10º GP F1 2009. Hungaroring, Hungría. Carrera.
Con el corazón de todos todavía encogido por el espeluznante accidente de Massa en la crono de ayer, hemos asistido a un GP atípico.
En primer lugar hay que decir que el escáner cerebral hecho a Massa hoy revela que todo está bien pese a que le van a tener dos días más en coma inducido. Hoy le han despertado durante un tiempo en el que según dicen ha hablado con su familia, para posteriormente ser sedado de nuevo. Ojalá se recupere pronto y al 100%.
En cuanto a la carrera, ha sido un tanto extraña y llena de sucesos. La salida de Alonso ha sido muy buena, ha logrado mantener la primera posición por delante de Webber y Hamilton tras la primera curva. Vettel no ha salido bien porque lo hacía por el lado sucio y Raikkonen como Hamilton ha salido bien gracias al KERS, pero se tocaba con Vettel, viéndose dañado el coche del alemán. Los comisarios han dicho que el culpable en el incidente ha sido Vettel. Hamilton podría haberlo hecho mejor si hubiese salido por el lado limpio, pero como no ha sido así no ha podido llegar mejor que 2º a la primera curva, pero como se ha pasado un poco, Webber le ha devuelto la pasada.
Poco después Hamilton lograba un bonito adelantamiento por fuera sobre Webber en la curva 2, y comenzaba a tirar fuerte acercándose peligrosamente a un Alonso que comenzaba a tener problemas con la bomba de gasolina. Si ya su situación no era la ideal ya que iba a tener que hacer su primera parada de tres programadas en la vuelta 13, ha tenido que hacerlo al final de la vuelta 11 por el fallo de la bomba de gasolina. Además y por si fuera poco, en su primera parada en boxes le han fijado mal una rueda y se le ha empezado a mover en la primera curva con lo que ha tenido que dar esa vuelta despacio, pese a lo que se le ha soltado esa rueda. Vuelta a boxes a cambiar de ruedas y salir a pista con más de una vuelta perdida. Con todo esto ha decidido retirarse ya que tenía imposible puntuar y merecía más la pena conservar mecánica visto que el coche no iba redondo. El hecho de la rueda suelta y la polémica y sensibilidad que hay ahora mismo con todo esto (accidentes de Surtees y Massa) han contribuido a que la FIA sancione a Renault a no poder participar en el próximo GP en Valencia. Renault ha recurrido, veremos que ocurre.
Hamilton ha hecho una gran carrera y ha sacado su orgullo de campeón como ayer lo hizo Alonso. Su carrera ha sido casi perfecta, y digo casi porque en la salida no debería haber permitido que Webber le devolviera el adelantamiento, porque si el ritmo de Webber hubiese sido un poco más rápido no le habría podido adelantar y su victoria se habría visto muy comprometida. Es muy bueno para la F1 que Mc Laren, Ferrari y Renault empiecen a dar claras muestras de mejoría. Hoy los Red Bull no han tenido mucha suerte y siguen siendo los coches a batir.
En la primera ronda de paradas, Webber se ha visto perjudicado por un lento repostaje y cambio de ruedas y al salir casi se choca con Raikkonen quién le ganaba la posición y se beneficiaba además de que el australiano iba con los neumáticos blandos (menos efectivos) mientras él iba con los súper blandos (más rápidos) consiguiendo gracias a ello abrir hueco con el australiano. Raikkonen ha conseguido un grandísimo resultado para su equipo y para él y un problema en su última parada en boxes le ha perjudicado.
Quizá haya sido un error el segundo largo relevo de Webber con esos neumáticos, pero si lo han hecho será porque confiaban en poder mantener un ritmo más rápido de lo que han hecho.
Rosberg y Kovalainen han hecho una buena carrera, sobre todo Rosberg, que sigue postulándose como candidato a sustituir a Heikki en Mc Laren desde la temporada que viene. Glock y Trulli por su parte han sumado puntos en un circuito que quizá no sea el mejor para sus Toyotas por su bacheado trazado.
Los Brawn, ni con frío ni con calor, el asunto está muy mal para ellos. No evolucionan a la velocidad de los demás y de seguir así van a verse superados en todas las clasificaciones por Red Bull y sus pilotos. Por lo menos Button trata de puntuar sin cometer fallos carrera tras carrera.
Por último destacar la buena carrera que ha hecho Alguersuari. Hoy se ha convertido oficialmente en el piloto más joven en competir en un GP de F1 y ha logrado batir a su compañero de equipo. Ha terminado delante de él porque ha cometido un error y se ha salido, es cierto, pero también ayer a él se le paró el coche en la crono y por ello no pudo mejorar su tiempo. Alguersuari ha llegado a la F1 y lo ha hecho para quedarse y triunfar.
Próximo GP, Valencia, el 23 de Agosto.