Desafíos técnicos en la F1 2010 | Sobre ruedas >

Blogs

Ander Vilariño

Sobre ruedas

Desafíos técnicos en la F1 2010

F1 2010

 

 

 

Como todos los años, la temporada 2010 trae consigo algunos cambios que habrán sido muy tenidos en cuenta por los diseñadores de los coches. Pero un cambio de reglamento que va a afectar sin duda mucho más que otros es que este año no están permitidos los repostajes durante las carreras.    

 

La variación con respecto a 2009 va a ser importantísima, ya que en 2010 en la salida de cada GP cada Fórmula 1 pesará aproximadamente 100kg más que el año pasado. Si en 2009 se empezaban las carreras con 640-700 Kg. para acabar en los 605, este año se empezarán las carreras en torno a los 800 para acabar en los 620.

 

Semejante variación afecta a distintos elementos y reglajes del vehículo.

 

Por ejemplo los frenos y la refrigeración de los mismos. En carrera seguramente se usarán pastillas de freno y discos que garanticen una mayor durabilidad perdiendo un poco de eficacia con respecto a las usadas en tandas más cortas o con coches más ligeros. Las frenadas se van a alargar por lo tanto un poco y por ello los adelantamientos pueden ser más factibles de igual a igual. Aunque por otro lado no veremos esas diferencias entre estrategias que hacían ver adelantamientos de unos a otros en algunos momentos de la carrera. Será menos complicado entender la carrera aunque a veces probablemente más aburrido.

 

La distribución del peso del vehículo se va a ver muy afectada, con tantos kilos más lo más probable es que los equipos modifiquen batallas y anchuras de vía para manejar lo que se les viene encima en este sentido. ¿Qué priorizar, la velocidad del coche con mucho peso o con poco? Seguramente habrá coches que sorprenderán en este sentido.

 

Otro asunto importante es la altura del coche. Un Fórmula tiene una altura estática (en parado) y otra dinámica (en marcha). La dinámica suele ser más baja y tanto más cuando la velocidad crece por el efecto de la aerodinámica. Por ello con 100 Kg. más los coches deberán empezar las carreras más altos que el año pasado para no tocar el suelo pero según vayan descargándose se irán quedando más y más altos. Esto supone una pérdida aerodinámica importante según vayan pasando las vueltas compensada por la pérdida de peso.

 

El consumo de gasolina lógicamente también variará ya que al inicio de carrera el consumo será mayor que al final por el mayor peso embarcado.

 

Ningún equipo usará KERS en 2010 con lo que los equipos que lo usaban en 2009 tendrán más espacio en sus monoplazas.

 

Y por último lógicamente la aerodinámica se verá afectada porque los depósitos de gasolina ocuparán más sitio en los coches. Por lo tanto las formas afinadas del Red Bull de 2009 serán difíciles de ver este año.

 

Pronto veremos qué sucede en pista…

motor, automovilismo, competición, formula 1, f1, rally, rallies

Sobre el autor

El automovilismo visto por Ander Vilariño, 6 veces campeón de Europa (3 en NASCAR, 2 en subidas de Montaña FIA y 1 en Resistencia Sport Prototipos) y 2 veces campeón de España (Fórmula 3 y Fórmula Supertoyota). http://www.andervilarino.com


enero 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031