Eduardo Fierro: "Quiero ganar la Copa de Oro" | A caballo ganador >

Blogs

Javier Yurrita

A caballo ganador

Eduardo Fierro: “Quiero ganar la Copa de Oro”

El próximo 15 de agosto será el día clave para muchas cuadras y profesionales de nuestro Turf que han puesto todas sus ilusiones en ganar la Copa de Oro de San Sebastián. Es el caso de Eduardo Fierro, uno de esos propietarios de toda la vida que anteponen el caballo a todo lo demás y que gracias a sus conocimientos siempre cuenta con ejemplares que aspiran a las pruebas más importantes del calendario.

¡Tiempos gloriosos !

Empezó desde muy crío con una afición que le inculcó su padre y desde entonces hasta ahora ha sido un habitual del recinto donostiarra. Conoció aquél hipódromo  del “hoy te entrego la copa yo a tí y mañana tú a mi” , vivió el momento de mayor popularización de las carreras con la llegada de la televisión y sabe lo que vale y significa el mundo del Turf en el extranjero. Defensor a ultranza de las carreras de caballos en España, Eduardo ha sido presidente de la S.F.C.C.E  y de la Asociación de Criadores.

El matrimonio Fierro recibió a Celtic Rock después de su victoria. Foto Hipodromoa.

 

 

 

J.Y. ¿Qué recuerdas de tus inicios?

E.F. Mi padre tenía la Cuadra Fierro y me metió el gusanillo desde muy pequeñito. Tuve mi primer caballo con 22 años, se llamaba Blitz y formamos la Cuadra Toledana.

J.Y. El hipódromo era muy distinto…

E.F. Entonces había más afición porque el fútbol no lo absorbía todo. De todos modos creo que en breve se abrirá un periodo de esperanza porque confío mucho en la actual presidenta Faina Zurita. Es una mujer con gran tenacidad. La apuesta exterior es vital y me parece que va por buen camino , soy optimista.

J.Y. Viviste tu época dorada con Habit, Bariloche, …

E.F. Fueron dos caballos extraordinarios y además muy queridos por la afición de Donosti. También tengo un gran recuerdo de Lusitana, Puertollano y por supuesto de Fado, para mí el mejor que he tenido.

Ivory Land en una de sus victorias. Foto París Turf.

J.Y. También compites en Francia…

E.F. Tengo a Ivory Land, un grandísimo caballo que ahora se nos ha lesionado y no volverá a correr hasta el año que viene. También cuento con Fol Ami pero éste es un ejemplar de handicaps. Vamos a intentar ganar una carrera con él y luego le llevaremos a un reclamar con la intención de venderlo.

Celtic Rock ganando la preparatoria de la Copa de Oro. Foto Hipodromoa.

J.Y. Pasamos a la estrella del momento, Celtic Rock…

E.F. Lo compramos en Deauville por 50.000€. Me gustó su origen y el físico que tenía. Si no quieres pagar una cantidad desproporcionada tienes que fijarte en sementales que no están de moda en el momento en el que se celebra la subasta. Suelo estudiar a fondo el catálogo y en esta ocasión creo que acerté de pleno.

J.Y. ¿La Copa de Oro es el objetivo?

E.F. Así es. Llevamos cuatro meses preparando esta carrera y por eso no corrió el Gran Premio de Madrid. La pista le va muy bien y en la preparatoria me encantó. Corrí una vez esta carrera con Jakarta pero sin probabilidad. Ahora todo es distinto, Celtic Rock cuenta con una muy buena opción y quiero ganar la Copa de Oro de San Sebastián.

J.Y. ¿ Y si gana?

E.F. Los caballos te hablan todos los días y no sé qué nos dirá pero en principio la idea es que su próxima salida sea el Memorial Duque de Toledo.

J.Y. ¿Adversarios para el 15 de agosto?

E.F. El caballo que pueda traer Carlos Laffón. Si viene Esles, puedo decir que me parece muy bueno pero que tiene mucho temperamento. En cuanto a Victorinna tiene valor y ha corrido muy bien últimamente pero ha tenido dos carreras duras en poco tiempo.

J.Y. Abordamos un pequeño cuestionario para conocer los gustos de nuestro entrevistado en lo referente al Turf español y francés.

Un preparador…

E.F. José Carlos Fernández y Royer Dupre.

Un caballo..

E.F. Manola y Montjeu.

Un jockey…

E.F. Carudel y Ives Saint Martin

Un hipódromo…

E.F. La Zarzuela y Longchamp

Una anécdota…

E.F. Voy a contar lo que nos pasó con Soumillon. En una ocasión  participó con  Ivory Land y al acabar la carrera se bajó diciendo que quería montarle la próxima vez pero que no le íbamos a dar instrucciones. Nos reprochó que le habíamos dirigido mal. Llevó al caballo en su siguiente salida y ganó con una gran monta. Volvimos a repetir con él pero en esta ocasión llegó a 35 cuerpos del último. Le preguntamos  a qué se debía y nos contestó que no le iba el barro y le daba igual llegar a esa distancia que a siete cuerpos pero prefería no castigar al animal. En la actualidad me parece el mejor jockey que monta en Francia.

Zuberoa es el restaurante favorito de Eduardo Fierro.

J.Y. Es habitual en esta sección, pedir al invitado una recomendación gastronómica vinculada de alguna manera con el Turf…

E.F. En Gipuzkoa se come muy bien en muchos sitios. Toda la familia acostumbramos a celebrar las victorias en Zuberoa. Nos gusta mucho y con el paso de los años hemos cogido afecto al restaurante y a los Arbelaitz. Por encima de todo me quedo con los pescados y las verduras.

Eduardo Fierro sigue siendo protagonista en nuestras carreras de caballos y su ilusión como la de su esposa es ceder el testigo a sus hijos y yerno. Entre todos han formado la Cuadra Habit y la Copa de Oro va a ser su primer gran test. ¡A por todas!

Temas

Turf nacional e internacional. Pronósticos, comentarios y sobremesas hípicas.

Sobre el autor


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031