Ha ganado el más rápido | Sobre ruedas >

Blogs

Ander Vilariño

Sobre ruedas

Ha ganado el más rápido


 

19º GP F1 2010. Yas Marina. Abu Dabi.

 

Fin a la mejor temporada de los últimos tiempos. Vettel se ha proclamado el campeón más joven de la historia. Red Bull ha demostrado que los que criticamos su acción en Interlagos nos equivocamos. Han confiado en su piloto más rápido y al final el tiempo les ha dado la razón, por los pelos, pero lo ha hecho. Es el campeón justo, principalmente porque no era comprensible que el piloto con más poles de la temporada no plasmara en carrera y en la clasificación general su supremacía. Ahora habrá que ver qué hacen Ferrari y Mc Laren para contrarrestar el poderío demostrado por Red Bull esta temporada. Ferrari por momentos ha tenido el coche más consistente al igual que Mc Laren en otros momentos de la temporada pero ello no ha sido suficiente. Los errores y averías de Hamilton en la segunda mitad del año y los errores de estrategia de Ferrari con Fernando han facilitado las cosas a un Vettel que hace unas carreras estaba en seria desventaja. Personalmente no esperaba este desenlace pero así son las carreras. Un error de estrategia le ha costado el mundial a Alonso, como en otros momentos la estrategia de Ferrari o sus rápidos pit stops le han dado victorias este año.

 

La carrera de hoy ha sido interesantísima en su comienzo. Con Vettel por delante de Hamilton, Button, Alonso y Webber. En los inicios se veía cómo Vettel y Hamilton se escapaban de Button, Alonso y Webber. En una de las primeras vueltas Webber rozaba uno de los raíles en una de las curvas de izquierdas del circuito y debido a ello de desconcentraba un poco y comenzaba a perder tiempo con Alonso.

 

Red Bull decidía parar a Webber para cambiar a neumáticos duros antes que los demás favoritos y ello hacía prever que Webber podía adelantar a Alonso cuando éste parara, pero una vez más incompresiblemente la estrategia de Red Bull ha sido inexplicable cuando Alguersuari le ha frenado lo suficiente a Webber como para que Alonso al salir de boxes lo hiciera por delante de Webber. Bien por Ferrari y Fernando por el momento, pero ambos salían en medio de un tráfico enorme. En ese tráfico Alonso casi se tocaba con Petrov y se salía de pista cortando 2 curvas. Pese a ello Webber no le pasaba.

 

Enseguida Vettel y Hamilton paraban en boxes. Hamilton salía por detrás de Kubica y Kobayashi pero Vettel lo hacía por delante de ellos y ello era crucial ya que de ese modo no perdía tiempo respecto a Button que permanecía con los blandos en pista y en primera posición rodando a un buen ritmo y que no se beneficiaba de dejar a Vettel en tráfico complicado, pero sí lo hacía dejando a Hamilton en lucha con Kobayashi y Kubica.

 

En ese momento los Renault eran un tapón, Kubica para Hamilton que no era más que 4º y Petrov para Alonso que luchaba por mejorar la 11ª. Alonso se volvía a salir de pista y llamaba la atención que no le llamaran la atención por ello ya que Webber inmediatamente detrás en ambas salidas en una pista normal habría pasado por delante sin problemas. Webber pese al ritmo más lento de lo normal de Alonso por el tapón de Petrov no conseguía acercar lo suficiente al asturiano.  Hamilton comenzaba a hacer demasiados planos en sus neumáticos delanteros y hacía presagiar problemas con la durabilidad de sus neumáticos a final de carrera. La carrera en ese momento parecía decantada ya a favor de Vettel que pese a ir segundo sabía que Button debía parar todavía y su ritmo era simplemente espectacular.

 

La duda era saber si Button saldría por delante de Hamilton y si Kubica saldría por delante de Alonso. Button era capaz de rodar con las blandas sólo 1 segundo más lento que Vettel con 40 vueltas de carrera. Menuda demostración de conducción fina. Este fin de semana se ha notado que el alerón trasero que Mc Laren introducía en Interlagos y que allí no funcionaba y ahora sí lo hacía a la perfección. Button es casi tan rápido como Hamilton cuando el coche va bien como Massa con Fernando, pero Alonso y Hamilton son buenísimos hasta cuando el coche no va bien.

 

Tras su parada Button salía inmediatamente por detrás de Kubica y Hamilton y marcaba vuelta rápida tras vuelta rápida para llegar a contactar con su compañero de equipo.  A 12 vueltas del final Hamilton apretaba demasiado y tocaba uno de los pivotes interiores en una curva. Parecía que no quería que le pasara Button a toda costa.

 

Kubica paraba y salía por delante de Alonso y Hamilton marcaba vuelta rápida. Kubica ha estropeado la carrera de Hamilton que podía haber luchado con Vettel por la victoria y a la vez ha retrasado a Alonso una posición más en la general.

 

Con Vettel controlando en las últimas vueltas las revoluciones de su motor, Hamilton liberado de Kubica se acercaba al alemán pero no lo suficiente.

 

Al final Vettel lograba la victoria y el campeonato. Detrás de él terminaban Hamilton, Button, Rosberg, Kubica, Petrov y Alonso. Un frustrado Alonso tenía un gesto muy feo al final recriminando a Petrov que no le haya dejado pasar. Petrov ha hecho su carrera.

 

El año 2011 será interesante con los 3 equipos favoritos de este año con sus parejas de pilotos estables y con la llegada de los neumáticos Pirelli.

 

motor, automovilismo, competición, formula 1, f1, rally, rallies

Sobre el autor

El automovilismo visto por Ander Vilariño, 6 veces campeón de Europa (3 en NASCAR, 2 en subidas de Montaña FIA y 1 en Resistencia Sport Prototipos) y 2 veces campeón de España (Fórmula 3 y Fórmula Supertoyota). http://www.andervilarino.com


noviembre 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930