11º GP F1 2009. Valencia. Carrera.
Después de una serie de carreras nefastas para los Brawn, Barrichello ha logrado una emotiva victoria en el GP de Valencia casi 5 años después de su última victoria. Por fin la estrategia de Brawn con Barrichello sí era la correcta después de varios fiascos en este sentido este año. Pero, ¿a qué se debe esta notable mejoría de los Brawn con respecto a los dominadores de ls últimos GP, Red Bull? ¿El calor? ¿Mejoras en el coche? Iremos viendo…
Un vistazo rápido a la carrera podría hacernos pensar que su victoria se ha debido al fallo de Mc Laren en el último cambio de neumáticos y repostaje de Hamilton. A quién diga esto no le falta razón porque el tiempo perdido podría haber sido suficiente para el inglés para salir por delante. Pero, yo le preguntaría: ¿por qué Hamilton ha consumido más gasolina de la pensada y ha tenido que entrar una vuelta antes de lo previsto quedándose su equipo sin margen de maniobra o por qué han retrasado su repostaje al límite? Pues seguramente porque ha tenido que hacer un relevo a un ritmo endiablado por la presión que le estaba haciendo por detrás Rubens Barrichello. En mi opinión, por mucho que ahora digan que habrían perdido la carrera de todos modos porque Barrichello iba muy rápido, sí han perdido la carrera por ese error, que se ha debido a querer llevar el repostaje al extremo. Y esa necesidad de llevarlo al extremo era debida a la presión del ritmo de Barrichello.
![](//www.f1fanatic.co.uk/wp-content/uploads/2009/08/kova_mcla_vale_2009_470150.jpg)
La suerte dispar en carrera entre los pilotos del “resucitado” Brawn ha sido debida a dos puntos que podrían resumirse en uno. La crono de Barrichello fue mucho mejor que la de Button ya que con la misma carga hizo 3 décimas mejor y esas 3 décimas se traducían en salir 2 posiciones por detrás en la parrilla. El otro punto ha sido la salida pésima del inglés le colocaba en una posición muy mala de cara a la carrera. A posteriori la suerte ha acompañado al británico con el abandono de Vettel y el 9º puesto (sin puntos) de Webber. Los problemas de ambos han sido de motor. Los motores Renault de los Red Bull también fallan y a pesar de eso, en Valencia se ha visto que los Brawn han rehecho el camino perdido frente a los Red Bull en cuanto a velocidad. En cuanto a los tiempos de vueltas rápidas los Brawn han sido ambos rapidísimos con Button por delante de Barrichello. Esto demuestra que la crono ha sido crucial para Button porque tenía ritmo de carrera.
Barrichello lo ha hecho genial. Ha aprovechado que iba más largo (gasolina) que Kovalainen para pasarle en la primera parada y después su ritmo ha sido muy alto. El secreto de su carrera ha sido hacer una buena crono y sobre todo no verse superado por Raikkonen (KERS) en la salida lo que le habría hecho perder mucho tiempo con respecto a los Mc Laren.
Por lo demás, la mejoría de Mc Laren y Ferrari está ahí. Raikkonen de nuevo en el podium, 3º y Kovalainen 4º. Por su lado Badoer no lo ha hecho nada bien y se plantea ya su sustitución de cara a los próximos GP hasta la vuelta de Massa. BMW logró puntuar de nuevo gracias a la 8ª posición de Kubica.
Alonso ha hecho una buena carrera terminando 6º por delante del líder del mundial y podría haber luchado por el podium de no haber sido por los problemas de frenos que arruinaron su crono. Su compañero debutante Grosjean tampoco lo ha hecho nada mal ya que en carrera su vuelta rápida ha estado al nivel de la de Alonso y muy probablemente este si va a ser un compañero a la altura del asturiano.
Alguersuari por su lado ha vuelto a hacer una fantástica carrera. En su segundo GP ha vuelto a llevar el coche a meta, en 16ª posición esta vez. Marcando unos buenos tiempos y aprendiendo a pasos agigantados y a ritmo de carrera.
Esta ha sido una carrera más de estrategia en boxes que de acción en pista. Seguramente el año que viene con la prohibición de repostar durante la carrera las carreras tendrán un poco más de acción en pista.
Próximo GP en una semana en Spa. Bélgica.