Inquietud y ganas de aprender, ¿patrimonio de la mujer? | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Inquietud y ganas de aprender, ¿patrimonio de la mujer?

 

Lo de “la vuelta al cole” no es sólo para los niños y jovenzuelos. También a las personas mayores nos sigue aguijoneando un cierto afán de seguir aprendiendo cosas, una especie de “gusanillo” que no se duerme con la edad y que espolea desde la inquietud para sentir internamente que todavía “somos capaces” de… ¡tantas cosas!

Hace unos cuantos días se abrió el plazo de matrícula para los cursos que se imparten en las Casas de Cultura de nuestra ciudad. Con la lista de opciones bien escudriñada y mi elección ya hecha, me acerqué al Centro Ernest Lluch –que por proximidad con mi domicilio me resulta más atractivo- con la intención de apuntarme a un par de ellos. Cuál sería mi sorpresa al descubrir que había casi tanta cola de gente como si fueran entradas de fútbol lo que estuviera a la venta. Pero… ¡sólo había mujeres! (O por lo menos, en ese momento, no había más que féminas esperando).

Le pregunté a quien daba los números si la opción de inscripción estaba abierta también por Internet y, cuando me informó de que el tiempo de espera era de más de una hora, volví rauda y veloz a mi domicilio, me conecté a la Red y me matriculé en los dos cursos a los que les había echado el ojo: uno de filosofía y otro de antropología. El de “Cocina de cuchara” estaba completo y con lista de espera…

Una vez formalizada la matrícula –y abonada por Internet- me fui a dar un paseo con mi perro para recobrar el barrio, los jardines, el parque, las plazas, el ambiente en el que voy a vivir este próximo curso después de haberme pasado el verano yendo y viniendo a “mi otro mar”.  Una fina llovizna me llevó a la terraza cubierta de un bar acogedor y allí me quedé viendo llover y caer la tarde de un septiembre gris.

Llevo muchos años asistiendo a Cursos y Talleres varios, la inquietud y las ganas de aprender me han llevado a las aulas donde se hablaba de Escritura Creativa, Interpretación, Clown, Arte Contemporáneo o Inteligencia Emocional. Y una de las peculiaridades comunes a todos ellos ha sido la constante de una mayoría de mujeres sobre los hombres. En proporción de diez a uno y me quedo corta.

¿Cuál es el motivo por el que los hombres no se sienten atraídos de igual manera que las mujeres por estos aprendizajes? ¿En qué ocupan ellos su tiempo libre? ¿Cuáles son sus intereses intelectuales y/o de ocio?

Muchas de las compañeras de pupitre que he tenido en los últimos años estaban casadas y al preguntarles por qué sus maridos no compartían las mismas inquietudes se encogían de hombros, como si mi pregunta hubiera estado fuera de lugar o, simplemente, fuera estúpida. (La pregunta, no yo).

¿Estamos de nuevo ante el tópico de que a los hombres sólo les interesan los deportes? ¿No es acaso cierto que las grandes lectoras lo son en femenino? ¿Dónde se meten los hombres a partir de las siete de la tarde mientras las mujeres están aprendiendo cosas nuevas, socializándose y dando rienda suelta a sus inquietudes?

Vaya…ya he vuelto a caer en una generalización y me van a sacar cantares. ¡Pero es la pura realidad! Incluso cuando asisto a alguna conferencia la sala está abrumadoramente llena de señoras…

Me llama mucho la atención esta superioridad numérica en eventos intelectuales y en la asistencia a cursos de formación o desarrollo creativo para cubrir el tiempo de ocio. Igual alguien dirá que es porque las mujeres no damos “un palo al agua” y tenemos más tiempo libre o que el hombre trabaja más y está tan cansado que tiene que quedarse tumbado “a lo Homer Simpson” en el sofá.

No sé. Me preocupa. A este paso seguiré haciendo amigas y ningún amigo…

En fin.

LaAlquimista

Por si alguien desea contactar:

Apartirdeloscincuenta@gmail.com

 “Mujeres aprendiendo estampado” de Alumu Muñoz Sánchez

 

 

 

 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30