La seguridad a debate | Sobre ruedas >

Blogs

Ander Vilariño

Sobre ruedas

La seguridad a debate


 

F1 2009. Reacciones al accidente de Massa

 

Desde los accidentes de Ratzenberger y Senna en Imola 1994 se habían vivido algunos accidentes duros en F1 pero ninguno que abriera un debate sobre un posible cambio tan drástico en cuanto a la seguridad en la F1.

 

La muerte de Surtees por el golpe de una rueda suelta contra su casco hace unas semanas en la Fórmula 2 y el accidente de Massa de este fin de semana que podía haber terminado de manera trágica ha traído a la memoria aquel accidente que costó la vida a Ayrton Senna. De aquel accidente se dijeron bastantes cosas y como razones de la muerte se esgrimieron 2 por encima de otras: que su cerebro no aguantó la deceleración brutal y que el casco estaba roto (más o menos por donde estaba el de Massa) debido al golpe de alguna pieza.

 

Por lo que se sabe, Massa está bien y podrían sacarle de cuidados intensivos en dos días. Por lo que parece no podrá volver a competir este año, pero ahora mismo esto es lo que menos importa.

 

Cuando ocurren accidentes así, posteriormente los organismos reguladores suelen pasar una época en la que toman decisiones ridículamente estrictas como la de no dejar participar a Renault en el próximo GP de Valencia. Parece que así quedan mejor de cara a la galería. En mi opinión no es así. El año pasado por ejemplo, en Magny Cours Raikkonen rodó durante la última parte de la carrera con parte del tubo de escape colgando hasta que finalmente lo perdió. No golpeó a nadie, pero podría haberlo hecho. Nadie fue sancionado entonces, ni siquiera le pararon en boxes con una bandera negra con círculo naranja. Probablemente la FIA deberá dejar más claro en el reglamento el uso por parte de dirección de carrera y comisarios de la bandera negra con círculo naranja que obliga a entrar a los pilotos cuando tienen algún desperfecto en el coche que pueda ser peligroso, o incluso dar el alto a los pilotos en la propia pista mediante la radio cuando se trata de un problema como el de Alonso este fin de semana.

 


 

La sanción a Renault es excesiva ya que no hubo ningún aviso de que el equipo estaba bajo investigación por lo ocurrido. Es una medida populista del momento. Estos son casos en los que el deporte se torna en política. De todos modos, me imagino que la FIA reculará como hace siempre en estos casos.

 

¿Cuál es el debate en cuanto a seguridad ahora mismo? Hay quién habla de cubrir los cockpits de F1 para evitar estos accidentes.

Esto tiene “pros” y “contras” como todo. Aquí os dejo mi opinión sobre algunos. Seguro que me dejo más de uno y que se nos pueden ocurrir más con el tiempo.

 

Pros: Cualquier impacto de desperfectos, muelles, neumáticos etc. no repercutirá de la misma manera en el piloto. Los vuelcos serán más seguros. Si un coche vuela sobre otro, no habrá posibilidad de impacto contra el piloto que está debajo. Como nota de humor; en caso de lluvia el piloto no se moja.

 

Contras: Si el piloto sufre un accidente y está inconsciente se tarda más tiempo en sacarlo. De hecho si el mecanismo se estropea puede ser un peligro y más si el coche está quemándose. Si puede llegar a deformarse podría atrapar al piloto en caso de aplastamiento. También supondría un problema a nivel estético ya que mucha gente diría que ya no son F1. Como nota de humor; en caso de calor, el piloto pasaría más calor todavía.

motor, automovilismo, competición, formula 1, f1, rally, rallies

Sobre el autor

El automovilismo visto por Ander Vilariño, 6 veces campeón de Europa (3 en NASCAR, 2 en subidas de Montaña FIA y 1 en Resistencia Sport Prototipos) y 2 veces campeón de España (Fórmula 3 y Fórmula Supertoyota). http://www.andervilarino.com


julio 2009
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031