Hoy os traigo una escapada de fin de semana deliciosa, idílica, ideal para niños y mayores, ideal para ir con tu autocarvana pero también con tu coche particular, puesto que la zona que os voy a recomendar tiene alojamiento rural. No he mirado los nombres de los alojamientos, pero seguro que están en internet.
El área para auotcaravanas del parque de la naturaleza de Cabárceno, está en el pueblo del mismo nombre, en el lado opuesto de la entada principal. El pueblo de Cabárceno es muy pequeño, tiene como mucho diez casas, de las cuales seguramente ocho son alojamientos y restaurantes.
Pero vamos a lo nuestro, a nuestro re-descubrimiento. Habíamos estado en Cabárceno de forma tradicional, en coche, sin niños y con un niño, y hemos vuelto los cuatro y la piojita.
Asomarte por la ventana de tu casa con ruedas y ver esta maravilla no tiene precio. Imagino que en verano habrá tortas para conseguir un buen sitio, porque a los pies del lago, con mesa y zona verde para poder comer fuera… Pero en pleno febrero.
La entrada por este lado es igual que la principal, sólo que por este lado no puedes sacarte los abonos familiares anuales. Pero si sólo váis un día, podéis entrar perfectamente por el lado de los elefantes. Justo al lado del área. Además están construyendo un teleférico, un telecabina que te paseará por el parque por medio de varias estaciones y paradas. Justo al lado del área hay una. La idea no es restringir el acceso en tu vehículo propio, sino más bien ver a los animales desde el aire. Imagino que te harán ciertas paradas mientras estás colgado. Parece ser que querían abrirlo para semana santa, pero creo que no les va a dar tiempo.
El parque por supuesto se puede (y casi se debe) visitar en vehículo, ya que los recorridos son grandes y en bici la verdad es que tiene sus subiditas, no es como para mí, desde luego. Tranquilos, las autocas pasan practicamente por todos los caminos, y por donde no pasa, te avisan.
En Cabárceno todo sigue igual, con sus ositos, sus elefantes, sus gorilas, sus jirafas, sus culebras, sus pajaritos. Y en cambio, verlo a través de los ojos de los niños, es otro parque. Lo hemos disfrutado un montón. Hemos desconectado un montón.
Algunas recomendaciones prácticas:
Área de cabarceno junto al lago Acebo. (N43º21´29″ y W3º49´10″)
Ojo con el parking que hay dentro del parque, en la zona de animales de granja, es súper ventoso, y cuando digo ventoso, es que se te mueve la autoca como si fuera una hoja. La verdad es que teníamos que habernos puesto a comer en otra zona, como en el parking de la zona de los gorilas, o en el parking de la zona de los osos.
Comprando el plan familiar, puedes entrar todas las veces que quieras, si vas un fin de semana, te sirve para ver con más tranquilidad el parque, los abonos son anuales, lo tenemos hasta febrero del 2017, con lo cual, en un próximo viaje por la zona podemos volver a entrar. Y prometo que volveremos.
Sorprende que en pleno febrero hubiera más de diez autocaravanas en el área. Así es como nos gusta a nosotros pernoctar, rodeados de compañeros. Visitamos el área de Somo Ribamontán al Mar, pero resultó que estaba vacía y la verdad es que era un simple parking, lejos del pueblo fantasma. Imagino que en verano será otra cosa, pero en febrero sin bicis estaba a desmano y el pueblo sin gente. Además han acotado la entrada a los parkings cercanos a la playa, precisamente para evitar el acceso a las autocaravanas. Así que decidimos volver a Cabárceno. Y acertamos.
¿Conocéis la zona? Qué tal fue vuestra experiencia?