Unos platos de un excelente pulpo fueron testigos de la conversación con la familia que muy probablemente viva con mayor pasión e intensidad las carreras de caballos en Gipuzkoa.
Jesús Galdona y Tere Iñurrategui junto a sus hijos Ander y Jon forman un núcleo fuerte y unido a una serie de valores entre los que destacan el Turf yla Real Sociedad.
Profesionalmente están vinculados a Hipodromoa, desempeñando distintas facetas entre las que brillan sus narraciones sobre las carreras francesas en PMU y sus pronósticos para las mismas.
Al llegar a casa puede parecer que la jornada hípica ha terminado pero nada más lejos dela realidad. Equidiapreside el salón de su hogar como primera opción entre todos los canales de la televisión.
J.Y ¿Cómo empezó todo?
J.G. Una tarde de verano que parecía iba a ser aburrida, me fijé en el anuncio de EL DIARIO VASCO sobre las carreras y aparecí en el hipódromo. Fue lo que se dice un flechazo. Marcó un antes y un después . Luego realizaba apuestas en el trabajo con Tere, que más tarde sería mi mujer.
A los dos nos gustaban los caballos y posteriormente inculcamos la afición a nuestros hijos.
J.Y. ¿Lo vivieron desde muy pequeños?
J.G. Ander no sabía leer y ya le comprábamosla revista. Yole cantaba los nombres de los caballos y él los memorizaba. Al llegar al Hipódromo le pedían pronósticos y le hacía ilusión dar su favorito.
J.Y. ¿Habéis viajado mucho en torno al Turf?
J.G. Por supuesto. Conocemos todos los hipódromos españoles y muchos de Francia. Como anécdota, fuimos a Eurodisney cuando eran unos críos y se querían marchar para acudir a Longchamp.
J.Y. ¿Vuestro mejor recuerdo hípico?
Jesús. Hay coincidencia. Sin duda cuando ganó Star Dust Melody en París. Fue una emoción indescriptible.
Tere. Me acuerdo de que me llamó Jesús y me dijo “ya me puedo morir”.
J.Y. Tenéis distribuidas las tareas por especialidades…
Ander. Yo me ocupo del liso, visualizo muchos vídeos y en ellos baso mis pronósticos. Jon lleva la especialidad de vallas y utiliza el mismo sistema de análisis. A Jesús le gusta el trote y cuando da un pronóstico se lo piensa dos veces. Tiene mucho respeto al apostante de dos euros.
J.Y. Otra de vuestras pasiones esla Real Sociedad…
Jon. Yo soy entrenador de fútbol, llevo el S.A.N.S.E. y la Real es parte de mi vida.
Jesús. ¡Uff…! En casa la Real es una religión. Muchos años organizamos las vacaciones en función de los desplazamientos del equipo.
J.Y. ¿Cómo veis esta temporada?
Tere. Yo estoy con una moral increíble, creo que estaremos donde nos merecemos: en la parte alta de la tabla y tengo mucha ilusión por Europa.
Ander. Si nos respetan las lesiones, seguro que salimos adelante aunque la baja de Illarra se puede notar. Soy optimista.
J.Y. Es una práctica habitual pedir una recomendación gastronómica para antes o después de las carreras.
Jon. Asador Irigoien en Zubieta. Tienen muy buena chuleta y vamos siempre que podemos.
Jesús. Bernardo Etxea enla Parte Vieja.Megusta mucho el pescado y aquí es de grupo 1.
Ander. El año pasado estuvimos con A Caballo Ganador en el Frontón de Tolosa y se convirtió en mi restaurante favorito.