e indestructible en su muñeca, que le proporciona el poder de tener una suerte inagotable en cualquier actividad que realice.

El lado oscuro viene cuando empieza a descubrir que tanta fortuna tiene su contrapartida en forma de inmensa mala suerte para otras personas, como compensación kármica de su superpoder

El inicio: Stan Lee ya tiene su nombre grabado en los libros de historia como creador de innumerables superhéroes del universo Marvel, pero sigue trabajando y haciendo apariciones en casi todos los lugares y convenciones donde es requerido. En una de sus estancias en Londres fue contactado por la potente productora inglesa Carnival ( Downton Abbey, Whitechapel) , para buscar su colaboración en la creación de un drama original para coproducir con él.

Stan Lee les lanzó la idea de un policía con el superpoder de tener una inmensa suerte a partir de un objeto que se la proporcionaba, como explica en el siguiente vídeo

A Carnival le faltó tiempo para comprarle el concepto y vendérselo a la cadena británica Sky. Con el dinero en el bolsillo para producir la 1T la empezó a desarrollar con uno de sus guionistas de cabecera Neil Biswas ( The Take, Spooks) que se puso al frente de la escritura de los diez capítulos

Biswas tuvo que desarrollar la idea inicial de Stan Lee, creando en primer lugar la mitología que estaba detrás del brazalete, para continuar con la creación del resto de personajes que iban a formar el entorno de la serie y construir las múltiples capas del personaje central de la historia el detective londinense Harry Clayton.

La serie no reparó en gastos para conseguir un reparto con grandes actores, en especial al poner a un grande como James Nesbitt en el papel principal y rodearlo con un pequeño núcleo de grandes actores secundarios británicos, conocidos por el público.

Su estreno el pasado mes de Enero por el canal de pago ingles Sky 1, no vino acompañado por grandes críticas que se centraron en la falta de originalidad de la propuesta, bastante lejos de lo que habían vendido en promociones como la siguiente

La trama: Neil Biswas desarrolló la idea inicial de Stan Lee, en dos planos diferentes, en primer lugar la historia central del brazalete y su propia mitologia que tiene una fuerte linea de continuidad durante toda la temporada, en el que el detective Harry Clayton, va descubriendo poco a poco sus superpoderes y el uso que puede hacer de ellos,mientras que debe defenderse de un grupo de personas que intenta apoderarse a toda costa de la reliquia.

En paralelo, tenemos el crimen a resolver en cada episodio, en el que el detective Clayton, y su compañera , la sargento Choran, desconocedora de su secreto, realizan las pesquisas habituales para resolver el caso, donde a veces se mezcla su problemática relación con su ex-mujer y su hija y su suerte empieza a convertirse en la clave de la resolución de los casos.

La primera parte de la temporada, estira la presentación del personaje central, del que se nos muestran todos sus defectos, con su adicción al juego en primer lugar y su adaptación a sus nuevos poderes, que al principio achaca a una racha de buena suerte, para irse concienciando de que existe alguna cosa detrás de tanta suerte inesperada.

Ese proceso de aprendizaje, le permite irse redimiendo de su pasado, mientras va resolviendo sus casos semanales, pero le va introduciendo cada vez mas en inesperados problemas que le van a complicar la vida mucho mas de lo que se esperaba.

Su personalidad se establece principalmente a través de la relación con cuatro mujeres que interaccionan con el inspector en diferentes aspectos de su vida, en primer lugar tenemos a su ex-mujer, una abogada penalista de prestigio, que lo ha abandonado por su adicción al juego, pero al que todavia le tiene bastante estima.

En segundo lugar tenemos a su fiel compañera en el cuerpo de policía, una joven sargento que ha sido su discípula y que es la testigo principal de su enorme cambio, que ha venido propiciado por la tercera mujer, una enigmática persona, que es la que conoce los secretos del brazalete y que empieza a aparecer cada vez con mayor frecuencia en su vida.

Por último tenemos a la propietaria del casino, donde nuestro héroe ha perdido hasta la camisa, que ejerce el papel de interesada villana en la serie, ademas de dirigir los bajos fondos de la zona londinense donde está radicada.

La relación de las cuatro mujeres  la explican las propias protagonistas en el siguiente video.

La premisa tenía posibilidades y presentaba cierto recorrido, pero todo el entramado se vino abajo por la forma timorata en que Neil Biswas enfocó la serie, a mitad de camino entre una historia de superhéroes y un procedimental policíaco de los de siempre.

Esa falta de valentía ha dado como resultado no conseguir entusiasmar ni a los seguidores de Stan Lee, que tenían un superhéroe capado, que utilizaba su poder con cuentagotas y casi siempre a regañadientes, mientras que los seguidores de los procedimentales policiales, tampoco aceptaban el truco de resolver los casos y las situaciones comprometidas, con el comodín del brazalete, obviando la lógica y la investigación.

Tras un episodio piloto, con un cierto interés, la serie se queda anclada en esa supuesta zona de confort, con casos semanales de lo mas manido y sin un ápice de originalidad, aderezados por el adiestramiento para habituarse a la inmensa suerte que le ha sobrevenido.

La trama principal va transcurriendo a cuentagotas, de forma lánguida y siempre concentrada al final del episodio, para meter algún cliffhanger tramposillo, para que el espectador vuelva al episodio siguiente sino ha encontrado nada mejor que hacer, pero aun asi eran mucho mejor que los casos semanales que parecían extraídos del manual del guionista de procedimentales, expuestos y resueltos con bastante torpeza en la mayoría de los casos.

Mi desencanto con la serie ha sido importante, porque no tolero que intenten tomarme el pelo, vendiéndome una cosa para colarme otra, y en este caso el grupo de trileros que está detrás de “Lucky Man”, se les ha visto el plumero desde los primeros episodios.

Eso no quiere decir que la serie sea un desastre, porque tiene una producción mas que digna, perfectamente ambientada en Londres, y los actores tienen la suficiente solvencia para salir airosos de cualquier papel, pero simplemente no es lo que ofrecían, y en ese sentido mi valoración global tiene que considerar ese aspecto.

Es importante diferenciar entre las expectativas que nos podamos haber creado de forma personal al ver la premisa y las personas detrás de una serie, y otra muy diferente es que nos las vendan desde la propia cadena emisora, utilizando anzuelos de nombres famosos, para dar una patena de calidad al producto, que no luego no se ve por ningún lado, como ha sucedido aquí.

La serie deja muchos aspectos colgados al final de la 1T, que ira resolviendo gracias a su renovación para la 2T, en la que no creo que me vean aparecer, viendo el tono que ha adquirido la serie en su tramo final, bastante chapucero en mi opinión.

Uno de los aspectos positivos es el cuidado aspecto de la cabecera con una canción original de la conocida cantante inglesa Corinne Bailey Rae, que les invito a ver seguidamente.

Los actores:
La razón principal para ver la serie es la presencia como protagonista de uno de los actores británicos mas solventes, el gran James Nesbitt, que resuelve con bastante oficio, un personaje bastante desdibujado en el guión y que en manos de otro actor, podría haber caído en el ridículo más absoluto

Nesbitt, lleva toda una carrera de grandes éxitos y papeles complejos desde inicios de este siglo, tanto en cine ( Bloody Sunday) como en televisión ( Cold Feet, Occupation) y por lo menos en mi caso, su presencia al frente de un reparto suele ser motivo suficiente para darle una oportunidad para verlo. En el siguiente vídeo, explica su papel en la serie

Su ex-mujer la interpreta otra actriz británica de larga trayectoria  sobre todo en el teatro, Eve Best, que hace lo que puede con otro personaje que a veces parece la persona mas lista del mundo, para pasar a ser una tonta al minuto siguiente.

Su fama le viene dada por su aparición en una serie norteamericana, la encomiable “Nurse Jackie”, donde interpretaba a una doctora que era la mejor amiga de la problemática enfermera, lo que le abrió las puertas a papeles en series como “The Honourable Woman”, pero lo suyo sigue siendo el teatro tanto en Broadway como en el West End.

Sienna Guillory, que interpreta a la misteriosa mujer que posee la clave del brazalete, tiene una carrera mas curiosa, donde destaca una cierta especialización en películas de corte fantástico o terrorífico como la saga “Resident Evil” o “Eragon” ,por lo que es la que mejor encaja, en un personaje enigmático donde los haya.

Es una actriz que debería ser mas conocida por su trabajo , de lo que lo es en realidad, pero sus últimas elecciones como la serie “Fortitude” o esta misma serie, no parece que le vayan a ayudar a remontar en el escalafón artístico.

Por último mencionar a la actriz de origen cingalés, Amara Karan, una casi desconocida que tiene su primer papel importante como la compañera del protagonista la sargento Choran, para cumplir la tendencia británica cada vez mayor de tener una pareja de policías, blanca-asiática en las series de policías, algo parecido a la omnipresencia del capitán de color en las series de policías americanas

Karan cumple sin más, por lo que podrá poner algo mas destacado en su curriculum que haber llevado la antorcha olímpica en los JJOO de 2012 en Londres.

Epilogo:

“Lucky Man” es una serie que les puede llegar a convencer , si son amantes de los procedimentales policiales normalitos y al uso, dependiendo de su tolerancia para los aspectos mas fantasiosos de la historia, en cambio para los seguidores de las series de superheroes, tengo bastantes dudas de que pueda llegar a gustarles, por lo descafeinado de la propuesta a años luz de otros personajes mas brillantes..

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930