Casi un mes sin leer | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Casi un mes sin leer

 

Romper nuestras rutinas de forma traumática no es asunto baladí; cuando viene la vida pasada de velocidad y nos pilla mirando hacia otro lado corremos el riesgo de ser atropellados por ella. A veces, nosotros mismos metemos “la directa” y nos lanzamos hacia delante como con necesidad de sentir la adrenalina en ebullición. Otras veces es una enfermedad, un ingreso hospitalario, el edificio vital que se desmorona y todo cambia, todo está obligado a cambiar porque no hay tiempo, no hay fuerza, no hay manera…

He estado casi un mes entero sin tomar un libro entre mis manos y dedicarme a una de las actividades que más satisfacción me ha dado desde siempre. Dejar de leer es como dejar de alimentarme bien, como picotear malamente de aquí y de allá, sin fundamento, sabiendo que lo estoy haciendo mal. He roto mi rutina emocional e intelectual y tan sólo ahora, cuando por fin he vuelto a recomponer mi equilibrio, me doy cuenta de cuánto lo he echado en falta, cómo me soporta, me apuntala y me ayuda a vivir la lectura, la reflexión, el divagar, el soñar, el saberme al otro lado del espejo de las letras.

Durante casi un mes he estado en México, visitando a mis hijas y mi nieta recién nacida. Y no he tocado un libro en todo ese tiempo. Incomprensible. No me reconozco a mí misma. Y no me queda más remedio, necesito con urgencia, analizar lo ocurrido, reflexionar sobre mi dejación, preguntarme qué ha cambiado, dónde quedó mi placer, mi interés, mis acendradas rutinas.

Llegué a Yucatán con zapatos, calcetines, camiseta interior y jersey de lana proveniente del frío de Madrid. Nada más llegar guardé cuidadosamente en el fondo de un armario “la ropa de viaje” y me dispuse a metamorfosear mi atuendo y mis costumbres, haciendo el obligado ejercicio imprescindible de adaptación al entorno y al calor de horno de aquella zona.

Dejas de beber agua del grifo porque no es potable, te olvidas de que existe el pan y el vino, cierras las ventanas para que no entren los mosquitos, duermes con el ventilador de techo zumbando toda la noche; comes comida que no existe en tu dieta habitual, bebes agua de Jamaica, agua de chaya, horchata de arroz, los frijoles están por todas partes, los chiles picantes te torturan si no andas con cuidado. Las tortillas no son de huevo sino de maíz y agua, se camina por la banqueta en vez de por la acera, los platos vienen en la charola, se toma en vez de beber, se maneja un auto, se agarra todo y no se coge nada. La bocina arroja música en el salón de casa y te duchas con la regadera; todo es nuevo e incluso divertido si eres capaz de adaptarte.

Pero no se puede leer. No, imposible. Hace demasiado calor por la mañana, por la tarde y por la noche. El tiempo de descanso es para olvidar toda función intelectual y las conversaciones tan sólo se avivan con la caída del sol. Los libros languidecen tanto como las neuronas a 35º a la sombra. Tan sólo quieres dormir o dejar de sudar o beberte una “chela” bien fresca.

Vuelvo a mi tierra con “mono” de lectura, deseosa de que llueva y haga viento y frío para recuperar mi sofá de lectura, el cojín donde apoyo el libro, el té humeante, el espacio sagrado en el que vuelvo a viajar sin pisar un aeropuerto, los lugares de mis ensueños en zapatillas, el placer de pensar sin sudar la gota gorda y lo más importante para mí y lo más gozoso, el tiempo demorado, tranquilo, en el que me sumerjo a nadar entre las palabras que me regalan mis amigos-dioses, los escritores.

En fin.

*Disfrutando de Primo Levi . “Si esto es un hombre”

LaAlquimista

Por si alguien desea contactar:

apartirdeloscincuenta@gmail.com

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


enero 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031