F1 2011. GP12. Spa. Bélgica. Carrera.
Que Vettel este año iba a estar más fuerte es algo que ya había comentado anteriormente. Con el título ganado y esa presión ya quitada de encima el alemán es un piloto mucho más seguro y que comete muchísimos menos errores. Ahora bien, en este GP se le ha ido poniendo todo de cara en las distintas fases de la carrera hasta conseguir una cómoda victoria. Después de un comienzo con una parada en boxes muy temprana para comprobar el estado de los neumáticos que han cambiado, ha recuperado el liderato antes del safety car que ha aprovechado para poner otro juego de neumáticos blandos mientras Alonso no lo aprovechaba. Tras el safety tenía que pasar a Alonso y Webber y abrir hueco y lo ha conseguido. A partir de ahí sólo tenía que controlar. Quizá la carrera habría sido diferente con unos entrenamientos en seco y con todos los equipos viendo qué neumáticos eran los mejores y cómo usarlos en carrera.
Webber que ha sido segundo ha hecho otra de sus nefastas salidas. Van demasiadas. Es cierto que ha terminado pese a todo cerca de Vettel, pero el alemán ha dosificado su ritmo cuando le ha hecho falta. Webber debe mejorar la crono y las salidas para acercarse al nivel de Vettel, inalcanzable este año. Hoy gracias a que tras su primera parada ha metido neumático medio, ha podido alargar su relevo y atacar a Alonso.
Button ha completado el podium haciendo otra de sus inteligentes carreras. Después de salir 13º ha escogido una estrategia de neumáticos que le ha dado buen resultado. Que Button es un piloto que usa de una manera muy eficiente los neumáticos está a la vista pero ser capaz de rodar rápido como lo hace con ese desgaste menor es muy difícil.
Alonso ha sido 4º después de haber sido un serio contendiente al podium e incluso a la victoria con los neumáticos blandos, pero al pasar a los más duros toda opción de victoria se ha esfumado. Nada que decir, el Ferrari funciona bien con los blandos y los gasta menos que otros y no hace trabajar a los neumáticos más duros. En condiciones frías también lo pasan mal. ¿Quizá es porque tienen que usar un reglaje demasiado blando?
Schumacher ha hecho un carrerón para terminar 5º habiendo salido último. Poco a poco este año se le va viendo mejor y si Mercedes hace un coche ganador para la temporada que viene puede ser un serio aspirante a todo. Incluso si hubiese llovido Schumi podría haber dado un recital todavía mayor en su circuito talismán.
Rosberg ha terminado 6º después de liderar la carrera en sus primeros compases. Estaba claro que era algo temporal pero posteriormente se ha desinflado sobremanera.
Sutil ha sido 7º haciendo otra de sus brillantes carreras. Está demostrando carrera a carrera que está a un gran nivel y que con un coche mejor muy probablemente estaría luchando por los puestos delanteros.
Massa ha empezado la carrera muy bien y poco a poco ha ido desinflándose hasta sufrir un pinchazo que le ha hecho tener que pasar por boxes una vez más de lo previsto. Al final terminaba 8º.
Petrov ha sido 9º después de una buena carrera. Al final hacía un trompo cuando estaba luchando con Massa por la 8ª posición.
Maldonado cerraba los puestos de puntos después de hacer una carrera inteligente y sin fallos.
Alguersuari después de hacer una crono increíble demostrando su potencial, sufría con impotencia el golpe de Bruno Senna que en la primera curva le golpeaba y le obligaba a abandonar. Jaime podría haber hecho una gran carrera en Spa y será difícil verle en otra carrera saliendo en puestos tan punteros este año.
Hamilton perdía posiciones al principio de carrera en la salida y posteriormente en línea recta debido a un reglaje con demasiada carga aerodinámica. Este error en el reglaje ha supuesto la pérdida de una posible victoria para Mc Laren. Después cuando iba a buen ritmo y con posibilidades de luchar por el podium con Alonso y Button cometió un error al abrirse antes de una curva y tocarse con Kobayashi cuando pensaba que ya le había pasado en la recta. Kobayashi seguía allí y no pudo hacer nada para evitar el golpe.
Próximo GP, Monza.