UNICEF vuelve a abrir sus oficinas en Bagdad y pone en marcha un proyecto para mejorar el acceso al agua y los servicios de saneamiento
© UNICEF/ HQ03-0003/Shehzad Noorani – Irak |
Esta inversión beneficiará a más de 100.000 personas, incluyendo a niños y niñas de unas 30 escuelas en las localidades de Erbil, Sulaymaniyah, Muthanna, Thi-Qar, Missan y Basora, que tendrán un mejor acceso al agua y a las instalaciones sanitarias. El proyecto representa también un apoyo sustancial a los esfuerzos del Gobierno por mejorar el suministro de agua y servicios de saneamiento a millones de personas más. De esta manera, se mejorará la calidad del agua y la cobertura de saneamiento para todos los niños y familias iraquíes, y se avanzará en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo del Milenio que tiene por objeto reducir a la mitad el número de personas sin acceso sostenible al agua potable segura en 2015.
El sector de agua y saneamiento de la oficina de UNICEF en Irak no puede, a día de hoy, cubrir las necesidades de la mayoría de la población. Después de muchos años de una inversión ínfima y un inadecuado mantenimiento debido a la guerra y a las sanciones, unos seis millones de personas, de las que 4,5 millones viven en comunidades rurales, no tienen acceso al agua potable segura. De esta cifra, casi 2,5 millones acceden al agua a través de los ríos, lo que les deja en una situación de riesgo de enfermedades relacionadas con la calidad del agua, como la diarrea acuosa aguda, que es la segunda causa de mortalidad infantil en el país.
A través del proyecto, el próximo año se formará a cientos de trabajadores sobre las mejores prácticas en agua y saneamiento en el mundo; se apoyará la apertura de un Centro de Capacitación y Conocimiento; y se realizará una encuesta actualizada para identificar las áreas más críticas en las que es necesario invertir y desarrollar planes de agua y saneamiento en dos regiones, de forma que puedan ser replicados en otras zonas del país.
Coincidiendo con la puesta en marcha de este proyecto, y después de seis años operando desde Amán (Jordania) debido a la guerra, UNICEF Irak está reforzando su presencia en el país con la incorporación de cinco profesionales a Bagdad. Esto marca el principio del regreso de la oficina de UNICEF Irak a ese país en los próximos meses.
UNICEF en Irak
UNICEF está en Irak desde 1983, trabajando para garantizar la supervivencia de los niños y niñas iraquíes, y para que puedan alcanzar un desarrollo pleno. UNICEF está apoyando al Gobierno de Irak en la creación de políticas de infancia, aumentando la capacidad de sus instituciones, y movilizando recursos para hacer posible que se cumplan los derechos de la infancia iraquí. A través de una red de personal y aliados, los programas de UNICEF continúan mejorando los servicios de salud primaria, asegurando la calidad de la educación, reconstruyendo los sistemas de agua y saneamiento, protegiendo a los niños y niñas contra la violencia y la explotación, y cubriendo las necesidades de las personas más vulnerables en situaciones de crisis.