ARTE EN VALENCIA (V) MUSEO CERÁMICA | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

ARTE EN VALENCIA (V) MUSEO CERÁMICA

Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí.

Después de dos intentos infructuosos, con una amiga y con mi prima, conseguimos mi hija y yo acceder a este maravilloso palacio del Marqués de dos Aguas de estilo rococó que puede dejarnos con la boca abierta por la magnificencia de sus fachadas de alabastro, sus salones y la decoración opulenta y aglutinadora dotada de numerosos objetos de mobiliario, indumentaria, pintura y otras colecciones de la tradición valenciana y sus autores autóctonos.

El Museo exhibe, junto con la cerámica, objetos de arte suntuario que es la manera elegante de llamar a las Artes decorativas como la cerámica, mosaico, ebanistería, orfebrería, esmalte, taracea… y no sigo que para eso está la Wikipedia.

Como solidaridad con la dana padecida a finales de Octubre, la entrada es gratuita hasta el 5 de enero, así que la visita fue un poco caótica, con demasiada gente pululando por los salones y hasta con una guía alemana seguida de un grumo de germanos que molestaban más que otra cosa. Un abuso en toda regla por aquello de la gratuidad, pero qué le vamos a hacer.

El palacio ofrece dos “miradas” diferentes: la arquitectónica y la coleccionista y nos hemos quedado con la primera, disfrutando de fachadas y salones, zócalos, suelos y techos. Habitaciones que fueron habitables en su día con toda la ornamentación y equipamiento original.

El salón de baile, los comedores, las salas de recibir, de fumar, de estar y de trabajar. La cocina es preciosa con sus azulejos únicos y originales de la época. Dos carruajes y una silla de manos todavía resisten el paso del tiempo y de los miles de turistas mirando y, algunos, tocando lo que no se debe tocar.

Un museo mucho más amable y entretenido que las pinacotecas clásicas a las que estamos habituadas como digno colofón de un tiempo compartido en amorosa dedicación.

Como premio –muy entrecomillas- fuimos a hacer el aperitivo al bar “vasco” donde te dan un plato y te cuentan los palillos de los pintxos y no tienen mosto y los de tortilla son tan pequeños que parecen de broma. ¡Cómo me voy a relamer en cuanto vuelva a casa y recupere los “de verdad”!

Felices las felices, de la mano.

LaAlquimista

Te invito a visitar mi página en Facebook.

https://www.facebook.com/apartirdelos50/

Por si alguien desea contactar:

apartirdeloscincuenta@gmail.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


enero 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031