¿Cuándo se jubila un ama de casa? | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

¿Cuándo se jubila un ama de casa?

Si fuera una pregunta retórica no esperaría ninguna respuesta, por obvia e innecesaria; pero resulta que es una pregunta que me hizo el otro día una señora a la que le dio por contarme sus cuitas mientras mi perro y su perra le daban gusto al olfato.

Así que le contesté rotundamente:

“Nunca, no te vas a jubilar nunca”.

Me miró con cara de pena por la sinceridad aplastante y tiró de la correa de su cachorrita yorkshire y se fue a toda prisa hacia casa porque tenía que empezar con la tarea culinaria del día.

Es que yo soy de las de “al pan, pan y al vino, vino”, y si me preguntan enfocándome con la luz en los ojos “canto” a la primera, no estoy yo para aguantar ningún “tercer grado” doméstico.

Jamás he sido ama de casa “sensu stricto”, porque empecé a trabajar en cuanto acabé de estudiar y no dejé de fichar hasta la dichosa prejubilación que tantas alegrías me está dando, así que no sé si voy a meter la pata hablando de algo que no conozco en profundidad por no haberlo vivido en primera persona, pero como he conocido a unas cuantas profesionales del tema, alguna idea ya tengo sobre la cuestión. Más que nada porque estuve casada y tuve dos hijas a las que crié sin saltarme ni una sola “guardia”.

Paso de dilucidar si una mujer se hace “ama de casa” por devoción, vocación u obligación; como en todos los órdenes de la vida cada quien tiene sus circunstancias –atenuantes o no. Paso de juzgar o criticar si es bueno, malo, mejor o peor el desempeño de esta profesión tan poco ensalzada y menos remunerada, yo a lo que voy es a explicarle a mi vecina –se lo diré la próxima vez que la vea porque me consta que no tiene Internet en casa- cuáles son los desgraciados y contundentes motivos por los que un ama de casa no se jubila hasta que la muerte la separe (de su casa).

Ocuparse de la buena marcha del hogar, organizar, gestionar todas y cada una de las diferentes variables de las que se compone el asunto, es trabajo de la madre de Hércules, la buena Alcmena que ya supo lo que era un parto difícil (pero esta es otra historia). Siempre he pensado que ser “ama de casa” tenía que ser algo parecido a, en una empresa, ocuparse a la vez de la gestión económica, la intendencia, la enfermería, el departamento de recursos humanos, el transporte y recogida de los niños, acompañante en parques varios, contadora de cuentos, cocinera, planchadora, costurera, confesora, psicóloga, coach y…señora de la limpieza. Vamos, una SUPER WOMAN demasiado inmensa para ser verdad.

Así han sido, son y serán las mujeres que dedican su vida entera al servicio de los demás; más concretamente de su propia progenie, marido y familia –hasta el tercer grado hacia arriba y hacia abajo, incluidos colaterales muchas veces.

¿Cuándo se jubila un ama de casa?

¿Cómo dejar de desarrollar sus funciones de toda la vida mientras quede un hijo –cincuentón y en el paro- o unos nietos que precisan de una atención y cuidados que sus propios padres no pueden aportarles por falta de tiempo?

¿Cómo se sienten estas mujeres cuando ven que su marido deja de trabajar a los sesenta y cinco años y se dedican a lo que sea que decidan dedicarse, pero que ellas siguen teniendo que realizar sus labores domésticas absolutamente igual que cuando tenían sesenta y cuatro años y once meses?

¿Cuándo se jubila un ama de casa?

Quizás cuando está SOLA en el mundo porque el marido ha fallecido, los hijos están lejos y no tiene nietos que echarse a la boca.

Quizás entonces, y sólo entonces, decida que ha llegado el momento de ocuparse de sí misma, de apurar los últimos años de su vida en algo diferente, quizás un sueño soñado durante toda la vida…o se quede donde la barca de la vida la haya varado y no se le ocurra nada en absoluto que hacer porque no tiene a nadie a quien cuidar.

Dicen que el buen jefe es aquel que sabe delegar funciones en sus colaboradores, el que no cree que “o lo hace bien él o lo hacen los demás mal”; igual resulta que parte de los males del ama de casa también han consistido en algo parecido…siempre y cuando hayan existido colaboradores en su entorno. Que esa es otra.

Ser “ama de casa” es una profesión muy digna. Pero si se pasan la vida quejándose, lo lógico es pensar que algo no funciona bien.

En fin.

LaAlquimista

Por si alguien desea contactar:

apartirdeloscincuenta@gmail.com

* Por cierto que la famosa serie de televisión “Mujeres desesperadas” no se llama así originalmente, sino “Amas de casa desesperadas”. Obviamente, si lo traducen bien al castellano se arma una buena…

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30